Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador está entre los países de América Latina que más gasta en sueldos públicos

Ecuador es el cuarto país de América Latina con mayor gasto en salarios públicos y el segundo con mayor gasto total del Estado, que ahora el presidente Daniel Noboa quiere optimizar.

Entrada de funcionarios públicos a la Plataforma Financiera, un edificio que concentra varias entidades públicas en Quito, el 28 de julio de 2025.

Entrada de funcionarios públicos a la Plataforma Financiera, un edificio que concentra varias entidades públicas en Quito, el 28 de julio de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

31 jul 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador está entre los países de América Latina que más dinero destina para sostener el gasto en salarios de los funcionarios públicos, según datos del Monitor Fiscal del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Un total de 14 países de América Latina reportaron esta información al FMI, que tiene corte a 2023. Bolivia ocupa el primer lugar, con un gasto en salarios del sector público del 15,1% respecto a su Producto Interno Bruto (PIB). Le siguen: El Salvador, con el 12%; y Brasil, con el 10,8%.

Ecuador ocupa el cuarto puesto con un gasto en salarios del sector público del 10% sobre su PIB.

Para el cálculo, el FMI incluye no solo el sueldo del trabajador público, sino el costo laboral total para el Gobierno; es decir, aportes que hace el Estado como empleador al IESS, fondos de cesantía, salud, jubilación, etc. 

  • Lea: Ministerios y secretarías que se fusionan gastan USD 723 millones al año y tienen 13.810 empleados

Además, el dato corresponde al gasto total en salarios, es decir, están incluidas las remuneraciones a los funcionarios públicos que laboran en el Gobierno Central (Presidencia, ministerios, subsecretarías, etc.), la seguridad social, los gobiernos seccionales. No incluye los salarios de los trabajadores de las empresas públicas (como Petroecuador o empresas estatales eléctricas) ni instituciones públicas financieras (BanEcuador, Biess). 

En cambio, entre los países con más bajo en salarios públicos está México, donde pesa el 4,1% del PIB. Le sigue Uruguay con el 5,1% y Colombia con el 6%.  

El gasto en salarios de Ecuador casi se cuadruplicó desde 2006

El gasto que hace el Estado para pagar los sueldos de la burocracia ha crecido desde 2007 casi cada año.

En 2006, antes de la llegada de Correa al poder, el gasto en salarios de los empleados de todo el sector público sumó USD 3.161 millones, que representaba el 5,7% del Producto Interno Bruto.

Pero durante sus administraciones (que duraron hasta 2017) el gasto fue creciendo de manera sostenida cada año.

Para 2024, ese egreso ya sumó USD 12.283 millones, esto es casi 10 puntos del PIB del país.

Made with Flourish

Aunque se vienen haciendo esfuerzos desde el 2018 para bajar el gasto en salarios del sector público, las cifras evidencian lo difícil que es para los Gobiernos tocar ese rubro, sobre todo considerando que un 73% de los salarios en Ecuador corresponde a maestros, médicos, policías y militares. 

  • Lea: El 73% del gasto en salarios va para cinco entidades en Ecuador, ¿podrá el Gobierno optimizar este gasto con la nueva Ley de Integridad Pública?

Ecuador, el país con el gasto público más grande de la región

Si se analiza más allá del componente salarial, el gasto que representa el sector público en general para Ecuador sigue siendo bastante pesado. Es decir, además de los salarios, los pagos para arriendo, compra de vehículos, seguridad y otros gastos para mantener el Estado, inversión en obra pública, aportes a la seguridad social y a los gobiernos seccionales.

De acuerdo con datos del FMI, incluidos en la base de datos World Economic Outlook publicada en abril de 2025, Ecuador se ubica como el segundo país de América Latina con mayor gasto total del gobierno, alcanzando en 2024 el 38,05% del Producto Interno Bruto (PIB). 

En la región, únicamente Brasil supera a Ecuador con un gasto total del sector público del 45,46% del PIB, mientras que el país con el gasto público más bajo de América Latina es Guatemala, con un 13% del PIB. 

Los países vecinos  de Ecuador también tienen un sector público más chico: En Colombia es el 32,9% del PIB y en Perú, el 22,6% del PIB.

El análisis del FMI abarca a más de 30 países del continente, considerando el gasto total del Estado en general como porcentaje del PIB, lo que incluye gastos en administración pública, inversión social, salud, educación y otros servicios gubernamentales. 

  • Lea: Gasto en sueldos de todo el sector público pasó de USD 3.161 millones en 2006 a USD 12.283 millones en 2024

Además, está incluido en el indicador los gastos del Gobierno Central (Presidencia, ministerios, subsecretarías, etc.), seguridad social, gobiernos seccionales.

Para bajar su gasto público, Ecuador puso en marcha desde julio de 2025 un plan de eficiencia administrativa, con tres ejes: 

  • Recorte de 5.000 funcionarios públicos que empezó el 24 de julio de 2025.
  • Fusión de entidades, que resultará en la eliminación de seis ministerios y seis secretarías. 
  • Evaluaciones cada seis meses a los funcionarios públicos. Si la nota es deficiente, serán separados del sector público.
  • #funcionarios públicos
  • #servidores públicos
  • #recorte
  • #despido
  • #Daniel Noboa
  • #Gobierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024