Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

FMI aprueba desembolso de USD 600 millones para Ecuador y ampliará el programa por USD 1.000 millones más

El Gobierno de Daniel Noboa estaba esperando este desembolso, luego de que el FMI informó que el país aprobó la segunda revisión de metas impuestas por el multilateral a Ecuador. 

Instalaciones del FMI durante las reuniones de primavera, Washington, 21 de abril de 2025.

Instalaciones del FMI durante las reuniones de primavera, Washington, 21 de abril de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

18 jul 2025 - 15:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Como parte del programa de crédito por USD 4.000 millones firmado en mayo de 2024 por el gobierno de Daniel Noboa, este 18 de julio, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un desembolso inmediato por USD 600 millones para Ecuador. 

El Gobierno estaba esperando este desembolso luego de que el multilateral informó, el pasado 11 de junio de 2025, que el país aprobó la segunda revisión de metas dentro del programa de crédito, que fueron acordadas entre el multilateral y el Gobierno de Ecuador. 

Además, el multilateral aprobó una ampliación de USD 1.000 millones más para el programa de crédito vigente por cuatro años, luego de que el Gobierno de Daniel Noboa hizo la solicitud.

Con esta ampliación, Ecuador le debe más al FMI, puesto que el financiamiento total con la entidad en el gobierno de Noboa se eleva a USD 5.000 millones.

  • Deuda con el FMI pasó de USD 1.400 millones a USD 8.705 y seguirá creciendo

📎Comunicado Oficial | FMI aprueba nuevo desembolso y amplía su respaldo financiero al Ecuador.

Aquí los detalles ↩️ pic.twitter.com/uf0KxKjeKZ

— Economía Finanzas Ec (@FinanzasEc) July 18, 2025

FMI destaca 'cumplimiento' de Ecuador

En su comunicado, el FMI indicó que las autoridades de Ecuador cumplieron con todos los criterios de ejecución cuantitativos de fines de diciembre de 2024 y abril de 2025, "en la mayoría de los casos con márgenes holgados". 

"Se proyecta que el crecimiento económico se recupere con una inflación baja, dadas señales incipientes de que la economía (Ecuador) ha repuntado tras la contracción del año pasado", señaló el multilateral en su comunicado oficial. 

Al término de las deliberaciones del directorio ejecutivo del FMI, Nigel Clarke, subdirector gerente y presidente Interino del Directorio, dijo:

“Las autoridades han logrado notables avances en la ejecución de su programa económico respaldado por el acuerdo... Pese a las difíciles circunstancias, las autoridades movilizaron ingresos no petroleros, fortalecieron los colchones de liquidez fiscales y externos, y regularizaron atrasos internos, protegiendo a los grupos vulnerables". 

Nigel Clarke, presidente interino del directorio del FMI

El FMI además destacó que las autoridades están adoptando medidas enérgicas para impulsar las reformas fiscales y hacer frente a los desafíos derivados del nuevo entorno mundial. 

Con esto, el organismo prevé que Ecuador pueda volver a emitir bonos en el mercado internacional de capitales en 2026.

Por otra parte, Ecuador el cuarto país que más le debe al FMI, según cifras hasta abril de 2025, el primero es Argentina, hoy gobernada por Javier Milei. 

  • #FMI
  • #deuda
  • #préstamos
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "El corazón me pide una cosa, y el cuerpo otra", dijo Felipe Caicedo sobre una renovación de contrato con Barcelona SC

  • 02

    Influencers, antivacunas y Bukele: por qué algunos temas captan nuestra atención

  • 03

    Aucas alcanzó un agónico triunfo como visitante ante Deportivo Cuenca en el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Aucas sobre Deportivo Cuenca

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024