Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así funciona el subsidio de hasta USD 5.060 para comprar vivienda de interés social en 2024

El Ministerio de Vivienda emitió un reglamento que cambia el monto de subsidio estatal para compra de Viviendas de Interés Social (VIS) de hasta USD 46.920.

Imagen referencial de un stand del Ministerio de Vivienda.

Imagen referencial de un stand del Ministerio de Vivienda.

- Foto

Cortesía Ministerio de Vivienda.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 ago 2024 - 15:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las personas que quieran comprar una vivienda de entre USD 27.600 y USD 46.920 en Ecuador pueden acceder a un subsidio del Estado de hasta USD 5.060, según el nuevo acuerdo emitido por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), que entró en vigencia el 19 de julio de 2024.

El Gobierno modificó algunas de las condiciones económicas del programa de Vivienda de Interés Social (VIS). Por ejemplo, desde ahora los montos de subsidio estatal para comprar vivienda de este tipo serán más bajos. 

No obstante, el subsidio aumentará para ciertos grupos de población, por ejemplo, para jóvenes de hasta 29 años, algo que antes no ocurría.

  • En 2024 se podrá comprar vivienda de hasta USD 105.340 con tasa de interés subsidiada

Desde la década de los 90, en Ecuador existen bonos o subsidios para vivienda dirigida a población de menores ingresos. El programa conocido como VIS fue creado durante el Gobierno de Lenín Moreno. 

Este consiste en un plan para que personas de menores ingresos accedan a una vivienda con precios más bajos y con tasas de interés subsidiadas. Además, contempla el otorgamiento de un subsidio del Estado para ayudar al interesado a pagar el valor de la casa.

Sin embargo, la existencia de este subsidio sobre el valor de la vivienda no ha sido muy difundido y, por lo tanto, no ha tenido una gran demanda, dice Paulina Viteri, asesora legal de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Viviendas de Ecuador (Apive).

Menor subsidio para casas más caras

Antes de que el Gobierno de Daniel Noboa emita el nuevo acuerdo ministerial de julio de 2024, el reglamento del Miduvi ya establecía que el Estado podía dar un subsidio parcial a las viviendas de interés social, que funcionaba así:

Si la casa tenía un valor de hasta 67 salarios básicos unificados (SBU), el Estado podía subsidiar un monto equivalente a 15 salarios básicos. 

Tomando en cuenta que el SBU en 2024 es de USD 460, el subsidio consistía en un monto de USD 6.900 para la compra de casas de hasta USD 30.820.

Además, si la vivienda tenía un valor de entre 67,01 y 102 salarios básicos unificados, el subsidio podía ser de hasta 14 salarios básicos. Esto significa que las casas que costaban entre USD 30.824 y USD 46.920 tenían un subsidio estatal de hasta USD 6.440.

Pero desde julio de 2024, el nuevo acuerdo ministerial reduce de manera progresiva el monto del subsidio mientras más alto es el valor de la casa:

Entonces, si la vivienda de interés social cuesta hasta 60 salarios básicos; es decir, USD 27.600, el Estado ahora otorgará un subsidio de 11 salarios básicos o USD 5.060 en lo que queda de 2024.

En cambio, si la casa cuesta entre 60,01 y 86,93 salarios básicos (USD 27.604,6 a USD 39.987,8), el subsidio será de 8,7 salarios básicos; es decir, USD 4.002.

Y si la vivienda es más cara y cuesta entre 86,94 y 102 salarios básicos (USD 39.992,4 a USD 46.920), el Estado podrá subsidiar un valor mucho menor que antes: el equivalente a dos salarios básicos; esto es, USD 920.

  • ¿En dónde se cobra la tasa de interés más baja para comprar una casa en Ecuador?

Según Viteri, pese a los cambios, la nueva normativa podría incentivar a los constructores a enfocarse más en proyectos de vivienda más barata porque es el segmento que conservará el mayor subsidio.

"Así se beneficia, sobre todo, a la población de menores ingresos que no puede costear una casa más cara, quizás los constructores no estaban enfocándose tanto en estos segmentos y ahora tienen un incentivo", dice.

Subsidio aumenta para ocho grupos prioritarios 

Pero, por otro lado, el nuevo acuerdo ministerial también establece criterios para incrementar el monto del subsidio si el interesado pertenece a ciertos grupos prioritarios.

Así, desde julio de 2024, las personas que están dentro de estos grupos pueden acceder a un incremento del subsidio equivalente a un SBU (USD 460) por cada criterio de priorización que cumplan. El tope máximo de aumento es de 15 SBU; es decir USD 6.900 más.

Los criterios de priorización son:

  1. Adultos mayores.

  2. Familias monoparentales (padres o madres solos) que tengan bajo su protección y cuidado niñas, niños y adolescentes.

  3. Embarazadas.

  4. Familias que tengan una o más personas con discapacidad. En casos excepcionales a personas con discapacidad que se encuentren solas, siempre y cuando, puedan ver por sí mismas.

  5. Familias que tengan bajo su protección y cuidado a una o más personas con enfermedades catastróficas raras, huérfanas o enfermedades de alta complejidad. En casos excepcionales a personas con enfermedades catastróficas raras, huérfanas o enfermedades de alta complejidad, siempre y cuando, puedan ver por sí mismas.

  6. Familias expuestas a situaciones de violencia sexual o doméstica que consten en el Registro Único de Violencia (RUV) del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, o quien haga sus veces.

  7. Personas o familias de pueblos o nacionalidades indígenas.

  8. Jóvenes de hasta 29 años.

Así, por ejemplo, si una joven embarazada de 28 años quiere comprar una casa valorada en USD 27.600, tendrá un subsidio de USD 5.060 (equivalente a los 11 salarios básicos) más otros USD 920, que equivale a dos salarios básicos más, porque cumple con dos criterios de priorización. En total, el subsidio que podría tener es de USD 5.980.

Los requisitos para pedir el subsidio

Los interesados en tener un subsidio parcial para comprar una vivienda de interés social deben postular ante el Miduvi, de manera presencial o mediante el sitio web.

El Gobierno de Noboa no modificó los requisitos para acceder al subsidio, estos se mantienen de la siguiente manera:

  1. El postulante será ecuatoriano o extranjero residente permanente, con domicilio en Ecuador.

  2. Los ingresos mensuales del postulante y su núcleo familiar no deben ser superiores a los 3,5 SBU (USD 1.610).

  3.  No haber recibido anteriormente un subsidio de vivienda de interés social.

  4. El subsidio parcial del Estado debe estar destinado a pagar la primera y única vivienda del postulante y su núcleo familiar.

  5. El postulante y su núcleo familiar no deben ser dueños ni poseedores a escala nacional de propiedades, excepto si la vivienda de interés social se construirá en terreno propio, en cuyo caso, dicho inmueble será el único de propiedad del postulante y su núcleo familiar.

  6. Que el promotor/constructor y el proyecto de vivienda de interés social estén calificados y registrados por el ente rector de hábitat y vivienda.

Para la calificación de proyectos de vivienda de interés social, el precio por metro cuadrado de la construcción debe ser menor a 2,49 Salarios Básicos Unificados (USD 1.145). Para el cálculo del valor por metro cuadrado de construcción se considera la vivienda terminada.

  • #vivienda de interés social
  • #Ministerio de Vivienda
  • #subsidios
  • #crédito hipotecario
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024