El 36% de las personas en el desempleo en Ecuador nunca ha tenido un trabajo
El desempleo en Ecuador alcanzó una tasa de 3,5% en junio de 2025, mientras la tasa de empleo adecuado o pleno se situó en 35,9%, según el INEC.

Personas en la feria de empleo 2025, en el Centro de Exposiciones Quito, 18 de julio de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Del total de personas que se encuentran en el desempleo en Ecuador, 36% está en en esa condición por primera vez, debido a que hasta ahora no han logrado acceder al mercado laboral, según la encuesta laboral del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), de junio de 2025.
Esto tiene relación con que los jóvenes son las personas con más dificultades para hallar trabajo en Ecuador. En 2024, la tasa de desempleo en personas entre 18 y 29 años alcanzó el 9,2%, según la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo - Anual, del INEC.
De manera general, el desempleo en Ecuador alcanzó una tasa de 3,5% en junio de 2025, una variación de 0,4 puntos porcentuales frente a igual mes de 2024. Sin embargo, para el INEC, no es una diferencia estadísticamente significativa.
En número de personas, alrededor de 309.000 personas estaban sin trabajo en Ecuador, en junio. De ese grupo, el 39,2% son jóvenes entre 15 y 24 años. Le siguen, con 33,4%, las personas entre 25 y 34 años.
Además, el 43,4% de las personas en el desempleo tienen instrucción media o bachillerato. Mientras, 40% de los desempleados alcanzaron la educación superior.
Las mujeres son las más afectadas por el desempleo en Ecuador, con una tasa de 4,2% frente a la de 3% de los hombres, según la encuesta laboral de junio de 2025.
Mercado laboral estancado
Por otro lado, en el sexto mes del año, la tasa de empleo adecuado o pleno alcanzó una tasa de 35,9%, lo que no representa una diferencia estadísticamente significativa frente a igual mes de 2024, cuando estaba en 35,4%. Es decir, no hay un crecimiento real del empleo en Ecuador.
Las personas con trabajo pleno o adecuado laboran 40 horas a la semana y perciben al menos un salario básico de USD 470.
Y más de la mitad de las personas con trabajo están en el sector informal de la economía, con una tasa de 54,5%, a junio de 2025.
Compartir: