Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Por qué los ecuatorianos están comprando menos galletas, caramelos y dulces en 2024?

La inseguridad, la crisis eléctrica y el alza del IVA han afectado el consumo en Ecuador, en especial, en las tiendas de barrio. Galletas, caramelos y dulces es lo que más ha decrecido en este año. 

Un local comercial en Ibarra, donde se venden golosinas y otros productos. En la foto se observa a una vendedora y a un funcionario del SRI, 14 de agosto de 2024.

Un local comercial en Ibarra, donde se venden golosinas y otros productos. En la foto se observa a una vendedora y a un funcionario del SRI, 14 de agosto de 2024.

- Foto

SRI / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

08 sep 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el primer semestre de 2024, el consumo en Ecuador cayó 4,6% en volumen de compra y 3,4% en facturación, según un estudio de la consultora de mercado NielsenIQ, presentado el 29 de agosto de 2024, en la Universidad San Francisco de Quito. 

Esta disminución en el consumo está relacionada con un incremento en los precios en el mismo período de 1,2%, en el que ha influido no solo la inflación, sino también el alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que pasó del 12% al 15%, a partir de abril de 2024. 

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el valor de la canasta básica en julio de 2024 fue de USD 798, es decir, USD 18 más cara que en igual mes del año anterior. 

  • Cuenca fue la ciudad con la canasta básica más alta, en julio de 2024

El gerente de Insight de NilsenIQ, Aldrin Flores, resumió la realidad del consumidor ecuatoriano de esta forma: "Tengo menos presupuesto, la canasta básica me está costando más, y además de eso, los productos que hoy estoy comprando me están costando más que el año anterior".

Dulces, caramelos y gallestas, las categorías que más caen

Por canastas o grandes categorías de productos, confitería (golosinas) es donde más cayó el consumo, tanto en volumen (11,6%), como en facturación (10%). Además, tuvo un alza de precios, hasta junio, de 1,7%.

Flores explicó que la caída del consumo de este grupo de productos, que se compran principalmente en las tiendas de barrio, tiene relación con tres factores. 

Por un lado, la crisis de seguridad que atraviesa el país, que ha llevado a muchas tiendas de barrio del país, en especial de la Costa, a atender detrás de rejas, con un efecto directo en la experiencia de compra de los clientes.

"Esos momentos de consumo, en el que vas a la tienda a comprar leche, pero si ves un chocolate o caramelo en la percha, te lo llevas, ya no están sucediendo", ejemplifica el experto de NielsenIQ. 

Otro factor son los cortes de luz, que también afecta el consumo dentro de las tiendas, por las suspensiones de clases o el teletrabajo.

Y, en tercer lugar, el alza del IVA, siendo bebidas y confiterías las categorías que más han decrecido en consumo, luego de que entró en vigencia la medida, detalló Flores.

Por otro lado, algunas categorías que sí forman parte de la canasta básica han tenido incrementos de precios en los últimos meses, incluso por encima del alza del IVA, como el agua embotellada, que ha subido 4%. Otras, como pastas y café, han aumentado 3%, según el estudio de NilsenIQ.  

Tiendas de barrio, las más afectadas

Este difícil contexto ha provocado una caída en el consumo dentro del canal tradicional de 0,7%, en volumen de compra, hasta junio. No obstante, en valor o facturación subió 1%, lo que responde a un incremento de precios de 2,5%. 

En el canal tradicional, NielsenIQ incluye tiendas de barrio, farmacias y otros puntos de venta, sin contar los supermercados. 

Si se toman en cuenta solo las tiendas de barrio, el consumo ha caído en volumen 3,5% y en valor, 2,8%. 

  • Ecuatorianos recurren a más créditos de consumo, en un año de estancamiento económico

¿En qué están gastando menos los ecuatorianos?

El estudio de NielsenIQ también muestra que los ecuatorianos han reducido más sus gastos, frente a personas de Latinoamérica u otras regiones, en categorías como ropa, pasatiempos o juegos, cosméticos, comida, electrodomésticos o productos electrónicos. 

En general, el 97% de los consumidores de Latinoamérica ha cambiado sus formas de comprar en los últimos años, siendo ahora un consumidor más cauto, que busca gastar menos. Entre sus actitudes de compra están: comprar lo esencial, hacer una lista de compra y guiarse por el precio. 

  • #tiendas de barrio
  • #compras
  • #inflación
  • #IVA
  • #Inseguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 02

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 03

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 04

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 05

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024