Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno debe sostener el Presupuesto del Estado de 2025 con un precio más bajo del petróleo

Por ser año electoral, en 2025 Ecuador tendrá un Presupuesto prorrogado; es decir, con las mismas cifras previstas en el Presupuesto de 2024.

Imagen referencial de trabajadores de la empresa pública Petroecuador en el bloque Sacha, archivo.

Imagen referencial de trabajadores de la empresa pública Petroecuador en el bloque Sacha, archivo.

- Foto

Flickr Petroecuador.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

15 feb 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En este 2025, el Presupuesto General del Estado enfrentará desafíos en medio de un escenario electoral en el que recién el 13 de abril se conocerá quién será el nuevo Presidente de Ecuador.

Y el manejo del Presupuesto es clave para el funcionamiento del Estado, pues es un documento que gestiona el Ministerio de Finanzas, en el que registran todos los ingresos que percibe el Gobierno en un año, los gastos en los que incurre, así como los préstamos que recibe y las deuda que paga.

En 2024 por ejemplo, el Presupuesto tuvo más gastos que ingresos, con lo que se creó un déficit de USD 2.522 millones que deberán cubrirse con más endeudamiento que terminan pagando todos los ecuatorianos.

¿Cuánto dinero se requerirá para el Presupuesto 2025?

Debido a que 2025 es un año electoral, el Gobierno de Noboa debe utilizar lo que se conoce como Presupuesto codificado, con corte a diciembre de 2024. Así lo dispone el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas.

¿Pero qué es el Presupuesto codificado a diciembre? Se trata del monto de presupuesto que planteó el Gobierno para todo un año; en este caso, para todo 2024, pero incluyendo los aumentos y/o disminuciones por reformas que se hayan hecho durante el año que transcurrió.

  • El 2025 será un año "menos malo" que el 2024 para la economía de Ecuador, según el IDE Business School

En esencia, el Gobierno debe prorrogar o "extender" las cifras del Presupuesto con corte a diciembre de 2024 hasta que se conozca quién gobernará Ecuador desde el 24 de mayo de 2025. En agosto de 2025, quien gane la presidencia deberá presentar a la Asamblea un nuevo Presupuesto que regirá para lo que queda del año.

De ahí que por ahora, el nuevo ministro de Finanzas, Luis Alberto Jaramillo, tendrá que gestionar en estos meses un Presupuesto prorrogado que asciende a USD 36.063,02 millones.

Según el informe técnico del Ministerio, esa cifra prorrogada de 2024, podría variar en 2025 por factores como:

1. Los efectos de la crisis eléctrica.

2. Una disminución de las tasas de interés internacionales que redujeron el peso de los intereses de la deuda pública.

3. La crisis de seguridad que sigue amenazando la recuperación económica.

4. La incertidumbre política respecto del proceso de elecciones que impacta en las decisiones de consumo de largo plazo e inversiones.

Juan Javier Jarrín, director de Investigaciones de la consultora Inteligencia Empresarial, explica que una eventual nueva crisis eléctrica en 2025 es uno de los factores que pondría más presión al Presupuesto.

Y es que, aunque se requerirán más ingresos para atender el déficit de generación eléctrica que tiene Ecuador, el Gobierno no tendrá espacio para aumentar el gasto en 2025, porque hay sectores que demandan aumentos de recursos por mandato de la Constitución, como salud y educación, dice Jarrín.

  • Etapa: Habrá lluvias hasta abril, luego la sequía comenzará en junio en la zona donde está el complejo Paute Molino.

"Tendrán que sacar de un lado para poner el dinero en otro, por eso veremos más gestiones de liquidez entre entidades para 'tapar huecos'", añade Jarrín.

Jarrín explica que, para cubrir más gastos el Gobierno tendría que buscar más ingresos o endeudarse más, pero esas alternativas serán complicadas en un año electoral en el que, además, comienzan a crecer las cuotas de la deuda externa que debe pagar Ecuador.

La volatilidad del precio del petróleo impactará las cuentas

Uno de los ingresos más volátiles con los que cuenta el Presupuesto del Estado es la venta de petróleo.

A diferencia de lo que ocurre con la tarifa de los impuestos, por ejemplo, el Gobierno no puede controlar el precio del petróleo en el mercado internacional.

Jarrín explica que sostener o aumentar los ingresos petroleros en el Presupuesto será uno de los mayores desafíos en 2025, pues desde hace años la inversión en producción petrolera está a la baja y además hay previsiones de que el precio del petróleo caerá en 2025.

  • Gobierno de Noboa busca subir la producción petrolera de Ecuador en 105.000 barriles diarios en 2025

"Este año el precio del petróleo estará más volátil por las medidas económicas de la administración de Donald Trump en Estados Unidos, seguramente aumenta la producción y cae el precio", dice Jarrín.

De ahí que el Ministerio de Finanzas prevé que el barril de petróleo ecuatoriano se exportará en USD 63,7; esta es una proyección menor a la que el Gobierno de Noboa estimaba para 2024, que era de USD 67.

Pero, por otro lado, Finanzas prevé que en 2025 la producción petrolera sea levemente menor a la de 2024, como muestra la gráfica:

Made with Flourish

Uno de los factores que afectará la producción petrolera en 2025 es el cierre del campo petrolero ITT, tras la consulta popular en la que una mayoría de ecuatorianos votó a favor de que no se extraiga más petróleo de esta zona, ubicada en buena parte en un área de alta biodiversidad: El Parque Nacional Yasuní. 

Por el cierre del ITT, en 2024 Ecuador dejó de extraer 10.000 barriles de petróleo al día, según el Ministerio de Energía.

Y en 2025 esta Cartera de Estado proyecta que se reducirán otros 15.000 barriles diarios más, según el plan de cierre progresivo previsto hasta 2028.

No obstante, el Ministerio de Energía es optimista y prevé una mayor producción petrolera en 2025, pues están esperando  una mayor inversión de la empresa privada en los campos petroleros a su cargo.

Pero todo dependerá de que Noboa gane la presidencia en la segunda vuelta.

  • Informe para concesionar Sacha, una de las tareas del nuevo Ministro de Finanzas de Ecuador

Según datos del Gobierno, Ecuador extrajo 475.272 barriles diarios en 2024, que fue prácticamente lo mismo que se produjo en 2023.

El objetivo del Ministerio de Energía es llegar a 508.088 barriles diarios en 2025.

¿Será necesaria una reforma tributaria?

En un escenario en el que los ingresos petroleros sigan alicaídos, el Gobierno actual o el nuevo que llegue en mayo de 2025,  tras las elecciones presidenciales, tendrá que buscar mecanismos por la vía de la recaudación de impuestos.

Aunque Noboa y su gabinete económico han insistido en que no habrá una nueva reforma tributaria en 2025, en el programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno de Noboa presentó en noviembre de 2024 al multilateral un plan para implementar cambios tributarios permanentes que le permitan sustituir algunas medidas tributarias que fueron temporales durante 2024.

¿Qué pasará con las asignaciones para la salud y la educación?

Una de las mayores presiones en el gasto público está en los sectores de salud y educación, pues cada año la Constitución obliga a incrementar en un valor equivalente al 0,5% del Producto Interno Bruto (PIB), las asignaciones en el Presupuesto del Estado a estos sectores, dice el exministro de Finanzas Fausto Ortiz.

Pero aunque en el papel cada año se establece el aumento para estos sectores, los gobiernos de turno no ejecutan la totalidad de esos recursos, por lo que se sigue acumulando ese pendiente de ejecución como una bola de nieve,  explica Ortiz.

Por ejemplo, en 2024, la asignación para el sector de la salud fue de USD 3.036 millones, pero se usaron USD 2.816 millones. 

Y para el sector de la educación la asignación fue de USD 5.269 millones para 2024, pero se usaron USD 4.822,8 millones.

  • #Presupuesto General del Estado
  • #crisis eléctrica
  • #Daniel Noboa
  • #endeudamiento
  • #precio del petróleo
  • #producción petrolera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Día del Escudo Nacional en Ecuador: ¿cuál es el origen de la celebración?

  • 02

    Quito y Cuenca se suman a la lista de ciudades creativas de la Unesco

  • 03

    ¿Qué se celebra el 31 de octubre de 2025 en Ecuador?

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a la Copa Libertadores 2026

  • 05

    Ecuador | Gobierno escudriñará cada paso de las organizaciones sociales con el Reglamento de la Ley de Fundaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025