Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cómo la cuota de la tarjeta de crédito de USD 700 al mes puede pasar a USD 2.800 en un abrir y cerrar de ojos

Lea el testimonio de un cliente que evidencia el golpe que supone, en sus finanzas, pagar solo el mínimo de la tarjeta de crédito. Una guía sobre qué hacer frente a eso.

Foto referencial de uso de tarjetas de crédito, el 19 de julio de 2024.

Foto referencial de uso de tarjetas de crédito, el 19 de julio de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

20 jul 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La cuota de USD 700 al mes que pagaba María (nombre cambiado) de su tarjeta de crédito cada mes se convirtió en pocos meses en una deuda de USD 2.800, que ahora no sabe cómo pagar.

¿Cómo llegó a esa situación?  María percibe un salario de USD 1.500 al mes y, además, recibía USD 400 por clases extras que dictaba en la universidad, con lo que al final de mes recibía USD 1.900 al mes.

Pero el mal uso de su tarjeta hizo que llegue a endeudarse más allá de lo que realmente podía costear, reconoce. Ahora teme caer en mora.

Aunque los expertos recomiendan solo comprometer el 40% de su salario para el pago de deudas, ella excedió ese límite. 

Usó su tarjeta para pagar la compra de ropa, electrodomésticos, tratamientos dentales, para costear una parte de un tratamiento médico de su madre e, incluso, las compras del supermercado, el pago de impuestos, el seguro del auto y más.

Con todo eso, en pocos meses acumuló una deuda de USD 5,800 en total. Al principio recuerda que las compras con tarjeta las difería a tres meses, para poder pagar rápido la deuda. A medida que la cuota iba subiendo, optaba por diferir a plazos más largos sus compras, a 12 meses.

Hasta mediados de junio de 2023, la cuota mensual que pagaba era de USD 600 y 700. Pero en enero de 2024, la cuota ya llegó a sumar entre USD 1.300 y USD 1.400 al mes, que "pagaba con las justas". Con  eso, le quedaba entre USD 600 y USD 500 para sus gastos de arriendo, comida, servicios básicos y gasolina.

  • Lea: Un tercio de las compras de comida con tarjeta se difieren a más de seis meses

Pero en marzo de 2024, todo se complicó cuando la universidad no la contrató más para dictar clases. De golpe, sus ingresos cayeron a USD 1.500. Eso le dejaba menos dinero para pagar de la tarjeta, por lo que optó por pagar el mínimo y, a veces, un poco más.

En abril, el estado de cuenta le llegó por USD 1.800. En mayo tampoco pudo pagar completa la cuota, y le llegó un pago de USD 2.300. En junio, ya solo pagó el mínimo y para julio tiene que pagar USD 2.800. Dice que no cuenta con esos recursos. 

A julio de 2024, su deuda total es de USD 5.800 al mes.

El origen del problema

El abogado de Defensa Deudores Ecuador, César Coronel Garcés, dice que el uso de la tarjeta de crédito debe responder a la realidad económica del consumidor.

Lo primero a saber es que una persona solo puede comprometer hasta el 40% de sus ingresos al mes para pagar deudas. Incluso, comprometer el 25% de sus ingresos para pagar deudas ya constituye un semáforo amarillo de que ya se está acercando al límite de endeudamiento, dice Coronel.

¿Qué significa? En el caso de María, sus ingresos por USD 1.900 al mes solo permitían que ella se endeude hasta un tope de USD 760 al mes, que representa el 40% de sus ingresos. Pero su deuda creció hasta USD 1.300 al mes; es decir, el 70% de su salario. Eso significa que está sobreendeudada. 

Otro problema es que los ecuatorianos no pagan las compras de bienes perecibles como las del supermercado o servicios básicos en el mes. El 52% de ecuatorianos, según el último estudio del Banco Mundial, difiere sus compras del supermercado con tarjeta de crédito, pese a que son bienes perecibles, dice Coronel.

Todos estos malos usos al final del día llevan a que las personas terminen pagando el mínimo, lo que se convierte en una bola de nieve.

¿Qué es el pago mínimo?

¿Qué es el pago mínimo? El pago mínimo es el valor más bajo que acepta un banco a un cliente para que no caiga en mora. No existe una fórmula precisa y depende cada institución financiera.

Los bancos advierten a los clientes que si sólo realiza el pago mínimo de cada período, tendrán que pagar más intereses y, además, les tomará más tiempo para pagar su saldo.

En el caso de María, si ella sigue pagando solo el mínimo, le tomará pagar su deuda 2,3 años, suponiendo que no vuelva a usar la tarjeta de crédito y terminará pagando unos USD 400 en intereses.

Y lo que es peor, dice Coronel, las personas no dejan de usar su tarjeta, por lo que el valor sigue aumentando cada mes, generándose una bola de nieve impagable.

Para evitar estos problemas, Coronel sugiere al cliente preguntarse, antes de realizar un consumo con tarjeta de crédito:

  • ¿Esto que voy a comprar realmente lo necesito?
  • Si realmente necesita realizar la compra, se debe preguntar: ¿Voy a poder pagarlo hasta fin de mes o necesito diferir? Hay establecimientos que permiten diferir las compras hasta 12 meses.

¿Qué opciones tiene María?

¿Qué opciones tiene María? Una opción es pedir un refinanciamiento de la deuda. Sin embargo, usualmente, los bancos refinancian todo el valor de la deuda, incluidos los diferidos con intereses y no solo el saldo rotativo que no pagó, lo que elevará el monto que tiene que pagar. 

Sin embargo, Coronel explica que el cliente puede negociar con las instituciones financieras el pago de intereses en casos especiales, por ejemplo, cuando su capacidad de pago se ha afectado por una enfermedad.

Según Coronel, el Código Monetario dice que el cliente tiene derecho a realizar pagos de capital y acceder a una nueva tabla de amortización. Si un banco se niega, el experto sugiere al cliente acudir con el Defensor del Cliente (encuentre aquí el listado), que, por ley, tiene cada entidad financiera.

En todo caso, el experto dice que llegar a un refinanciamiento de la deuda es una medida extrema, por lo que sugiere cancelar la tarjeta de crédito.

Otra medida es buscar ingresos adicionales, lo que puede parecer una opción complicada, pero Coronel dice que ahora las redes sociales ofrecen muchas alternativas de negocio.

Ecuador, el país donde la gente prefiere pagar solo el mínimo

El informe Global Findex resalta  que el 60% de los ecuatorianos con tarjeta paga su cuenta completa. El 40% restante paga la cuota mínima o solo una parte del total a pagar en el mes.

Ecuador es la nación sudamericana con menor porcentaje de personas que pagan sus cuentas completas.

Mientras tanto, Uruguay es el país con más personas que pagan la cuota mensual completa de su tarjeta de crédito, con un 82% de la población.

  • #tarjeta de crédito
  • #Banca
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #deudas
  • #crédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024