Gremios de trabajadores califican de “ataque” la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador
El Frente Unitario de Trabajadores y otras organizaciones cuestionaron el retiro del subsidio y apuntan a que esto afectará directamente al precio de la canasta familiar.

Foto referencial del incremento del valor del diésel.
- Foto
Canva
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) emitió un comunicado en el que califica de “ataque a la economía de los trabajadores” la decisión del gobierno de Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel, que entró en vigor desde este 13 de septiembre de 2025.
El documento presentado en la red social X también está firmado por la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (CEDOCUT), Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL), Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), Unión Nacional de Educadores (UNE) y otros.
“El transporte en la canasta básica representa aproximadamente el 20%, por lo que este aumento se trasladará inmediatamente a los precios de los productos de primera necesidad, generando un impacto directo en la inflación anual de al menos tres puntos”, dice el comunicado.
Además, los gremios mencionan que las políticas económicas de Noboa resultan “ineficaces y perjudiciales”. Según ellos, estas decisiones profundizarían la crisis y pobreza, por lo que hacen estas exigencias:
• Cobro a los grandes evasores de impuestos por más de USD 2.000 millones
• Reducción de tazas de interés de la banca privada
• Restitución del ISD al 5% para frenar la fuga de capitales
• Moratoria al pago de la deuda externa
• Aumento del presupuesto en educación y salud
• Mejorar sueldos y salarios para fortalecer el poder adquisitivo
El presidente Noboa, decretó este viernes la eliminación del subsidio al diésel, una medida que según las previsiones del Gobierno supondría un ahorro en el gasto estatal de USD 1.100 millones que serán destinados a medidas de protección social y subvenciones para incentivar la producción nacional.
Compartir: