Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno descarta por ahora contratar nueva barcaza y busca por quinta vez alquilar turbinas en Pascuales

Celec lanza un nuevo intento por alquilar turbinas por 260 megavatios en Pascuales. Los equipos podrían llegar en febrero de 2026 y estarán en el país por 18 meses, según las bases.

Inspección a la subestación eléctrica Pascuales, foto de archivo del 9 de julio de 2020.

Inspección a la subestación eléctrica Pascuales, foto de archivo del 9 de julio de 2020.

- Foto

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

22 sep 2025 - 17:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa ha tratado, sin éxito hasta ahora, de alquilar turbinas en tierra en el sector de Pascuales (Guayas) y superar el déficit del sector eléctrico en el estiaje. Una vez más, el 11 de septiembre de 2025, la generadora pública Celec solicitó a empresas que envíen sus cotizaciones, en lo que sería el quinto intento para adquirir esta nueva generación.

  • Lea:

El holding estatal Celec busca instalar turbinas de 260 megavatios en las centrales Pascuales II y Enrique García, que usen gas natural o diésel. El plazo de la contratación será por 18 meses, desde febrero de 2026 hasta septiembre de 2027. 

Las bases dan, además, un plazo de entre cinco y seis meses para la instalación desde la firma del contrato y tres meses para desmovilizar las turbinas, una vez cumplido el plazo de operación.

Otro elemento previsto en las bases es que Celec se compromete a dar un anticipo del 20% del valor del contrato. De igual modo, Celec hará un pago fijo al mes a la contratista por tener disponible los equipos; es decir, entregue o no energía, más un valor adicional por la energía efectivamente vendida al sistema eléctrico.

De acuerdo con Celec, la fecha máxima para presentar las proformas era el 15 de septiembre, siendo el siguiente paso que se viene el lanzamiento del concurso, que será por giro específico del negocio.

La idea inicial era contratar una barcaza más

Inicialmente, el Gobierno había tratado de alquilar una nueva barcaza, que se sumaría a las tres que ya operan en el país. 

  • Lea: Ecuador vende 350 MW de energía a Colombia y "tenemos en exceso", según el Gobierno

Para ello, Celec solicitó a finales de agosto cotizaciones a empresas nacionales y extranjeras, y estaba previsto que se lance la licitación a inicios de septiembre de 2025, pero nunca ocurrió.

El Gobierno ha descartado que se vayan a dar cortes de luz en el estiaje y ha resaltado que Mazar, el principal embalse que abastece al sector eléctrico, está lleno. 

Once meses y cuatro intentos para contratar

No es la primera vez, que Celec busca contratar esta energía adicional en Pascuales. Existieron cuatro intentos previos, que no tuvieron éxito: 

  1. 1

    Primer intento – octubre‐noviembre de 2024

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Se lanzó una licitación por parte de Electroguayas para alquilar turbinas duales (diésel + gas natural), adjudicándose el contrato al Consorcio Worlding Projects and Industrial Products LLC. La expectativa era que los equipos funcionaran inicialmente con diésel, y luego pasaran a gas natural (más barato). 

    El contrato se firmó el 15 de noviembre de 2024, con un plazo de entrega de equipos de 50 días. Sin embargo, el adjudicatario no cumplió con las garantías ni pólizas requeridas; por ello se le impuso una multa de USD 11,9 millones y el contrato fue, finalmente, terminado en enero de 2025.

  2. 2

    Segundo intento – diciembre de 2024

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 31 de diciembre de 2024, el gobierno volvió a lanzar el proceso para alquilar los mismos 260 megavatios con turbinas duales, esta vez en colaboración con Elecaustro, empresa de capital estatal en Azuay. Pero este proceso tampoco prosperó: quedó en nada, es decir, no se concretó adjudicación ni ejecución.

  3. 3

    Tercer intento – febrero de 2025 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 17 de febrero de 2025 hubo reuniones entre el viceministro de Electricidad y empresas interesadas en varios concursos públicos, uno de ellos el de los 260 MW para Pascuales con turbinas duales a diésel y gas. Se anunció que ese proceso se adjudicaría en abril. Pero al final, la licitación no fue lanzada.

  4. 4

    Cuarto intento – julio de 2025

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 30 de julio de 2025, el holding estatal Celec declaró desierta la contratación para alquilar turbinas termoeléctricas con capacidad total de 260 megavatios en Pascuales, para reforzar el sistema eléctrico ante el estiaje que inicia en septiembre de 2025.

    La razón fue que todas las ofertas fueron inhabilitadas —ninguna cumplía con los requisitos exigidos en los pliegos del proceso, dijo Celec, según las actas del proceso.

  • #Cortes de luz
  • #electricidad
  • #Pascuales
  • #contratación pública
  • #emergencia
  • #CELEC
  • #Daniel Noboa
  • #crisis eléctrica
  • #estiaje
  • #sequías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 02

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 03

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 04

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 05

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025