Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

FMI reducirá los recargos que cobra a los países más endeudados, ¿Está Ecuador en la lista?

Ecuador está entre los países que pagan al FMI un recargo adicional conocido "sobretasa", debido a su alto nivel de endeudamiento con el multilateral.

La directora gerente del Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante un acto público, el 28 de julio de 2021.

La directora gerente del Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante un acto público, el 28 de julio de 2021.

- Foto

FMI.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 oct 2024 - 17:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) reducirá los costos de endeudamiento conocidos como "sobrecargos" o "sobretasas", que cobra a los países que están más endeudados.

“En la difícil actual coyuntura mundial y en un período de altas tasas de interés, nuestros miembros han alcanzado un consenso en torno a un programa integral que reduce sustancialmente el costo de endeudamiento", dijo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

La decisión fue anunciada tras una reunión del directorio del pasado 11 de octubre de 2024. La medida entrará en vigencia desde noviembre de 2024.

¿Qué son las sobretasas o sobrecargos?

Cuando el FMI otorga un préstamo, normalmente cobra un interés que se calcula con base en una tasa que se conoce como de los derechos especiales de giro (DEG o SDR por sus siglas en inglés). 

Pero, además, están las sobretasas (surcharges en inglés), que son recargos que cobra el Fondo cuando el endeudamiento del país es elevado y prolongado. Los cobra para desalentar el uso amplio y prolongado de los recursos del Fondo.

  • ¿Por qué Ecuador tendrá que pagar intereses más altos al FMI por el nuevo acuerdo?

Hay dos tipos de recargos:

Primero, los recargos basados en niveles de endeudamiento, cuando el nivel de endeudamiento es muy alto.

  • ¿Qué condiciones tendría que cumplir Ecuador para tener por primera vez un crédito tipo RSF del FMI?

Y segundo, los recargos basados en el plazo del crédito. Esto quiere decir que los países que tienen montos altos por pagar durante plazos largos deben pagar un recargo en la tasa de interés.

Según un estudio del Center for Economic and Policy Research de los 53 países endeudados con el FMI, 16 estaban pagando estas sobretasas hasta 2023, entre ellos, Ecuador que, además, es uno de los cinco países que más pagan esos recargos.

¿Qué países serán beneficiados?

Según el FMI, la medida aprobada el 11 de octubre de 2024 reducirá los costos de endeudamiento para los países miembros en un 36%, lo que equivale a aproximadamente USD 1.200 millones anuales. 

Además, el multilateral informó que con esta medida, el número de países que se prevé que estarán sujetos a estas sobretasas en 2026 disminuirá de 20 a 13.

Aunque en su declaración la directora del multilateral no mencionó a los países que se beneficiarán con la medida, Ecuador ya está entre los países que pagan sobrecargos al Fondo, por lo que el cambio del cálculo de estos es una buena noticia.

La directora del Fondo explicó que la medida se aplicará de la siguiente manera:

  • Reduciendo el margen sobre la tasa de interés del DEG.
  • Elevando el umbral para las sobretasas basadas en el nivel de uso de recursos.
  • Bajando el nivel de las sobretasas basadas en el plazo de uso de los recursos.
  • Incrementado los umbrales de las comisiones por compromiso de recursos.

Pese a reducirse considerablemente, los cargos y las sobretasas siguen siendo una parte esencial del marco de préstamos cooperativos y de gestión de riesgo del FMI, dijo la directora.

  • #FMI
  • #tasas de interés
  • #deuda externa
  • #multilaterales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 02

    EN VIVO | Emelec vs. Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Real Madrid le gana con susto al Borussia Dortmund y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

  • 04

    Elon Musk sugiere que ha creado un partido político para "devolver su libertad" a Estados Unidos

  • 05

    Hidroeléctrica Coca Coco Sinclair reactivó sus operaciones este 5 de julio, tras cuatro días de suspensión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024