Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS no debe ser un prestador de salud, dice el presidente Daniel Noboa

Sobre la crisis del fondo de pensiones del IESS, el presidente Daniel Noboa dice que aumentará el empleo para jóvenes y mejorará las inversiones del instituto.

Atención de servicios de salud para afiliados del IESS, foto de archivo de 2016.

Atención de servicios de salud para afiliados del IESS, foto de archivo de 2016.

- Foto

IESS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

22 oct 2025 - 17:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la entrevista que dio el presidente Daniel Noboa al programa radial Opinión Democracia este 22 de octubre de 2025, se tocó la situación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). 

  • Así se armó la emergencia para comprar medicinas e insumos en el IESS, evitando al Consejo Directivo

Uno de ellos fue el tema de salud. El Mandatario dijo que si "hay zonas grises, hay que eliminarlas" en referencia a que el "Seguro Social no debe ser un prestador de salud" y el que debería ejercer ese rol es el Ministerio de Salud Público.

Además, anunció que el Gobierno alista un plan de entrega de medicinas eficientes y manejo de inventarios para atender la grave crisis de salud y desabastecimiento de medicinas que viven los hospitales de la red pública, con inventarios casi en cero.

"¿Cómo se va a solucionar? Con recursos que ya los estamos dando y con sistemas que no sea discrecional a una persona que decida localmente, sino que exista un sistema automatizado como Healthbird, que lo estamos implementando en Ministerio de Salud Pública y ya en el IESS a final de mes (octubre de 2025)", anunció el Primer Mandatario.

Este sistema permitirá, dijo el presidente Noboa, asignar citas, manejar de mejor manera los inventarios y así, "tener medicina siempre de primer nivel para todos los ecuatorianos".

  • Lea: ¿Qué pasó con CNT Salud? La app de HealthBird que forma parte de un proyecto por USD 150 millones

¿Y la reforma legal al IESS?

Sobre la reforma legal para darle sostenibilidad al IESS, cuya falta de liquidez se ahonda,  el Jefe de Estado dijo que la estrategia del Gobierno, sin descartar una reforma, apuntará a dos estrategias: 

  • Mejorar las inversiones que realiza el IESS y criticó que, a diferencia de otros fondos de pensiones en el mundo, el IESS no las maneja con eficiencia, según el mandatario Noboa.
  • Aumentar el número de afiliados a través de la generación de empleo, en especial, para jóvenes.

Generar más empleo, una salida de Noboa a la crisis del IESS

Y, otra estrategia, será mejorar el mercado laboral para que haya más afiliaciones y, de esa manera, aumentar los ingresos de la seguridad social. 

  • Lea: IESS en terapia, ¿por qué el discurso de generar empleo para salvar al Seguro Social es una utopía? 

"¿Cuál es la ventaja que tiene Ecuador en este momento? Que el pico de nacimientos en el Ecuador fue entre el año 2004 y el año 2011. Entonces, no es un problema. No va a haber un problema de pensiones mañana o pasado mañana", dijo el mandatario Noboa. 

Añadió que el país debe aprovechar ese escenario y darle empleo a toda esa generación de jóvenes, que hoy tienen entre 12, 13  y hasta 22 años. Y que ellos con sus aportes puedan darle sostenibilidad al IESS. 

Y dijo que "solo el 5,6% del Ecuador está en edad de pensión y el 40% está entre 14 y 35 años. Entonces, no es un tema de pensiones, es un tema de cómo se reestructura y se resuelve la generación de empleo.

Para Augusto de la Torre, doctor en Economía y excoordinador de la Comisión para la reforma del sistema de pensiones al IESS, salvar financieramente al IESS aumentando el empleo es una utopía. 

En el webinar Hablemos del IESS, mitos y realidades, realizado el 3 de septiembre en Quito, De la Torre dijo que Ecuador está muy lejos de alcanzar la formalización de todos sus trabajadores, si se toma en cuenta que, en los últimos 10 años, el número de empleos formales se ha reducido en 400.000 personas. 

"Si por un milagro o una gran reforma laboral, pudiésemos crear 200.000 trabajos formales por año, nos tomaría 10 años formalizar a un millón de empleados que actualmente están en la informalidad. Y eso no basta para cubrir el hueco", estima De la Torre.

El déficit del Seguro de Pensiones del IESS sobrepasa los USD 3.000 millones por año, debido a que el gasto en pensiones supera los USD 6.000 millones, pero los aportes de los afiliados suman unos 3.200 millones por año.

Para cubrir el déficit, el IESS se ha financiado con dos fuentes: el aporte del 40% del Estado, al que está obligado por ley, y las reservas del IESS, invertidas en su banco, el Biess.

"A este paso, las reservas del IESS van a agotarse en pocos años, y no vamos a tener recursos ni para pagar a los jubilados actuales ni a los futuros", dijo Fidel Jaramillo, secretario general del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) en ese mismo Webinar, sobre el riesgo de seguir desinvirtiendo de los ahorros del IESS.

Jefe de Estado: hay que mejorar las inversiones del IESS

Sobre la propuesta del Mandatario de mejorar las inversiones del IESS, Noboa dijo que el plan es que hacer que el IESS sea más rentable a través de sus inversiones. 

Noboa dijo que hay un mercado inmobiliario en reactivación, lo que ya se ve en un aumento de los créditos hipotecarios.  

Precisamente sobre las inversiones, una de las recién aprobadas reformas de iniciativa del Gobierno de Daniel Noboa apunta a darle la potestad al Biess (el banco del IESS) para endeudarse y conseguir liquidez, poniendo en garantía sus activos, como los bonos del Estado. Es la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia.

Además, le permite vender cartera o préstamos como los hipotecarios y quirografarios, también para conseguir liquidez. 

Pero la norma, que ya está en vigencia, suma varias demandas de inconstitucionalidad, que señalan que la Ley apunta a la privatización del IESS y que se busca endeudar al IESS para prestarle dinero al Gobierno. 

  • #IESS
  • #salud
  • #pensiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Bancada de ADN y sus aliados aprueban ley que permite donaciones para la Policía y FF.AA. en Ecuador

  • 02

    Qué es el Grokking, la técnica maliciosa que convierte a Grok en un chatbot de estafas

  • 03

    Policía descarta amenaza de explosivos en instalaciones del SNAI en Quito

  • 04

    Petro acusa a Estados Unidos de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en aguas internacionales

  • 05

    La UEFA no le dio el gol a Moisés Caicedo en el triunfo del Chelsea sobre el Ajax en la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024