Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador está entre los países de América Latina que más gasta en sueldos públicos

Ecuador es el cuarto país de América Latina con mayor gasto en salarios públicos y el segundo con mayor gasto total del Estado, que ahora el presidente Daniel Noboa quiere optimizar.

Entrada de funcionarios públicos a la Plataforma Financiera, un edificio que concentra varias entidades públicas en Quito, el 28 de julio de 2025.

Entrada de funcionarios públicos a la Plataforma Financiera, un edificio que concentra varias entidades públicas en Quito, el 28 de julio de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

31 jul 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador está entre los países de América Latina que más dinero destina para sostener el gasto en salarios de los funcionarios públicos, según datos del Monitor Fiscal del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Un total de 14 países de América Latina reportaron esta información al FMI, que tiene corte a 2023. Bolivia ocupa el primer lugar, con un gasto en salarios del sector público del 15,1% respecto a su Producto Interno Bruto (PIB). Le siguen: El Salvador, con el 12%; y Brasil, con el 10,8%.

Ecuador ocupa el cuarto puesto con un gasto en salarios del sector público del 10% sobre su PIB.

Para el cálculo, el FMI incluye no solo el sueldo del trabajador público, sino el costo laboral total para el Gobierno; es decir, aportes que hace el Estado como empleador al IESS, fondos de cesantía, salud, jubilación, etc. 

  • Lea: Ministerios y secretarías que se fusionan gastan USD 723 millones al año y tienen 13.810 empleados

Además, el dato corresponde al gasto total en salarios, es decir, están incluidas las remuneraciones a los funcionarios públicos que laboran en el Gobierno Central (Presidencia, ministerios, subsecretarías, etc.), la seguridad social, los gobiernos seccionales. No incluye los salarios de los trabajadores de las empresas públicas (como Petroecuador o empresas estatales eléctricas) ni instituciones públicas financieras (BanEcuador, Biess). 

En cambio, entre los países con más bajo en salarios públicos está México, donde pesa el 4,1% del PIB. Le sigue Uruguay con el 5,1% y Colombia con el 6%.  

El gasto en salarios de Ecuador casi se cuadruplicó desde 2006

El gasto que hace el Estado para pagar los sueldos de la burocracia ha crecido desde 2007 casi cada año.

En 2006, antes de la llegada de Correa al poder, el gasto en salarios de los empleados de todo el sector público sumó USD 3.161 millones, que representaba el 5,7% del Producto Interno Bruto.

Pero durante sus administraciones (que duraron hasta 2017) el gasto fue creciendo de manera sostenida cada año.

Para 2024, ese egreso ya sumó USD 12.283 millones, esto es casi 10 puntos del PIB del país.

Made with Flourish

Aunque se vienen haciendo esfuerzos desde el 2018 para bajar el gasto en salarios del sector público, las cifras evidencian lo difícil que es para los Gobiernos tocar ese rubro, sobre todo considerando que un 73% de los salarios en Ecuador corresponde a maestros, médicos, policías y militares. 

  • Lea: El 73% del gasto en salarios va para cinco entidades en Ecuador, ¿podrá el Gobierno optimizar este gasto con la nueva Ley de Integridad Pública?

Ecuador, el país con el gasto público más grande de la región

Si se analiza más allá del componente salarial, el gasto que representa el sector público en general para Ecuador sigue siendo bastante pesado. Es decir, además de los salarios, los pagos para arriendo, compra de vehículos, seguridad y otros gastos para mantener el Estado, inversión en obra pública, aportes a la seguridad social y a los gobiernos seccionales.

De acuerdo con datos del FMI, incluidos en la base de datos World Economic Outlook publicada en abril de 2025, Ecuador se ubica como el segundo país de América Latina con mayor gasto total del gobierno, alcanzando en 2024 el 38,05% del Producto Interno Bruto (PIB). 

En la región, únicamente Brasil supera a Ecuador con un gasto total del sector público del 45,46% del PIB, mientras que el país con el gasto público más bajo de América Latina es Guatemala, con un 13% del PIB. 

Los países vecinos  de Ecuador también tienen un sector público más chico: En Colombia es el 32,9% del PIB y en Perú, el 22,6% del PIB.

El análisis del FMI abarca a más de 30 países del continente, considerando el gasto total del Estado en general como porcentaje del PIB, lo que incluye gastos en administración pública, inversión social, salud, educación y otros servicios gubernamentales. 

  • Lea: Gasto en sueldos de todo el sector público pasó de USD 3.161 millones en 2006 a USD 12.283 millones en 2024

Además, está incluido en el indicador los gastos del Gobierno Central (Presidencia, ministerios, subsecretarías, etc.), seguridad social, gobiernos seccionales.

Para bajar su gasto público, Ecuador puso en marcha desde julio de 2025 un plan de eficiencia administrativa, con tres ejes: 

  • Recorte de 5.000 funcionarios públicos que empezó el 24 de julio de 2025.
  • Fusión de entidades, que resultará en la eliminación de seis ministerios y seis secretarías. 
  • Evaluaciones cada seis meses a los funcionarios públicos. Si la nota es deficiente, serán separados del sector público.
  • #funcionarios públicos
  • #servidores públicos
  • #recorte
  • #despido
  • #Daniel Noboa
  • #Gobierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales y anuncios de protestas

  • 02

    Champions League: ¿Dónde y a qué hora ver los partidos de la Fecha 1 de la fase de liga?

  • 03

    El precio oficial del cilindro de gas de uso doméstico se mantiene en USD 1,65, reiteró Agencia de control

  • 04

    Con foto finish: Alphonce Simbu, de Tanzania, se proclama campeón mundial de maratón

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024