Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Me robaron USD 2.000 de la tarjeta de crédito con un correo falso de Servicios Postales"

Delincuentes se toman el nombre de la extinta Correos del Ecuador y de Servicios Postales para robar datos de tarjetas de crédito de los clientes y hacer compras fraudulentas en el exterior.

Imagen referencial de una persona en el sitio web oficial de Servicios Postales, 11 de abril de 2025.

Imagen referencial de una persona en el sitio web oficial de Servicios Postales, 11 de abril de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

12 abr 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No cesan los casos de estafas en los que delincuentes se toman el nombre de la extinta empresa pública Correos del Ecuador o de Servicios Postales de Ecuador, la entidad pública que la reemplazó desde febrero de 2020.

Servicios Postales es la empresa pública encargada de cumplir con el servicio postal universal, que tiene la mayoría de países para entregar correspondencia.

La misma entidad ha alertado desde noviembre de 2024 que hay delincuentes tomándose su nombre y el de la extinta Correos del Ecuador. 

  • Correos del Ecuador, entre multas, deudas y proveedores impagos

Sin embargo, hay casos reportados incluso desde julio de 2024. 

Por lo general, los estafadores contactan a personas que compran algo en el exterior y esperan recibir su paquete mediante algún servicio de courier.  

  • ¿Cómo funciona el vishing? La estafa con la que pueden robar sus datos y hacer compras con su tarjeta de crédito

En otros casos, contactan a personas que en el pasado intentaron traer un paquete del exterior con Correos del Ecuador, pero que no lo recibieron por los problemas que tuvo la empresa tras entrar en liquidación en 2020.

thumb
Captura de pantalla de un mensaje de estafa.Captura de pantalla.

Los delincuentes contactan a las víctimas por correo electrónico y se hacen pasar por una empresa, en este caso, Correos del Ecuador o Servicios Postales. En otros casos, los estafadores contactan a las víctimas por mensaje de texto SMS o de Whatsapp.

Este es el caso de Andrea y Luis, una pareja de jóvenes que cayó en esta estafa, les robaron USD 2.000.

"Pensamos que era un cobro de USD 0,36, pero nos robaron USD 2.000"

La estafa ocurrió hace un poco más de un mes, cuando mi novio compró una máquina para su negocio a través de una empresa de China. 

Era la primera vez que lo hacía, y yo, como ya tengo experiencia comprando cosas en el exterior, lo ayudé, por eso siento que los estafados fuimos los dos.

Con la empresa de China todo salió bien, hicimos el pago y nos dijeron que se la iban a enviar a través de una empresa privada de courier.

Un tiempo después, desde la empresa china nos informaron que la máquina ya había llegado al país y que comenzaría el proceso para la entrega.

Fue entonces cuando le llegó un mensaje a mi novio a su celular, diciendo que el paquete estaba listo para ser entregado, pero que la dirección de entrega estaba mal y que debía ingresar a un link para corregirlo. 

Cuando pasó eso, él me avisó y me mostró el link, porque yo ya tengo experiencia comprando en el exterior, pero ese día yo estaba con mucha prisa y ocupaciones, y no me percaté de quién enviaba el mensaje, como lo vi rápido, me pareció leer que decía que era de Servicios Postales y le dije: 'sí, dale, hazlo'.

El mensaje decía que tenía que hacer la corrección durante las primeras dos horas desde que llegó la alerta, para que el envío se concrete sin problemas. 

Por la prisa yo no me fijé que el link que me mostró mi novio tenía que terminar en .gob.ec si era una entidad pública, ya luego, cuando se concretó la estafa me di cuenta que el link era serviciospostalcea.top/ec

Entonces, cuando mi novio entró al link y llenó los datos, la página decía que había un cargo adicional de USD 0,36.

Lo primero que hizo fue poner los datos de su tarjeta de débito, porque era un monto bajo, pero no le permitieron, el mensaje decía que el pago debía ser con una tarjeta de crédito.

thumb
El mensaje que recibió la pareja para que ingresen los datos de la tarjeta de crédito.Captura de pantalla.

Cuando lo hizo, le llegó un código de confirmación de compra a su correo y a su celular, para confirmar el pago y él lo puso, porque pensó que era solo por USD 0,36. El mensaje no decía el monto.

Pero a los pocos minutos le llegó una notificación de que hicieron una compra por USD 2.000. 

En seguida bloqueamos la tarjeta, pero la transacción ya fue hecha. Luego revisamos el cobro y vimos que la transacción fue realizada por una empresa desde Filipinas.

Finalmente la máquina sí llegó, hace una semana. La empresa china dijo que no sabían nada sobre el mensaje que recibimos de que la dirección estaba mal, así que no sabemos cómo se filtró la información de que estábamos esperando esa máquina y los datos de contacto de mi novio.

Ahora cada vez que recuerdo cómo pasó todo me dan ganas de llorar solo de la rabia. Cuento este caso para que no le pase a otras personas.

Ya hace unos días llegó el estado de cuenta de la tarjeta de crédito y aparece el cobro de los USD 2.000, solo estamos esperando que el banco nos ayude con una solución, que se anule el cobro, pero no nos han dicho nada aún. 

Por ahora, mientras esperamos una respuesta de la entidad financiera, vamos a poner la queja en la Superintendencia de Bancos.

¿Qué opciones tienen los clientes estafados con smishing?

La abogada financiera Grace Chiriboga explica que quienes caen en este tipo de estafa deben saber que las tarjetas de crédito tienen el servicio conocido como "contracargo", que permite solicitar el reverso total o parcial de un cobro en la tarjeta si se comprueba que en el proceso no se cumplieron las políticas de venta para medios digitales.

Para ello, el cliente debe ir al banco emisor de la tarjeta de crédito y pedir la revisión de las evidencias de cómo se concretó la transacción. El banco hará la revisión y emitirá una resolución administrativa con la respuesta, esto puede durar hasta 45 días cuando son compras en el exterior, dice Chiriboga.

La especialista explica que mientras el cliente espera una respuesta, lo más recomendable es pagar la transacción, para evitar sobrecargos como el interés por mora.

Si la respuesta del banco es favorable al cliente estafado, el cargo se revertirá y le devolverán el dinero como una nota de crédito, añade.

La segunda opción del cliente es ir a la Superintendencia de Bancos si la tarjeta es de una entidad bancaria o a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria si la tarjeta es de una cooperativa. 

"El afectado puede dar este paso primero, no es necesario que haya ido primero a quejarse al banco o cooperativa", añade Chiriboga.

En esta instancia, el afectado debe llenar un formulario para pedir la revisión de la venta y la Superintendencia emitirá una resolución administrativa con una respuesta, el proceso puede durar un mes.

La Superintendencia determinará si hubo negligencia por parte del dueño de la tarjeta o de la marca de tarjeta.

¿Qué pasa si la estafa se concretó por negligencia del cliente al entregar información de la tarjeta a quien no debía? Chiriboga dice que esto es muy común, por lo que en sus resoluciones, la Superintendencia hace la observación de la falta de cuidado del cliente, pero de todas maneras solicita al banco la devolución del dinero al cliente. 

Sin embargo, Chiriboga menciona que cada caso es distinto y no se puede asegurar que la Superintendencia falle siempre a favor de la persona estafada.

La abogada enfatiza que entregar a terceros los datos como el número de la tarjeta, el código de seguridad (cvv) y la fecha de caducidad de la tarjeta puede ser considerada una negligencia del cliente.

No obstante, explica que las pruebas que tenga el cliente y las que no tenga son clave para demostrar el engaño, dice la especialista. 

Por ejemplo, si al cliente nunca le llegó un mensaje de alerta de que estaban haciendo una compra, tiene eso a su favor.

También se puede considerar negligencia de la entidad si la alerta de compra desde el exterior no fue oportuna, es decir, llegó horas después de que se hizo ya la compra.

Chiriboga dice que todas las entidades financieras están obligadas a enviar notificaciones de alerta a los clientes cuando se realizan transacciones digitales.

Otros elementos que se toman en cuenta son por ejemplo, las horas en las que se hacen las transacciones. En ocasiones, las compras se realizan desde países con otros husos horarios, distintos al de Ecuador.

La especialista recomienda poner el reclamo lo más pronto posible.

Consejos para no caer en la estafa postal

Recuerde que Correos del Ecuador es una empresa en liquidación desde 2020, que ya no está entregando paquetes represados ni rezagados.

Servicios Postales es la empresa que la reemplazó y tiene dos sitios web oficiales. 

Su portal institucional es https://www.serviciopostal.gob.ec/.

Y el portal Sí Postal es en donde puede rastrear sus paquetes o correspondencia. El sitio es: https://sipostal.serviciopostal.gob.ec/.

Si desea conocer el estado de su paquete también puede enviar un correo a canaldegestion@serviciopostal.gob.ec.

  • #estafa
  • #phishing
  • #tarjeta de crédito
  • #bancos
  • #Servicios Postales del Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024