Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Día del Trabajador: ¿Quiénes sostienen el empleo y cómo está el mercado laboral en Ecuador?

En Ecuador hay más de ocho millones de personas en edad de trabajar, pero solo tres millones tienen un empleo adecuado y cinco millones, un trabajo inadecuado. PRIMICIAS presenta una radiografía del mercado laboral, por ocasión del Día del Trabajador.

Un trabajador en la planta de producción de la empresa Enkador, en Quito. Foto de noviembre de 2022.

Un trabajador en la planta de producción de la empresa Enkador, en Quito. Foto de noviembre de 2022.

- Foto

Ministerio de Producción / X

Autor:

Jonathan Machado / Dilan Zapata

Actualizada:

01 may 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El empleo preocupa al 74% de los ecuatorianos, según una encuesta publicada por Ipsos en agosto de 2024. Por eso, en las elecciones presidenciales de 2025,  los candidatos enfocaron parte de sus esfuerzos en realizar ofertas para mejorar las condiciones laborales en Ecuador.

Lo cierto, es que las condiciones es laborales de 8,7 millones de ecuatorianos que integran la población económicamente activa (PEA) son complejas. Estas cifras cobran relevancia este 1 de mayo de 2025, cuando se conmemora el Día del Trabajador. 

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), que corresponden al primer trimestre de 2025, muestran que en Ecuador hay apenas tres millones de personas que cuentan con un empleo adecuado. Esto quiere decir que cumplen con la jornada laboral de 40 horas a la semana y ganan al menos un salario básico.

Sin embargo, el problema del mercado laboral ecuatoriano es que el grueso de la población se concentra en lo que se denomina el empleo inadecuado: personas que están en el subempleo, que tienen un trabajo no remunerado o que están dentro de lo que se conoce como otro empleo no pleno. 

Estos tres grupos suman más de cinco millones de personas, lo que equivale a casi el 40% de quienes están en edad de trabajar. A ellos se suman otras 324.729 personas que están sin trabajo.

Los datos del INEC también arrojan otra cifra preocupante: En Ecuador hay 4,7 millones de personas que no trabajan, pese a que tienen la edad para hacerlo, pues tienen entre 15 y 65 años.

  • Día del Trabajador: Estos son los cierres viales en Quito por marchas del 1 de mayo

Según el INEC, el sector privado es la principal generador de empleo en Ecuador, pues más de la mitad de los trabajadores (57,8%) pertenece a micros, pequeñas, medianas o grandes empresas. En segundo lugar están los independientes, con el 23,3%, y en tercero aparece el sector público, que da empleo al 18,9% de los trabajadores.

La mayoría de trabajadores está en el rango etario de 45 a 64 años, seguido de los que tienen entre 35 y 44 y de quienes están entre 25 a 34 años. Más abajo aparecen los trabajadores de 15 a 24 años y las personas de la tercera edad.

Made with Flourish 

En cuanto a la preparación académica de los trabajadores que tienen empleo adecuado, el INEC señala que el 39,3% tiene educación superior, el 37,7% cuenta con título de bachiller y el 22% alcanzó la educación básica. Solo el 0,6% no tiene formación académica.

Made with Flourish 

¿Cuánto gana un trabajador en Ecuador?

La información que se desprende del INEC detalla que los trabajadores del sector público son los que más ganan, con un salario promedio de USD 1,312, frente a los USD 920,4 de los independientes y a los USD 781,4 de quienes laboran en el sector privado. Es así que los funcionarios públicos ganan un 68% más que los trabajadores de las empresas privadas, en promedio.

Con relación a las actividades económicas que brindan la mayor cantidad de empleos, están los servicios, el comercio y la manufactura. Ellas agrupan al 82,7% de los trabajadores, mientras que la agricultura y la construcción suman el 17,3%.

Provincias con mayor empleo y desempleo

Esmeraldas, Pichicha e Imbabura son las provincias que tienen las cifras más altas de personas sin trabajo en Ecuador, con porcentajes que van desde el 6,27% hasta el 8,63%, según cifras del INEC actualizadas a diciembre de 2024.

En Ecuador, el desempleo no es tan elevado que muchas personas recurren al emprendimiento por subsistencia, que en muchos casos es considerado un empleo inadecuado.

Pero, Pichincha también está en la lista de las provincias con mejores indicadores de empleo adecuado. El 51,21% de sus habitantes tiene este tipo de trabajo; seguida de Galápagos, con el 51,14%; y de El Oro, que tiene el 43,12% de empleo pleno.

Mientras en Santa Elena, Manabí y Guayas alcanzan las cifras más altas de subempleo.

Ecuador cerró 2024 con una tasa de empleo adecuado del 36,3%, de subempleo del 20,5% y de desempleo del 3,8%.

  • #Día del Trabajo
  • #Trabajadores
  • #INEC
  • #empleo adecuado
  • #Desempleo
  • #subempleo
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024