Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno de Noboa reintegrará a 30.000 personas para que vuelvan a recibir bonos sociales del MIES

El presupuesto del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) contaba con un presupuesto de USD 1.111 millones para bonos en 2025, pero ahora será de USD 1.360 millones

Imagen referencial de visitas en territorio de personal del MIES, 11 de marzo de 2025.

Imagen referencial de visitas en territorio de personal del MIES, 11 de marzo de 2025.

- Foto

Facebook MIES.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

21 mar 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Presidente Daniel Noboa ha prometido que aumentará el número de beneficiarios de los bonos sociales a cargo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Hasta lo que va de marzo de 2025, existen 1'456.994 beneficiarios de bonos sociales y transferencias monetarias, pero el plan es llegar al menos 1,5 millones este año, dice Harold Burbano, ministro de Inclusión Económica Social (MIES) encargado, en entrevista con PRIMICIAS.

¿Cómo se logrará la meta? Uno de los pasos será reintegrar a unas 30.000 personas que habían salido de la lista de beneficiarios en 2024 y febrero de 2025, dice Burbano.

  • Gobierno promete que más gente recibirá bonos sociales por el invierno, ¿Cómo cubrirá ese gasto?

Además, el Gobierno planea que unos 40.000 nuevas familias (núcleos familiares), que no habían recibido estos pagos antes, entren al listado de beneficiarios de estas transferencias monetarias en este 2025, detalla el ministro.

De ahí que el presupuesto del MIES para estos bonos, que era de USD 1.111 millones para 2025, aumentará a USD 1.360 millones.

Burbano explica que ya desde julio de 2024 el MIES ya incrementó en alrededor de USD 46 millones el pago en estos bonos, con el ingreso de 40.000 nuevos núcleos familiares al listado de beneficiarios.

Este aumento fue posible luego de que, en junio de 2024, el Gobierno de Noboa decidió reducir el gasto en subsidio a las gasolinas de bajo octanaje, con lo que el ahorro se destinó al presupuesto del MIES.

Burbano explica que la decisión de reintegrar al listado a las personas que habían dejado de recibir estos bonos no se realizará "a dedo" ni por razones políticas.

El ministro explica que estas 30.000 personas habían salido del catastro porque la entidad a cargo de los listados, que es el Registro Social, hizo una actualización que implicaba identificar si estas personas vivían en una zona rural o en una zona urbana. 

  • El 77,4% de beneficiarios de un bono del Estado son mujeres

Y, debido a que el Registro Social determinó que vivían en una zona calificada como urbana, estas personas subieron en la escala de deciles de pobreza, por lo que dejaron de recibir los pagos, añade Burbano.

No obstante, el Ministro cuestiona que la decisión del Registro Social se tomó sin haber realizado visitas a las viviendas de las personas, para identificar cuál es su real condición de vida.

"El Presidente dispuso volver a incluir a estas personas, que habían cambiado su estatus de decil de pobreza por una actualización de escritorio, sin que se haya hecho una visita in situ de las viviendas para ver sin, en efecto, mejoraron su situación económica", detalla el ministro.

Según Burbano, en octubre de 2024, el Registro Social ya hizo una actualización similar de las zonas de residencia calificadas como urbanas y rurales, con lo que se hubiera tenido que sacar de la lista de beneficiarios a unas 50.000 personas, pero el MIES decidió no hacerlo. 

"Pese a la actualización que hizo el Registro Social, en ese momento, por criterio de protección social y por justicia, el MIES decidió mantener las transferencias a estas 50.000 personas, mientras no se haga una actualización in situ de la familia", dice.

Un piloto para "graduar" a beneficiarios y que dejen de depender de bonos

De los bonos y transferencias a cargo del MIES, el 61% de ellos corresponde a beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano tradicional y el de componente variable, que aumenta según el número de hijos.

Burbano explica que el fin último de los beneficios como el Bono de Desarrollo Humano, es que las personas que lo reciben mejoren su calidad de vida y ya no dependan de esta transferencia; es decir, que se "gradúen" y dejen de recibirlo. 

Al año, el Gobierno destina unos USD 475 millones a este bono.

Sin embargo, reconoce que esto tomará tiempo. "Tenemos una línea marcada, que es generar primero un piso de protección social, que las personas que están en pobreza puedan tener un mínimo de calidad de vida", añade.

El Ministro explica que por ahora el Gobierno ha estado mejorando el sistema para evitar que, por ciertas restricciones, las personas perpetúen su estado de pobreza.

"Por ejemplo, si una persona tenía el Bono de Desarrollo Humano, ya no podía acceder a otro beneficio como el de vivienda en terreno propio, o priorización en acceso a educación pública. Ya hemos eliminado estas barreras", dice.

El plan a largo plazo es que, con esto, las personas pueden escalar y reducir sus niveles de pobreza hasta alcanzar la "graduación".

"Estamos en esa línea, pero no le vamos a quitar el bono a nadie mientras no podamos, de manera técnica y personal, identificar si la persona realmente ha logrado escalar en su decil de pobreza", añade.

Ahora el MIES tiene en marcha un plan piloto de entrega de un Crédito de Desarrollo Humano, que cuenta con un presupuesto de USD 60 millones, para que 45.000 personas que tenían el bono, reciban el crédito y emprendan una actividad de sustento económico.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025