Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tecopesca es la primera atunera ecuatoriana en exportar atún en lata a China, tras acuerdo comercial

Ecuador realizó su primera exportación de enlatados de atún a China, con 0% de arancel, gracias al acuerdo comercial con ese país, vigente desde mayo de 2024. 

Imagen referencial de una planta procesadora de atún, en Ecuador.

Imagen referencial de una planta procesadora de atún, en Ecuador.

- Foto

Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros / X

Autor:

Patricia González 

Actualizada:

13 feb 2025 - 11:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador realizó su primera exportación de enlatados de atún a China, tras el acuerdo comercial con ese país, que entró en vigencia en mayo de 2024. 

Este primer envío al gigante asiático lo realizó la empresa atunera Tecopesca, de Manta, que comercializa la marca de enlatados Tunalia, confirmó José Ramírez, socio de la empresa ChinaEcuador - CNEC, que les brindó asesoría para lograr llevar su producto a China. 

La mercancía ya se encuentra en China, tras haber aprobado todos los filtros de la Aduana china, afirmó Gustavo Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Chino. 

De hecho, el 14 de febrero, por la mañana, se llevará a cabo una ceremonia protocolar en una zona franca de China, localizada en la provincia de Hebei, a 100 kilómetros de Pekín (también conocida como Beijing), la capital china. En el evento participarán autoridades de la zona franca y de la oficina comercial de Ecuador en Pekín.

Este primer envío fue solo una "cantidad simbólica" de 264 latas, que enviaron vía aérea, pero ya como primera exportación oficial, con factura comercial. Ese pequeño volumen se debió a que en julio de 2024, la empresa realizó un envío como muestra comercial, pero no fue aprobada por la Aduana china, explicó Ramírez. 

"La cantidad es pequeña, pero lo importante es que se superaron las barreras que muchas veces pone la Aduana china sobre la importación de nuevos productos. Es una puerta que se abre para que este producto ingrese al mercado chino", subrayó el representante gremial. 

  • ¿Cuánto bajarán los aranceles de los carros chinos desde este 1 de enero de 2025?

Nicho para enlatados

Cáceres explicó que en China se consume el atún entero, en lomo u otras presentaciones. En enlatados, el consumo es bajo, pero se ha identificado un nicho de consumidores en ese segmento: jóvenes de clase media alta que han mostrado interés en el consumo de este producto, como snack o paté. 

En principio, Tecopesca llegará con sus productos a China bajo el servicio de maquila a un cliente en ese país, que los distribuirá con una nueva marca comercial, en Pekín. La atunera ecuatoriana podría enviar entre tres y 10 contenedores mensuales, respondiendo a la demanda del cliente chino, detalló Ramírez. 

A futuro, la meta es internacionalizar la marca Tunalia, añade Ramírez. "Esto siempre toma más tiempo", dice el intermediario. 

Tecopesca ya tenía una relación comercial con China, pues ya importa lomos de atún de ese país, asegura Ramírez. Según el informe de auditoría externa sobre el ejercicio fiscal 2023, presentado a la Superintendencia de Compañías, "el abastecimiento de la material prima es efectuado mediante negociaciones realizadas con proveedores del exterior y locales".

La firma comercializa localmente y exporta a Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile; así como al mercado europeo, llegando a destinos como España, Francia, República Checa, Portugal, Italia, Bélgica, Alemania e Inglaterra, detalla con el informe de auditoría. 

En 2023, Tecopesca facturó cerca de USD 150 millones, un incremento de 8,4% frente a 2023, según la  información presentada a la Superintendencia de Compañías. 

Beneficio del acuerdo

Ecuador y China están entre los principales exportadores de atún del mundo, un mercado liderado por Tailandia. Por ello, en las negociaciones del acuerdo comercial entre ambos países, una de las condiciones de Ecuador fue la exclusión del atún chino, que solo puede entrar al país pagando 35% de arancel. Sin embargo, China aceptó el ingreso del atún en lata de Ecuador, con 0% de arancel. Antes, tenía un arancel de 5%, aunque no se enviaba. 

En 2024, el sector atunero de Ecuador logró recuperarse en sus exportaciones, con un envío de 177.000 toneladas de enlatados de atún, su producto estrella, lo que representó un crecimiento de 30,5% frente a 2023. Ese volumen equivale a un valor de USD 1.015 millones, un incremento de 26%. 

  • #Atún
  • #Manta
  • #China
  • #Ecuador
  • #Acuerdo Comercial
  • #TLC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Gran ley fiscal de Donald Trump incluye impuesto para envío de remesas desde Estados Unidos

  • 02

    Ovidio, hijo del 'Chapo' Guzmán, se declara culpable y alcanza acuerdo con Fiscalía de Nueva York

  • 03

    Ataque armado en medio de juegos pirotécnicos deja al menos tres muertos en Durán

  • 04

    El éxito 'Vitamina' de Jombriel están entre las 25 mejores canciones latinas de la revista Billboard

  • 05

    AutoShow 2025: las marcas apuestan por vehículos eléctricos e híbridos para conquistar al mercado ecuatoriano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024