Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Progen ofertó a Ecuador equipos eléctricos como nuevos pese a que fueron fabricados antes de 2019, dice la Contraloría

Para afrontar la crisis eléctrica, Progen ofertó equipos sin certificar que era fabricante y ofreció motores que ni siquiera estaban en el mercado desde hace cinco años, dice la Contraloría. La empresa se defiende.

Motores de Progen en El Salitral, el 30 de mayo de 2025.

Motores de Progen en El Salitral, el 30 de mayo de 2025.

- Foto

Progen

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

24 jul 2025 - 14:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dos indicios llevan a la Contraloría General del Estado a decir que no son nuevos los motores de los generadores eléctricos que Progen ofreció instalar en las centrales de Quevedo y Salitral para atender la emergencia o crisis eléctrica. 

  • Lea: Progen: "Celec estuvo plenamente informada sobre las características de los equipos adquiridos"

Y es que la empresa presentó equipos sin certificar que era fabricante y ofreció motores que ni siquiera estaban en el mercado desde hace cinco años. 

Estas son solo dos de las múltiples irregularidades que revela el examen especial de la Contraloría General del Estado a los contratos "emergentes" suscritos con Progen, publicado el 23 de julio de 2024. 

¿Qué se contrató con Progen?

En junio de 2024, el Gobierno ecuatoriano declaró emergencia en el sistema eléctrico y autorizó contrataciones directas. Progen Industries LLC, con sede en Florida, fue adjudicada con dos millonarios contratos:

  • Uno por 50 MW en Quevedo, por USD 49,7 millones.
  • Otro por 100 MW en Salitral. Este contrato fue por USD 99,4 millones.

Ambos contratos se firmaron en agosto de 2024 y debían estar operativos hasta noviembre de 2024, pero ninguna central entró en funcionamiento, lo que llevó a CELEC a terminar los contratos de forma unilateral.

Lo más cuestionado es que Celec ya pagó a Progen USD 97,4 millones hasta junio de 2025 o el 65% del valor total de los dos contratos, que fue de USD 149,1 millones.  

A continuación, detallamos los elementos que llevan a la Contraloría a sostener que, además de los retrasos en la entrega de las centrales eléctricas, Progen entregó equipos que no eran nuevos.

Progen no probó ser el fabricante de los motores

De acuerdo con el informe de la Contraloría, las especificaciones técnicas del proceso exigían que cada propuesta incluyera una carta del fabricante o distribuidor autorizado detallando:

  • Año de fabricación.
  • Números de serie.
  • Contacto directo con representantes oficiales.

En su carta de interés inicial del 25 de junio de 2024, la misma que fue base para que se la invitara al proceso, Progen ofertó motores de la marca Electro-Motive Diesel (EMD), junto con 11 generadores marca Kato y 18 generadores marca Baylor. 

No obstante, en su oferta final dijo que entregará generadores de su propia marca.

  • Lea: ¿Quién está detrás de Progen, la empresa que ganó dos contratos millonarios en Ecuador para atender la crisis eléctrica?

Progen señaló, además, que estos generadores fueron fabricados en 2023 y aseguró que tenían “0 horas de uso”. 

No obstante, no adjuntó ningún documento formal que acredite ser fabricante de los motores de combustión interna que formarían parte de los generadores, ni respaldó su experiencia técnica o capacidad de producción. Dijo que los modelos de los motores eran 20/710.

Según la investigación de la Contraloría, ese modelo es marca Electro-Motive Diésel (EMD), pese a que no acreditó ser fabricante ni distribuidor autorizado de esa línea. 

Motores no pueden operar con Fuel Oil, sino con diésel

Además, el modelo mencionado está diseñado para operar exclusivamente con diésel, mientras que los términos del concurso especificaban que los motores debían utilizar Fuel Oil, un combustible más barato y asequible para la generación eléctrica.

El fabricante original de los motores es la empresa Progress Rail Caterpillar Company que ha señalado que su distribuidor autorizado para Ecuador Resource Power Group. Sin embargo, la Contraloría verificó que la Resource Power Group no mantiene relación comercial, directa ni indirecta, con la empresa Progen.

El modelo ofertado no estaba en producción desde 2019

De acuerdo con el informe de Contraloría, las especificaciones técnicas del proceso exigían que los equipos fueran fabricados a partir del año 2020.

Sin embargo, el modelo 20/710 ofertado por Progen no ha sido producido para generación eléctrica desde 2019, aunque podría fabricarse bajo pedido con un mínimo de 13 meses de plazo, algo que no ha sido solicitado para el mercado ecuatoriano, explicó la empresa Resource Power Group a la Contraloría.

Finalmente, el informe concluye que Progen no certificó la fabricación de los motores ofertados ni su vínculo con el fabricante original, incumplió con los requisitos de documentación técnica, y propuso un equipo que ni siquiera estaba disponible para el uso requerido en el proceso desde hace años.

  • Lea: ¿Generadores nuevos? Los motores vendidos por Progen a Ecuador suman dudas 

Progen no acreditó experiencia

Pese a que Progen presentó documentación que demuestra estar autorizada para operar en el estado de Florida (EE.UU.), no aportó evidencia de las actividades económicas que desarrolla ni de su experiencia como fabricante de equipos de generación. Estas omisiones no fueron detectadas ni validadas por Celec, la entidad encargada de gestionar el proceso.

Lo que dice Progen

Progen ha insistido en que no fabrica motores, sino generadores que incluyen varias piezas incluidas el motor y que los generadores son nuevos con cero horas.

En desarrollo..

  • #progen
  • #contratos de emergencia
  • #crisis eléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Transportistas de Guayaquil esperan claridad sobre la duración de compensaciones, tras alza del precio del diésel

  • 02

    La Selección de Ecuador, bajo la lupa extranjera: respeto, admiración y elogios por la Eliminatoria mundialista

  • 03

    Mitad de transportistas no llegó a Ambato y productores agrícolas sufrieron pérdidas cuantiosas

  • 04

    Estados Unidos ataca otra embarcación en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 05

    Jhonatan Narváez no correrá el Mundial de Ciclismo, en Ruanda y Ecuador se queda con tres corredores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024