Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS: Estos son los cambios en la calificación de accidente laboral o enfermedad por riesgos del trabajo

Cinco cambios introdujo el IESS al proceso para calificar un accidente o enfermedad por riesgos del trabajo. Conozca cuáles son.

Foto referencial de trabajadores de la construcción, el 12 de mayo de 2024.

Foto referencial de trabajadores de la construcción, el 12 de mayo de 2024.

- Foto

IESS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

03 may 2025 - 12:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aprobó una reforma para la calificación del accidente y enfermedad laboral para acceder al seguro por Riesgos del Trabajo.

Lo hizo mediante Resolución 692, del 25 marzo de 2025 y que ya se encuentra disponible en su página web (descargue aquí el documento). Son cinco cambios.

  • Lea: Obreros de la construcción, víctimas de la falta de controles y desinterés por la seguridad

Los cambios

El primero es un cambio sobre la unidad encargada de la calificación del accidente o enfermedad laboral, que antes era la Unidad Provincial. 

Ahora especifica que realizará la calificación la Coordinación o Unidad Provincial de Prestaciones de Pensiones, Riesgos del Trabajo, Fondos de Terceros y Seguro de Desempleo, a través de profesionales médicos y/o técnicos.

  • Manufactura y comercio, los sectores con más accidentes laborales

En cuanto al inicio del plazo para calificación, antes había un plazo de 10 días que se contaba luego de presentado el aviso. 

Ahora, la calificación inicial del presunto siniestro inicia desde la atención médica inicial y su registro en el sistema del Seguro General de Riesgos del Trabajo.

Un tercer cambio es en cuanto a la notificación al empleador.  Antes, no se detallaba el proceso de notificación al empleador.

Pero, ahora, se establece que el aviso se pondrá en conocimiento del empleador a través del Sistema de Avisos de Riesgos del Trabajo.

Un cuarto cambio se refiere a la obligación del empleador de presentar documentos, que antes no estaba establecido de manera explícita y ahora ya se indica claramente que existe la obligación del presentar la información solicitada en los procesos del Seguro General de Riesgos del Trabajo.

Pero el cambio más importante es que antes no había un plazo para que el IESS emita una calificación final de si el evento que sufría el afiliado era o no un accidente o enfermedad laboral cubierto por el seguro de Riesgos de Trabajo, en caso de fallecimiento. Lo anterior sometía a los familiares del asegurado a procesos largos de espera. 

Ahora, la resolución establece que hay un plazo de 30 días, contados desde la primera cita de los interesados con el técnico investigador de las Coordinaciones o Unidades Provinciales de Prestaciones de Pensiones, Riesgos del Trabajo, Fondos de Terceros y Seguro de Desempleo. 

¿Qué es un accidente de trabajo?

Pero, ¿qué es el Seguro de Riesgos del Trabajo del IESS? Es un seguro que protege al afiliado en casos de accidentes de trabajo suscitados durante la jornada laboral y los que se originen en los desplazamientos entre su domicilio y lugar de trabajo, y ocasione una lesión corporal o su fallecimiento.

Y un accidente de trabajo, según el IESS, es todo suceso imprevisto y repentino que ocasione al afiliado lesión corporal o perturbación funcional o la muerte inmediata o posterior, como consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta de un empleador.

¿Qué cubre el seguro del IESS?

Los afiliados están protegidos por el Seguro de Riesgos del Trabajo que garantiza cobertura integral por accidentes de trabajo, desde el primer día de afiliación con prestaciones asistenciales y económicas.

Es importante aclarar que el IESS no cubre los accidentes que se originen por dolo o imprudencia temeraria del afiliado.

En salud, el Seguro de Riesgos del Trabajo garantiza al afiliado su derecho a asistencia médica, cirugías, hospitalización, medicinas, rehabilitación, provisión o renovación de aparatos de prótesis y órtesis.

Igualmente, cuando el accidente de trabajo genera algún tipo de incapacidad o causa el fallecimiento del trabajador, el IESS entrega prestaciones económicas a sus familiares tales como subsidios, indemnizaciones, pensiones por invalidez y pensiones por Montepío.

  • #IESS
  • #riesgos
  • #trabajo
  • #empleo
  • #Trabajadores
  • #afiliados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa | La tormenta deja 10 muertos en Haití, millones de personas sin luz en Cuba y devastación de Jamaica

  • 02

    Con ayuda de funcionario, cinco presos coordinaban extorsiones y secuestros desde la cárcel El Inca, en Quito

  • 03

    Descargue aquí el calendario completo de feriados en Ecuador de 2026

  • 04

    Aquí el calendario de feriados en Ecuador desde 2026 hasta 2030

  • 05

    Asesinan a Fernando Álvarez, administrador un portal digital en Salitre, Guayas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024