Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cómo funciona el vishing? La estafa con la que pueden robar sus datos y hacer compras con su tarjeta de crédito

Los ecuatorianos usan cada vez más sus tarjetas de crédito para compras cotidianas. A la par, crecen las estafas en las que delincuentes intentan robar los datos de las tarjetas.

%pie%

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

29 mar 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las estafas con tarjetas de crédito no son nuevas en Ecuador, pero a medida que aumenta el uso de este medio de pago en el país, hay más ecuatorianos expuestos a ser víctimas de este delito.

El número de transacciones con tarjetas de crédito en Ecuador pasó de 201 millones en 2023 a 224 millones en 2024.

  • ¿Por qué los ecuatorianos ahora usan más la tarjeta de crédito para compras pequeñas?

En PRIMICIAS le contamos sobre uno de los tipos de estafas más comunes para robar sus datos de la tarjeta de crédito: El vishing. 

Se trata de una modalidad en la que los estafadores llaman a la víctima y se hacen pasar por empleados del banco emisor de su tarjeta de crédito.

La intención de la llamada es obtener los datos sensibles de su tarjeta de crédito como el número de la tarjeta, la fecha de vencimiento y el código de seguridad de la parte trasera, conocido como CVV.

En algunos casos, los delincuentes ya tienen el número de la tarjeta y solo necesitan llenar ciertos espacios en blanco.

Recuerde nunca compartir esto datos con terceros, pues al hacerlo, el estafador tendrá la información suficiente para hacer compras con su tarjeta.

¿Cuáles son las excusas más comunes usadas por los delincuentes?

La llamada de alerta es la más común. En esta modalidad de vishing, el estafador le alerta a la persona que supuestamente ha sufrido un intento de fraude con su tarjeta, generalmente le dice que alguien más intentó hacer una compra con su tarjeta.

Con la supuesta intención de "verificar" su identidad, el delincuente le pedirá a la persona los datos de la tarjeta.

  • Incremento de fraudes digitales en Ecuador: haga un ‘checklist’ de cómo protegerse

Falsa activación de la tarjeta

Otra estrategia es la llamada para una supuesta activación de la tarjeta.

En este caso, los estafadores engañan a las personas que acaban de recibir tarjetas de crédito nuevas. 

En la llamada le dicen a la víctima que para que pueda comenzar a usar la tarjeta necesitan “activarla”, para lo que le pedirán los datos sensibles de su tarjeta.

También es común que los estafadores llamen diciendo que su banco ha aprobado un aumento del cupo de crédito o una promoción exclusiva con su tarjeta por un tiempo limitado que si no toma de inmediato podría perder.

Para activar el supuesto beneficio, piden datos de la tarjeta.

Promesas de reembolso o verificación de cargos sospechosos

Otra forma de vishing ocurre cuando el estafador llama diciendo que se realizó una transacción de manera errónea o que hay cargo inusual en su tarjeta, y que necesitan sus datos para hacer un reembolso.

Así, apelando al miedo y a la urgencia, los estafadores pueden obtener los datos de la tarjeta. Una vez tienen esa información, los estafadores proceden a realizar compras fraudulentas, pero para concretarlas necesitan los códigos de verificación de la transacción que los bancos envían por SMS o mail a los dueños de las tarjetas.

Por lo que los estafadores pueden seguir presionando a la víctima con el sentido de “urgencia”. Le mienten al dueño de la tarjeta diciéndole que si no entrega los códigos no se podrá hacer el reembolso prometido. Los clientes, muchas veces, terminan entregando los códigos, con lo que el fraude se concreta.

¿Cómo evitar estas estafas?

1. No comparta información personal por teléfono si no ha sido usted quien ha llamado directamente al banco. Recuerde que los bancos nunca le llamarán a pedir contraseñas, o los datos sensibles de sus tarjetas.

2. Si nota que la llamada tiene un tono insistente, de urgencia y alarmista, no se deje presionar. Cuelgue y llame al banco, puede ser un intento de estafa.

3. No comparta códigos de verificación que le llegan por mensaje de texto o por correo.

4. Active alertas las bancarias para monitorear movimientos sospechosos en la aplicación móvil del banco y revise regularmente los movimientos de sus cuentas.

5. Instale en su celular aplicaciones de identificación de llamadas. Estas suelen permitir que otros usuarios denuncien que una llamada es fraudulenta. Así que cuando reciba una llamada de un numero denunciado, podrá estar alerta.

  • #estafa
  • #tarjeta de crédito
  • #phishing
  • #fraude
  • #robo
  • #pérdidas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 02

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 03

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 04

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 05

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025