Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Por qué los ecuatorianos ahora usan más la tarjeta de crédito para compras pequeñas?

Los ecuatorianos usan sus tarjetas de crédito principalmente para las compras en supermercado y para cubrir los gastos en salud y medicina.

Imagen referencial de compradores en un centro comercial de Quito, marzo de 2025.

Imagen referencial de compradores en un centro comercial de Quito, marzo de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

18 mar 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ecuatorianos están usando más la tarjeta de crédito para pagar compras de montos bajos y para subsistencia.

Durante enero de 2025, los tarjetahabientes gastaron USD 1.197 millones con este medio de pago, a través de 18,5 millones de transacciones, según el último reporte de la Superintendencia de Bancos. 

Esto significa que el monto promedio de consumo por cliente fue de USD 64 en el primer mes del año.

Y, en contraste, los consumos con tarjeta sumaron USD 1.171 millones en enero de 2024, a través de 17 millones de transacciones. Así, el gasto promedio con tarjetas de crédito fue de USD 69.

La cifra viene cayendo desde antes de 2024, que fue un año de recesión, pues ya en 2023 el consumo promedio con tarjetas de crédito fue de USD 71 en enero de ese año.

Para el economista Jorge Calderón, uno de los factores que podría explicar esta evolución es la falta de liquidez en los hogares, en medio de un escenario en el que ha crecido el subempleo y el desempleo no muestra reducciones significativas.

  • Ecuatorianos recurren a más créditos de consumo, en un año de estancamiento económico

"Es probable que lo que ganan no les alcanza y tienen que priorizar el efectivo, por eso usan más la tarjeta para cosas pequeñas, del día a día, para subsistencia", añade. 

Calderón explica, además, que debido a que 2025 es un año de incertidumbre política por las elecciones presidenciales, es probable que los consumos con tarjeta para compras de productos más costosos se estén posponiendo hasta que los ecuatorianos tengan más certezas sobre el rumbo que tomará la economía del país una vez que haya un nuevo presidente.

Pero también podrían influir otros factores, como el aumento de la inseguridad, que hace que las personas eviten llevar efectivo para hacer compras, dice David Castellanos, profesor de economía de la Universidad Andina Simón Bolívar.

  • Efectivo o tarjeta: ¿Cuál es el mejor método de pago al viajar fuera de Ecuador?

Y añade que otro factor puede estar relacionado con la edad del tarjetahabiente. Castellanos explica que a medida que más jóvenes entran al mercado laboral, se irá viendo una mayor participación de este medio de pago, pues las nuevas generaciones prefieren las tarjetas frente al efectivo.

Además, Castellanos añade que tras noviembre y diciembre, cuando se dispara el consumo por las festividades, enero suele ser un mes de menos gasto con este medio de pago. 

No obstante, explica que enero de 2024 fue un mes atípico en Ecuador, por la declaratoria de Conflicto Armado Interno que hizo el presidente Daniel Noboa, en medio de un grave despunte de la violencia.

Castellanos explica que las familias experimentaron un escenario de menos liquidez por la crisis que vivía el país en 2024, por lo que ya desde enero se vio un incremento del uso de tarjeta para cubrir gastos del día a día.

¿En qué se está usando la tarjeta de crédito?

¿Pero para qué usan más la tarjeta de crédito los ecuatorianos? Las cifras muestran que para ir al supermercado. 

En enero de 2025, los consumos con tarjeta de crédito en supermercados sumaron USD 100 millones, según el reporte de estadísticas de adquirencia de la Superintendencia, que toma en cuenta solo las compras que se realizan en locales nacionales a través de los dispositivos de POS (Point of Sale) de cada banco.

En enero de 2025 los ecuatorianos hicieron 1,9 millones de compras con tarjeta de crédito en supermercados, una cifra mayor a las 1,7 millones de transacciones registradas en enero de 2024 en estos establecimientos.

Pero aunque hay más transacciones en los supermercados, los montos que están gastando los tarjetahabientes en esas transacciones también son más bajos. 

El consumo promedio de los ecuatorianos en enero de 2025 en los supermercados fue de USD 51 con la tarjeta de crédito. Se trata de un monto promedio menor frente al de enero de 2024, cuando fue de USD 56.

El segundo rubro que más se paga con tarjeta es de la salud. En este, el gasto sumó USD 53,4 millones a través de 940.256 transacciones; con lo que el voucher promedio fue de USD 56,8. Se trata de una cifra similar a la de enero de 2024, cuando el gasto promedio fue de USD 57,2.

En cambio, uno de los rubros en los que el aumento de las transacciones es más pronunciado es el de los restaurantes. En enero de 2025, los ecuatorianos realizaron 1'186.290 transacciones con tarjeta para comer en restaurantes; esto es un 20% más que en enero de 2024.

Y el monto gastado también creció. En enero de 2024 el gasto en restaurantes fue de USD 23,7 millones y para enero de 2025 subió a USD 27,5 millones. 

Castellanos considera que esto puede responder a que en enero de 2024, por el Conflicto Armado Interno, hubo toque de queda en varias ciudades, por lo que se reportaron menos consumos en establecimientos de este tipo, y este año, el gasto se ha recuperado.

El uso del diferido está cayendo

Por otra parte, el uso del diferido; es decir, pago a cuotas, ha ido cayendo. Mientras en enero de 2023 el 35% de los consumos fueron pagados con método diferido, para enero de 2025 el uso de esta modalidad bajó a 28,9%.

Así, para enero de 2025, USD 346,4 millones fueron consumos diferidos y USD 850,1 millones con pago corriente y diferido.

La data de la Superintendencia de Bancos no permite conocer cuánto de los USD 850,1 millones restantes corresponde a pagos con método corriente y cuánto a rotativo. Este último método de pago se origina cuando el cliente no paga la cuota completa que le correspondía en el mes, sino la cuota mínima o una parte de la cuota total.

  • #supermercados
  • #tarjeta de crédito
  • #deudas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Con tres ecuatorianos: Así quedaron los cruces de la Conference League

  • 02

    Inscripciones de 'Jóvenes en Acción' se cierran el 30 de agosto, ¿cuántos postulantes hay?

  • 03

    Barcelona SC vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 27 de la LigaPro?

  • 04

    CIDH recuerda a Ecuador que su deber es "asegurar el desarrollo libre de la función de la Corte Constitucional"

  • 05

    Las historias de María Fernanda, Justin y Maikol: más desapariciones que apuntan a hombres con vestimenta militar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024