Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El directorio del FMI aprueba un nuevo desembolso por USD 500 millones para Ecuador

El FMI destaca "avances significativos en la implementación del programa de reformas económicas de Ecuador" y aprueba nuevo desembolso por USD 500 millones.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó nuevo crédito para Ecuador el 19 de diciembre de 2024.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó nuevo crédito para Ecuador el 19 de diciembre de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

19 dic 2024 - 08:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 19 de diciembre de 2024, el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un nuevo  desembolso por USD 500 millones para Ecuador, al tiempo de resaltar "avances significativos en la implementación del programa de reformas económicas" del país.

El organismo multilateral adoptó esta decisión, una vez que completó la primera revisión del acuerdo de 48 meses bajo el Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés) para Ecuador, "lo que permitirá un desembolso inmediato de USD 500 millones".

Según el FMI, "las sólidas y decisivas medidas de política adoptadas por las autoridades ecuatorianas han contribuido a salvaguardar la estabilidad macroeconómica, fortalecer las posiciones fiscal y externa, y proteger a los grupos más vulnerables en un contexto desafiante".

  • ¿Cuáles son las condiciones del nuevo crédito del FMI para Ecuador?

"Ecuador ha logrado avances significativos en la implementación de su programa de reformas económicas, cumpliendo con todos los criterios de desempeño cuantitativos y objetivos (...). Asimismo, el país ha progresado en reformas estructurales clave".

FMI

Se trata de un segundo desembolso del acuerdo de crédito vigente desde mayo de 2024, por un total de USD 4.000 millones. Ese primer desembolso fue de USD 1.000 millones.

"Tenemos hoy el directorio del FMI, que, con mucho optimismo, vemos que va a aprobar el segundo desembolso de operación aprobada en mayo pasado, por USD 500 millones", había anticipado más temprano la viceministra de Finanzas, Ana Avilés, en una entrevista con el canal Teleamazonas.

La viceministra añadió que esto permite cerrar la planificación de desembolsos previstos para este 2024. "El Fondo Monetario Internacional nos ha dado las credenciales y el apalancaje para traer mayores recursos del resto de la comunidad financiera internacional", explicó.

De esta forma, Ecuador cerrará el año con desembolsos que suman USD 5.400 millones por parte de la comunidad financiera internacional, indicó la viceministra. 

El FMI afirmó que las autoridades ecuatorianas han realizado "avances sustanciales en la ambiciosa agenda de reformas estructurales que apoya el programa (crediticio)".

Entre las acciones asumidas por Noboa destaca una reforma fiscal que elevó en tres puntos porcentuales el impuesto al valor agregado (IVA) del 12 % al 15 %, así como la reducción de los subsidios a las gasolinas de mayor consumo para equiparar sus precios paulatinamente a los valores del mercado internacional.

FMI reduce la proyección de crecimiento del PIB 

El Fondo destacó especialmente que Ecuador haya alcanzado los objetivos en medio de un desafiante escenario macroeconómico, en el que a la crisis de seguridad ya existente se sumó la crisis eléctrica que llevó al país a tener cortes de luz de entre dos a 14 horas al día.

Esta situación afectó sustancialmente a la economía, por lo que FMI proyecta que el Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador se contraerá en un 0,4 % en este 2024 y crecerá un 1,6% en 2025, con una inflación que se mantendrá baja, en torno al 2%.

Puesto que los riesgos para la economía son todavía altos, los directores instaron al Gobierno ecuatoriano a continuar en la implementación de su agenda de reformas "para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y promover un crecimiento más fuerte e inclusivo".

Asimismo, acogieron con satisfacción el plan fiscal de Ecuador, que combina medidas para movilizar ingresos fiscales permanentes y de alta calidad y racionalizar el gasto corriente, incluida la contención de la masa salarial pública.

"La implementación gradual de estas medidas, junto con una comunicación cuidadosa, será importante para asegurar el apoyo público", advirtió el FMI.

Mejorar transparencia y gobernanza

El multilateral mencionó además la importancia de que el Gobierno se enfoque en "mejorar la transparencia y gobernanza (incluidas las de las empresas estatales)". 

Y también enfatizó la necesidad de que Ecuador fomente la inversión privada, fortalezca la gestión financiera pública, incentive la participación de mujeres y jóvenes en la fuerza laboral y construya resiliencia al cambio climático.

"Un compromiso firme con el programa y su implementación seguirá siendo crucial para el éxito y el acceso a los mercados internacionales cuando las condiciones lo permitan", concluyó el FMI.

Este programa crediticio fue suscrito en mayo de 2024 con el objetivo de que Ecuador fortalezca su sostenibilidad fiscal y de la deuda.

Ecuador registró a finales de 2023 un déficit de aproximadamente USD 4.800 millones, equivalente a cerca del 5 % del PIB, lo que fue advertido por el presidente Daniel Noboa a finales de ese año cuando asumió el cargo, al señalar incluso el eventual riesgo de 'default' (impago) de cara al 2026 si no se emprendían medidas oportunas.

  • Cortes de luz generaron pérdidas económicas de hasta el 1,5% del PIB en Ecuador, según Finanzas
  • #FMI
  • #Daniel Noboa
  • #deuda externa
  • #multilaterales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024