Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Solo 3 de cada 10 ecuatorianos ejercen la profesión que soñaban cuando eran niños

Conozca con qué trabajo soñaban las mujeres y los hombres, y si lograron cumplirlo, según un estudio de Multitrabajos.

Obrero en la planta de la ensambladora Ciauto, en Ambato, Ecuador.

Obrero en la planta de la ensambladora Ciauto, en Ambato, Ecuador.

- Foto

Cortesía.

Autor:

Mónica Orozco / dilan Zapata 

Actualizada:

24 abr 2025 - 18:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 73% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez, según el estudio ¿Trabajas en lo que soñabas?, realizado en cinco países de América Latina por el portal de empleo Multitrabajos.

  • Lea: El 72% de los trabajadores de Ecuador pensó en renunciar a su trabajo por mala relación con sus jefes

El porcentaje de ecuatorianos que no ejerce la profesión que soñaba cuando era niño es el segundo más bajo de cinco países de América Latina contemplados en el estudio. Así, Argentina lidera la tendencia con el 79%, seguida por Panamá (75%), Chile (74%), Ecuador (73%) y Perú (62%).

Made with Flourish

En el caso de Ecuador, el porcentaje de ecuatorianos que no cumplieron su sueño profesional aumentó cuatro puntos porcentuales respecto a la edición anterior del estudio en 2024, cuando el 69% de los ecuatorianos afirmaba no haber cumplido lo que soñaba ser cuando era niño.

A final de la nota encontrará una encuesta para que nos cuente qué soñaba ser cuando eras niño/a.

Ecuatorianos se adaptan a su realidad

Según el estudio de Multitrabajos, al consultar a las personas trabajadoras en Ecuador sobre cómo se sienten al trabajar en algo diferente a lo que soñaban y/o estudiaron, el 64% de los talentos se mostraron optimistas. 

Made with Flourish

Entre sus respuestas destacan razones como: estar felices porque encontraron su verdadera vocación; sentirse satisfechos, ya que lo que las personas quieren en la niñez o adolescencia no necesariamente es lo mejor.

Otras razones que argumentaron fueron que están agradecidos por tener trabajo, aunque no sea en el área que estudiaron o soñaron; y sentirse esperanzados, debido a que están utilizando esta experiencia para explorar nuevas áreas y ampliar sus horizontes profesionales.

  • Lea Ecuador: ¿En qué sectores económicos habrá más oferta de empleo para 2025? 

En contraste, solo el 36% dijo sentirse insatisfecho o frustrado y que están tratando de enfocarse en cómo su trabajo actual puede aportar a su desarrollo profesional, considerando que no están ejerciendo la profesión que soñaban o estudiaron.

Pese a que crece la tendencia de los profesionales que no ejercen la carrera de sus sueños, las personas se muestran optimistas, "lo que refleja una alta capacidad de adaptación y resignificación del camino laboral”, explica Miguel Bechara, Regional Enterprise Sales Director Ecuador & Panamá en Jobint.

En el estudio de Multitrabajos participaron 3.183 personas trabajadoras de Ecuador, Argentina, Chile, Panamá y Perú.

9 de cada 10 talentos cambiaría de profesión si pudiera

Sin embargo, el 85% de los talentos de los cinco países consultados dijo que cambiaría su actual ocupación por la que soñaba en su niñez si tuviera la oportunidad; mientras que el 15% prefiere mantener su situación actual.

Además, el  80% de los talentos afirma no sentirse satisfecho con su trabajo actual. Esto representa un aumento de 3 puntos porcentuales respecto a 2024, cuando la insatisfacción era del 77%, y 15 puntos porcentuales en comparación al 2021.

Mayoría de mujeres soñaba con ser profesora o médica

Entre quienes se identifican como mujeres, el 18% soñaba en su niñez con ser profesora; el 14% con convertirse en médica; el 14% deseaba ser cajera; y el 10% aspiraba a ser ingeniera.

Made with Flourish

¿A qué se dedican actualmente? El 49% trabaja como vendedora; el 17% como ingeniera; el 15% como cajera; y el 11% ejerce como profesora.

  • Lea: Mujeres emprendedoras en Ecuador: ¿Quiénes son, qué las motiva, en qué emprenden
Made with Flourish

Mayoría de hombres soñaba con ser ingeniero

Por otra parte, entre quienes se identifican como hombres, el 21% soñaba con ser ingeniero; el 13% con convertirse en futbolista; y el 10% deseaba ser médico.

Made with Flourish

Actualmente, ¿a qué se dedican? El 31% trabaja como vendedor; el 23% como ingeniero; y el 16% como cajero.

Made with Flourish

Entre las personas que no se identifican ni con el género femenino ni con el masculino, el 13% soñaba con desempeñarse en medicina; otro 13% con ejercer en la ingeniería; un 11% con trabajar en seguridad pública; y otro 11% con atender emergencias. 

Actualmente, ¿qué carreras ejercen? El 32% trabaja en ventas; el 16% se desarrolla en ingeniería; el 13% ejerce en educación; y otro 13% labora en caja.

5 de cada 10 talentos estudió algo relacionado a su trabajo soñado

En Ecuador, el 53% de los talentos estudió algo relacionado con lo que soñaba en su niñez; mientras que el 47% no lo hizo. No obstante, el 58% de aquellos que siguieron estudios afines a su profesión soñada, no trabaja en un área relacionada con su formación.

En la región, Ecuador se ubica en el tercer puesto, al hacer referencia a los talentos que no ejercen en su campo de formación.

Argentina lidera esta tendencia con el 63%; le sigue Panamá, con el 59%; Chile, con el 49%; y Perú con un 35% de personas trabajadoras que no se desarrollan profesionalmente en su área de estudio.

Y tú, ¿qué soñabas cuándo eras niño?¿Cumpliste tu sueño? Cuéntanos en esta encuesta:

  • #trabajo
  • #empleo
  • #sueños
  • #niños
  • #médicos
  • #ingeniería
  • #ventas
  • #profesores
  • #policía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Ley urgente sobre fundaciones inicia su trámite y ADN arrebata a la RC proyectos de consulta previa

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    ¿Qué se conmemora el 2 de agosto? Esta es la historia de la masacre de los patriotas de la Primera Junta de Gobierno

  • 04

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    50 contenedores caen al mar y el puerto Callao, el más grande de Perú, se cierra

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024