Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿No alcanzó a recibir el Incentivo Emprende? Estas son las opciones de crédito para negocios pequeños en Ecuador

En Ecuador, los bancos y cooperativas ofrecen un préstamo conocido como microcrédito, diseñado para los negocios más pequeños. Algunas entidades no exigen que el negocio tenga RUC.

Imagen referencial de atención a clientes de BanEcuador, 10 de agosto de 2025.

Imagen referencial de atención a clientes de BanEcuador, 10 de agosto de 2025.

- Foto

Facebook BanEcuador.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 nov 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre marzo y los primeros días de octubre de 2025, el Gobierno de Daniel Noboa ofreció bonos o créditos no reembolsables de USD 1.000 para emprendedores afectados en sus ventas por eventos como el fuerte invierno del primer trimestre del año o el paro de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) por la eliminación del subsidio al diésel.

Pero el crédito no reembolsable, conocido como Incentivo Emprende, ya no está vigente, pues ya no se están recibiendo inscripciones. 

  • Incentivo Emprende llegó a 56.600 dueños de negocios hasta abril, la mitad de beneficiarios que anunció el Gobierno

Sin embargo, despertó el interés de otros emprendedores que, aunque no cumplen con el requisito de sufrir alguna afectación específica por esos eventos, necesitan esos recursos para sus negocios.

Según el Ministerio de Desarrollo Humano (antes MIES), entre marzo y septiembre de 2025, unos 61.551 emprendedores recibieron el Incentivo Emprende.

Microcrédito, la alternativa para los negocios pequeños

Si tiene un negocio y no pudo acceder al Incentivo Emprende, en Ecuador los bancos y cooperativas ofrecen créditos diseñados para negocios pequeños, que se conocen como microcréditos.

El microcrédito es un tipo de préstamo para emprendedores (personas naturales) o negocios con ventas anuales iguales o menores a USD 300.000, o a un grupo de prestatarios con garantía solidaria.

Y existen tres tipos:

1. Minorista, para negocios con ventas anuales iguales o inferiores a USD 20.000. Es decir, si tiene ventas mensuales de USD 1.666 podría pedir este préstamo.

2. De Acumulación Simple, para quienes tengan ventas anuales superiores a USD 20.000 y hasta USD 120.000.

3. Y el microcrédito de Acumulación Ampliada, para negocios con ventas anuales superiores a USD 120.000.00 y hasta USD 300.000.

Estas diferencias son importantes porque cada tipo de microcrédito tiene una tasa de interés diferente, como muestra la gráfica:

Las tasas de interés son más altas en el microcrédito porque es un tipo de préstamo que le demanda incurrir en más costos a la entidad financiera y también, en más riesgos de no poder cobrar el préstamo. 

  • El 71% de microcréditos se destina a negocios de servicios y comercio

Así, el microcrédito Minorista, que está diseñado para negocios más pequeños, tienen la tasa más alta porque, por su naturaleza, son más vulnerables a caer en un eventual escenario de no pago.

¿En dónde ofrecen microcréditos?

En Ecuador, hay entidades que ofrecen microcrédito desde USD 500, por ejemplo, el banco público BanEcuador.

Y en la banca privada, por ejemplo, Banco Solidario, que tiene un fuerte enfoque en microcrédito, ofrece montos desde USD 1.000. 

Otras entidades, como Banco de Loja y Banco Pichincha, en cambio, ofrecen microcréditos con beneficios exclusivos para mujeres. 

  • Crédito para emprendedores: Estos son los sectores que más acceden a recursos para sus negocios en Ecuador

En el caso del Banco de Loja, por ejemplo, el microcrédito se llama Influye Mujer, que entre los beneficios que ofrece está que no se necesita firma de un garante ni la firma del cónyuge.

Y también hay cooperativas que tienen este tipo de préstamos para pequeños negocios. 

La cooperativa Andalucía, por ejemplo, ofrece microcréditos de hasta USD 60.000, con plazos de hasta seis años de pago. Y la cooperativa 29 de Octubre presta hasta USD 80.000 a plazos de hasta ocho años.

¿A quiénes les conviene más el microcrédito?

Sonia Zurita, economista y profesora de la Escuela de Negocios Espae-Espol, explica que este tipo de préstamo es una buena alternativa para aquellos emprendedores que no han podido acceder antes a líneas de crédito formales en bancos o cooperativas, o que no han podido acceder a una tarjeta de crédito.

"La competencia del microcrédito en ese sentido es el crédito informal que ofrecen los 'chulqueros', que aunque la gente no se da cuenta, cobran intereses altísimos", añade Zurita.

La economista explica que en los prestamistas informales no hablan de tasas de interés, sino de cuotas diarias o semanales de pago. Por eso, los comerciantes que reciben el dinero de los chulqueros no se dan cuenta cuánto realmente están pagando.

  • Así opera la despiadada tenaza de los 'chulqueros', dice estudio

"Por ejemplo, le prestan USD 100, pero le dicen al comerciante que debe pagar USD 10 diarios por un mes. Al final terminan pagando USD 300", explica.

Zurita dice que la tasa de interés del crédito de consumo es más baja que la del microcrédito, por lo que podría ser más recomendable para aquellos emprendedores que sí tienen tarjeta de crédito o que sí califican para un crédito de consumo.

La tasa máxima que se puede cobrar para el crédito de consumo es 16,7% anual.

Si va pedir un microcrédito, siga estos consejos

Para acceder a un microcrédito,  algunas entidades financieras piden como requisito que el negocio esté formalizado, es decir, que cuente con un Registro Único de Contribuyentes (RUC).

Otras entidades también solicitan respaldos de las ventas del negocio, para saber en qué segmento de microcrédito estaría el cliente.

No obstante, también hay entidades que no exigen RUC, pues atienden a negocios muy pequeños de sectores en los que la formalidad es muy baja, pero sí aceptan otro tipo de documentación para demostrar que el negocio existe. 

  • ¿Cómo crear un emprendimiento en Ecuador? Pasos a seguir y errores a evitar para tener éxito

De ahí que Zurita recomienda, por ejemplo, que los pequeños negocios guarden las facturas o notas de venta de los insumos que compran, para que demuestren que compran materia prima.

Si está pensando en comenzar el negocio, Zurita dice que lo más recomendable es hacerlo primero con recursos propios, ahorro o con préstamos de familiares. 

Esto debido a que muchas entidades financieras piden como requisito para el microcrédito que el negocio tenga al menos un año de existencia. 

  • #crédito
  • #microcrédito
  • #emprendimiento
  • #deudas
  • #Ecuador
  • #SRI

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Manta FC por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 02

    La OPEP+ aumentará su oferta de petróleo a partir de diciembre de 2025, ¿qué pasará con los precios?

  • 03

    "El fútbol se muere", asegura Deportivo Cuenca en protesta contra el arbitraje ante Delfín

  • 04

    Así es el Gran Museo Egipcio que se abrió al mundo tras 20 años de construcción

  • 05

    Así prepararon guaguas de pan los jugadores de Liga de Quito por el Día de los Difuntos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025