Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cortes de luz: Consejo de expertos plantea siete medidas con las que el Gobierno podría obtener 1.040 megavatios

Una campaña de ahorro de electricidad podría generar hasta 200 megavatios. Es una de las siete medidas que plantea el Consejo Consultivo de Ingenierías y Economía (CCIEI) al Gobierno de Noboa.

Integrantes del Consejo consultivo de Ingenierías y Economía dan una rueda de prensa el viernes 25 de octubre de 2024.

Integrantes del Consejo consultivo de Ingenierías y Economía dan una rueda de prensa el viernes 25 de octubre de 2024.

- Foto

Colegio de Ingenieros de Pichincha

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

21 nov 2024 - 12:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Siete propuestas hace el Consejo Consultivo de Ingenierías y Economía (CCIE) al Gobierno de Daniel Noboa para mitigar la crisis que ha llevado a Ecuador a vivir cortes de luz.

Con las medidas, Ecuador podría obtener 1.040 megavatios adicionales de electricidad que podrían cubrir buena parte del déficit eléctrico, que está en 1.500 y 1.800 megavatios, considera el Consejo. 

Ese organismo está integrado por gremios de ingenieros civiles, de eléctricos y electrónicos, de economistas y de geología y minas.

  • Lea: ¿Por qué hay cortes de luz en Ecuador? Estas son las razones que explican su déficit energético 

En los últimos días, el Gobierno redujo los apagones programados de 12 horas a ocho horas, medida que fue posible por la mejora en la producción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande de Ecuador, y la compra de electricidad a Colombia.

Sin embargo, estos dos factores no son suficientes para que Ecuador supere la grave crisis eléctrica, que cumplirá dos meses el próximo sábado 23 de noviembre de 2024.

Pese a estos esfuerzos, el país aún registra un déficit de generación importante que pone en duda la promesa de reducir los apagones en el mes de diciembre.

Para cumplirla, el Gobierno depende de que entren en operación los primeros 68 megavatios de la hidroeléctrica Alluriquín, que es parte del Complejo Toachi-Pilatón, y el arribo de las turbinas generadoras adquiridas por el Gobierno en diciembre.

Dado que ese escenario y que el sector eléctrico sigue muy vulnerable, el Consejo de expertos propone al Gobierno:

  • Iniciar una campaña masiva de eficiencia energética, con lo cual se podría obtener un ahorro aproximado de 200 MW. De hecho, el Gobierno habló hace dos meses de comenzar una campaña que incluiría incentivos para quienes ahorren luz y un aumento en la planilla si suben su consumo, pero nunca lo puso en marcha.
  • Reubicar en otras provincias los generadores térmicos que están en diferentes campos petroleros de la Amazonía ecuatoriana y que no están en operación, con lo cual se obtendrían 200 MW.
  • Iniciar las acciones necesarias para el suministro de gas natural, a fin de que Termogas Machala pueda operar a su máxima capacidad, obteniendo de esta forma 140 MW adicionales.
  • Disponer que las empresas eléctricas emprendan un programa urgente de reducción de pérdidas de electricidad con sus clientes, las cuales llegan hasta el 35% de la demanda, obteniendo a mediano plazo una reducción de 300 MW de consumo.
  • Suspender el alumbrado público de manera programada, en avenidas, carreteras y calles del Ecuador, con lo que se lograría un ahorro aproximado de 200 MW.
  • Acelerar los mantenimientos y puesta en marcha de todo el parque termoeléctrico, de manera que funcionen a su máxima capacidad. Ecuador cuenta con cerca de 2.062 megavatios termoeléctricos, según datos oficiales, pero solo entregan 888 megavatios este momento.
  • Los gobiernos seccionales deben iniciar planes para participar en generación de energía eléctrica dentro de sus territorios. Y elaborar un Plan Nacional de Manejo de Sequías, en base de los cuales determinen los planes de prevención y contingencia.

El Consejo, además, alertó de que la energía nuclear propuesta por diferentes sectores para solucionar parte de la crisis eléctrica, no es viable en un país de alto riesgo sísmico, como es el Ecuador.

  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #Daniel Noboa
  • #Gas natural
  • #ahorro
  • #electricidad
  • #Planillas de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025