Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Conozca la historia de tres mujeres emprendedoras que ahora controlan su vida financiera

Ellas vencieron el miedo, recibieron impulso y se lanzaron a cumplir sus sueños de tener su propio negocio. Esta es la historia de tres emprendedoras ecuatorianas.

Gabriela Peralta, Katiuska Cañizares y Ximena Coronel son tres emprendedoras ecuatorianas que ahora controlan su vida financiera.

Gabriela Peralta, Katiuska Cañizares y Ximena Coronel son tres emprendedoras ecuatorianas que ahora controlan su vida financiera.

- Foto

Cortesía

Autor:

Cristina Mora

Actualizada:

11 ene 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Gabriela, Katiuska y Ximena son parte del grupo de mujeres que le dan a Ecuador el título de país con más emprendedoras. Sus historias de lucha para sacar adelante a sus familias incluso quedaron grabadas en un documental ‘We are AWE’.

De acuerdo con el Informe de Emprendimiento Remodelación de las Economías y Comunidades Femeninas 2023-2024, publicado por el Global Entrepreneurship Monitor, las tasas de emprendimiento se han triplicado o cuadruplicado a nivel mundial en países como Ecuador.

  • Siete de cada 10 emprendedoras en Ecuador son madres a cargo del hogar

El mismo estudio reveló que en 2023, el 33,4% de mujeres de 18 a 64 años estaba en una etapa inicial de emprendimiento, 1,6% más que los hombres.

Pero que las mujeres sean emprendedoras no son solo cifras. Detrás de las estadísticas está el lado humano. Su talento personal, su don para hacer las cosas, soñar y recibir ese empujón familiar les llevó a dar el primer paso para iniciar su emprendimiento.

  • ¿Cómo saltar del efectivo al cobro con métodos de pago digitales en su emprendimiento?

Gabriela Peralta, Katiuska Cañizares y Ximena Coronel cuentan cómo vencieron los miedos y hoy trabajan en sus propios negocios que aportan con su economía personal y familiar.

Gabriela Peralta potencia el aprendizaje con ‘Imaginalandia’

Gabriela Peralta tiene 31 años, vive en Cuenca y es apasionada por la enseñanza. Una necesidad personal y profesional le llevó a crear ‘Imaginalandia’ en octubre de 2023.

Se tituló en Estimulación Temprana y Psicología, con una maestría en Psicopedagogía. Trabaja con niños de hasta 5 años y en psicoterapia. En su carrera profesional ella misma creaba los juguetes para enseñar de acuerdo a sus necesidades y a la de sus estudiantes, y después los compraba, a alto costo, pero buscaba explotar al máximo el uso de cada artículo.

thumb
Gabriela Peralta creó el emprendimiento 'Imaginalandia', en Cuenca, para ofrecer juguetes educativos que potencien el aprendizaje y desarrollo de los niños.Cortesía

Gabriela siempre buscaba más y nació la idea de tener importar los primeros juguetes. Impulsada por su esposo Andrés, en octubre de 2023 hizo realidad esta idea y creó ‘Imaginalandia’ para vender juguetes educativos que potencien el aprendizaje y desarrollo de los niños.

thumb
Niños interactúan con los juguetes que la emprendedora Gabriela Peralta vende en 'Imaginalandia'.Cortesía

Comenzó dándose a conocer en pequeñas ferias y llegó a primera grande en Navidad: fue perfecto mostrar los juguetes, explicar cómo funcionan y que se comprenda cómo ayuda con el desarrollo de los niños.

En 'Imaginalandia' tiene juguetes para trabajar la motricidad fina y gruesa, desde rompecabezas con diferentes modalidades, juegos de lanzamientos, ensartado, torres apilables, juegos de excavación, científicos y más.

thumb
Artículos que se ofrecen en 'Imaginalandia', de la emprendedora Gabriela Peralta.Cortesía

Su negocio se mueve a través de la página de Instagram @imaginalandiaec con envíos a Cuenca y todo el país. Los interesados le escriben y Gabriela escucha las necesidades, plantea las alternativas adecuadas, envía videos explicativos, medidas y toda la información para que cada artículo sea utilizado al máximo. “Es mi forma más sincera de vender”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Imaginalandia (@imaginalandiaec)

Y aclara algo: los precios son accesibles porque su intención es aprovechar la primera infancia. Incluso los juguetes pueden ser utilizados por adultos para trabajar en su motricidad y memoria.

‘Imaginalancia’ le ha permitido a Gabriela cubrir gastos familiares en los momentos más complicados, seguir invirtiendo y ahora sueña con ponerse un local físico. “Es una satisfacción no únicamente económica sino personal”.

Katiuska Cañizares eleva la creatividad con la pastelería

El cliente solo debe imaginar y Katiuska Cañizares hace realidad los gustos, colores y sabores que en la pastelería se pueden crear. Parece una rima, pero para la pastelera de 39 años de Guayaquil no existen límites.

thumb
La emprendedora Katiuska Cañizarez en una feria en Guayaquil.Cortesía

Recuerda que siempre le gustó la cocina y la pastelería, pero no lo veía como una carrera para su vida. Estudiaba otra profesión, pero dejó las aulas por temas personales y porque no le gustaba.

Motivada por su esposo y su hermano decidió formarse profesionalmente en pastelería. Antes ya trabajaba empíricamente, hacía galletas, decoraciones con fondant, algunas cosas le salían y otras no, pero decidió formarse y terminar la carrera.

  • Billeteras digitales: ¿Qué ventajas tienen para los consumidores y cómo avanza su adopción en Ecuador?

Comenzó de a poco, llena de miedo. En la pandemia perfeccionó técnicas porque les hacían pedidos y entregaba los productos a domicilio. Se enfrentó a sus inseguridades y recordaba los consejos de los profesores que le decían que siempre lo pueden lograr lo que se propone.

Así nació ‘Katiuskapastrychef’, como un negocio que utiliza el boca a boca y las redes sociales para dar a conocer sus productos: pasteles, galletas, cupcake, bocaditos y postres.

thumb
Pasteles elaborados por la emprendedora Katiuska Cañizares, en Guayaquil.Cortesía

También ha seguido capacitándose en nuevas técnicas y propuestas porque siempre satisfacer al cliente es su meta.

Algunas de sus creaciones están en su cuenta de Instagram @katiuskapastrychef donde mantiene contacto con los clientes.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Katiuska Pastry Chef (@katiuskapastrychef)

En estos años destaca el aprendizaje, no solo en la elaboración de productos, sino en cómo tratar a cada uno de sus clientes. 

"Me siento contenta porque cada vez que entrego algo, ese 'feedback' de escuchar la satisfacción del cliente de que es algo bonito, me llena de alegría", dijo la emprendedora.

thumb
Cupcackes elaborados por Katiuska Cañizares, en su emprendimiento en Guayaquil.Cortesía

Su emprendimiento le ha ayuda económicamente y le ha aportado a sustentar gastos personales y familiares, aunque no al 100%. Y no se rendirá. Planea seguir creciendo y poner un local físico e incluso dictar cursos vacaciones de pastelería.

Ximena Coronel, la cocinera artesanal que creó 'Yanuna Uku' 

Detrás del emprendimiento ‘Yanuna Uku’, en Cuenca, están los años de experiencia, formación y las ganas de salir adelante de Ximena Coronel. 

Tiene 55 años y como cocinera artesana es multifacética en lo que hace.

thumb
Ximena Coronel es una emprendedora cuencana que creo 'Yanuna Uku'Cortesía

Antes de ser emprendedora recuerda que su vida era complicada como ama de casa y se dedicaba a la crianza de sus cuatro hijos. Siempre le gustó cocinar y sabía que tenía talento para que sus sabores lleguen a más personas.

Hace 10 años comenzó vendiendo salsas de frutas como piñas, ciruelas pasas y tamarindo en tarrinas plásticas.

  • Las mujeres en Ecuador reciben en promedio USD 4.700 en créditos para emprender

Motivada por sus hijos y a través de la fundación Avanzar, de Cuenca, inició un proceso de formación para perfeccionarse en la cocina y saber vender el producto con envasado de vidrio, etiquetados, estrategias de marketing, servicio al cliente.

thumb
Salsas elaboradas por Ximena Coronel, de Cuenca, con su emprendimiento 'Yanuna Uku'.Cortesía

“Tener nuestro conocimiento nos favorece muchísimo”, comentó la emprendedora, quien culminó sus estudios secundarios hace tres años.

Su conocimiento y formación le permiten participar en ferias y vender hot dog donde promociona los sabores de sus salsas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de yanunauku_ (@yanunauku_)

Y no es todo. También tiene un comedor donde vende almuerzos de lunes a viernes, prepara buffets y hasta se convirtió en capacitadora de cocina porque compartir lo que sabe es parte de lo que le da felicidad.

Para esta entrevista recuerda todo lo que ha significado consolidarse como emprendedora, desde aprender, invertir para adecuar su propio taller de cocina y dar trabajo a dos personas más. Incluso celebra que ya recibe su propio sueldo mensual. 

thumb
Propuestas gastronómicas con sus salsa, como sánduches, es lo que ofrece Ximena Coronel en Yanunauku, en Cuenca.Cortesía

“Las capacitaciones nos hacen fuertes y forman nuestro emprendimiento con esfuerzo, trabajo y dedicación”. Cerró el año con gran alegría tras haberle preparado el buffet navideño al doble medallista olímpico Jefferson Pérez.

  • #Ecuador
  • #emprendedoras
  • #economía
  • #Cuenca
  • #Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 02

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 03

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 04

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • 05

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024