Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno promete que más gente recibirá bonos sociales por el invierno, ¿Cómo cubrirá ese gasto?

Unas 1,4 millones de personas de sectores vulnerables reciben un tipo de bono del Estado. Hasta marzo de este año, el Gobierno ya ha gastado USD 312 millones en estos beneficios.

Imagen referencial de brigadas del MIES, 11 de marzo de 2025.

Imagen referencial de brigadas del MIES, 11 de marzo de 2025.

- Foto

Facebook del Ministerio de Inclusión Económica y Social.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 mar 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio del fuerte invierno que vive Ecuador, el Presidente Daniel Noboa prometió el pasado 12 de marzo de 2025, que aumentará la entrega de bonos sociales para población vulnerable.

Según el Gobierno, las medidas "son parte de un ambicioso plan para inyectar millones de dólares directamente al bolsillo de los ecuatorianos, comenzando desde los que menos tienen”.

Se trata de una promesa que demandará un mayor gasto público en medio de un año en el que otros problemas presionan al Presupuesto General del Estado,  por ejemplo, la grave crisis de seguridad atada al narcotráfico, así como la necesidad de cubrir el déficit de generación eléctrica para evitar una nueva crisis energética.

"Es lamentable que la población más vulnerable se vea siempre tan perjudicada no solo por problemas estructurales que se arrastran hace tiempo, como el desempleo, sino por los coyunturales, como el invierno que ocurre cada año", dice Hanns Soledispa, director de la firma de investigaciones Exponential Research.

"Además, no hay recursos de sobra para ese mayor gasto en el Presupuesto, por eso quedan salidas como aumentar impuestos, buscar más endeudamiento y recortar el gasto no prioritario", añade.

Soledispa dice que el anuncio sobre bonos sociales son medidas cortoplacistas que tienen su origen en la falta de inversión en prevención.

En Ecuador, unas 1'456.994 personas reciben un tipo de bono o transferencia monetaria, con corte a febrero de 2025, según el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). El 61% de ellos corresponde a beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano tradicional y el de componente variable, que aumenta según el número de hijos (ver definición más abajo).

  • El 75% de la población más pobre de Ecuador recibe bonos

Por ahora, el Presupuesto del Estado no refleja aún el ajuste fiscal para aumentar el gasto en estos bonos sociales, pues prevé USD 1.111 millones para todo 2025. Inicialmente, estaba presupuestado USD 1.081 millones para este año. 

Y es que cada mes, el Ministerio de Finanzas puede ir ajustando lo que prevé gastar en el año en todos los rubros del Presupuesto General del Estado.

Hasta el momento, el presupuesto para estos bonos sociales equivale a lo que recaudó el Servicio de Rentas Internas (SRI) por Impuesto al Valor Agregado (IVA) en enero de 2025; que fueron USD 1.108 millones.

¿Qué bonos paga el Estado?

El monto para los bonos sociales seguirá creciendo con el ofrecimiento de Noboa de aumentar el número de beneficiarios, aunque el Gobierno no ha informado cuál será el costo ni desde cuándo comenzará. Estos son los bonos y pensiones en los que habrá más beneficiarios este 2025:

1. Desarrollo Humano tradicional y el de componente variable, la subvención que entrega el Estado a familias en pobreza y pobreza extrema, que puede ser de entre USD 55 y USD 150 mensuales.

  • En enero y febrero el gobierno aceleró el gasto: estos son los rubros donde más subió

2. De los 1.000 días, que busca reducir la desnutrición crónica infantil. Está dirigido a mujeres embarazadas en pobreza o pobreza extrema y a sus niños menores de 2 años 

El monto contempla: un incentivo mensual de USD 50 y tres pagos adicionales: USD 90 con el nacimiento del bebé, USD 120 con el primer año de vida y USD 120 con el segundo año.

3. Mis Mejores Años, una transferencia mensual de USD 100 para mayores de 65 años.

4. Toda Una Vida, una transferencia mensual de USD 100 para personas con discapacidad mayor o igual al 40%, establecido por el Ministerio de Salud Pública.

5. Joaquín Gallegos Lara, una transferencia condicionada de USD 240 al mes, dirigida a mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad física, intelectual y psicosocial, con enfermedades catastróficas-raras y huérfanas, de niños, niñas y adolescentes menores de 18 años viviendo con VIH.

Este bono se entrega a la persona responsable del cuidado de la persona o persona capaz de representarse por sí misma.

El MIES también gestiona una subvención para conductores de taxis, camionetas productivas y tricimotos, por la eliminación del subsidio a las gasolinas y otro bono para los niños y adolescentes en orfandad por la muerte violenta de sus madres. Estas dos no están en el listado para aumento de cobertura en 2025.

Así, de los USD 1.110,8 millones previstos por el momento para los bonos sociales en todo el año, el Gobierno ya ha pagado USD 312,6 millones hasta el 12 de marzo de 2025; esto es el 28% del presupuesto total para esas subvenciones.

¿Cómo cubrir el mayor gasto en bonos?

Fabián Carrillo, exviceministro de Finanzas, menciona que desde 2019 comenzaron a crecer en Ecuador las asignaciones para bonos sociales e incluso se crearon nuevas subvenciones. 

En ese año, unas 1'023.042 personas recibían alguna transferencia del MIES. Hoy son unas 1'456.994 personas

Esto ocurrió como una medida de compensación frente al ajuste fiscal que se comenzó a dar ese año dentro del programa de crédito que firmó el gobierno de Lenín Moreno con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Y se ha repetido en los siguientes acuerdos con el multilateral.

Como parte de los programas con el FMI, los gobiernos suelen comprometerse a reducir ciertos gastos, como el de sueldos de la burocracia, y aumentar los ingresos con medidas, como por ejemplo, aumento de impuestos.

Y el aumento del gasto social se plantea como una meta para compensar el impacto de esos ajustes.

En el acuerdo firmado en abril de 2024 con el FMI, una de las metas es que más familias de los tres deciles más bajos de ingresos reciban alguna de estas transferencias monetarias.

Carrillo dice que pese a las limitaciones presupuestarias, los gobiernos deben priorizar el  pago de estas transferencias, pero haciendo un buen control de los beneficiarios dentro del catastro, para evitar que el dinero vaya a quien no lo necesita.

Y es que el Gobierno de Noboa anunció que quienes dejaron de recibir algún bono lo volverán a recibir, de ahí que hay dudas sobre qué criterios se tomarán en cuenta para que regresen al listado de beneficiarios.

Made with Flourish

El exviceministro menciona que para cubrir el mayor gasto social este 2025, el Gobierno puede reasignar recursos del presupuesto que no sean tan prioritarios. "Apenas estamos en marzo, es decir, hay bastante espacio para reasignar a lo que es más urgente", dice.

Y añade que también hay espacio para buscar financiamiento con condiciones blandas de los multilaterales, que tienen líneas de crédito destinadas a este tipo de emergencias invernales o para población vulnerable.

  • #bonos
  • #Daniel Noboa
  • #Ministerio de Inclusión Económica y Social
  • #MIES
  • #gasto público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 02

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 03

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 04

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 05

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025