Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué hallazgos preliminares detectó la Contraloría en los polémicos contratos de Progen por USD 149 millones?

Progen respondió al borrador del informe de Contraloría, que le cuestiona por no haber presentado pruebas de ser la fabricante de los motores ni documentos que respalden su experiencia. La empresa se defiende.

Motores enviados por Progen a Ecuador, para el contrato de generación eléctrica en la central Salitral.

Motores enviados por Progen a Ecuador, para el contrato de generación eléctrica en la central Salitral.

- Foto

Twitter PROGEN Quevedo-Salitral

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

18 jul 2025 - 17:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Contraloría General del Estado está por aprobar un informe de auditoría de los fallidos contratos adjudicados por el holding estatal Celec a la estadounidense Progen Industries LLC para la instalación de generación de 150 megavatios en las estaciones Quevedo (Los Ríos) y El Salitral (Guayas).

Y el 11 de julio de 2025, la empresa estadounidense ya envió sus respuestas de defensa ante los hallazgos previos por la Contraloría en un informe borrador. 

  • ¿Por qué Progen y Austral están en la mira de la Contraloría? Estas son las claves de los tres fallidos contratos eléctricos

¿Qué está auditando Contraloría?

Se trata de dos contratos firmados sin concurso durante la emergencia del sector eléctrico, en agosto de 2024, por un total USD 149,1 millones: USD 99,4 millones por El Salitral y USD 49,7 millones por Quevedo.

En ese entonces, Roberto Luque era el ministro de Energía encargado y Fabián Calero era el gerente de la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec).

Ahora que el Gobierno ya no puede ocultar el millonario robo de PROGEN, quieren tirarle la responsabilidad a mandos medios para darle impunidad a los ministros responsables. Nunca olviden cuál fue el ministro que viajó a EEUU y avaló los equipos de Progen. Aquí se los recuerdo: pic.twitter.com/wTnck5sQLS

— Daniel Salcan (@Danielsalcan_) July 16, 2025

Según esos contratos, Progen debía poner a operar 100 megavatios de energía térmica en El Salitral y los 50 megavatios también térmicos en la central Quevedo hasta noviembre de 2024.

Pero eso no ocurrió y tras casi siete meses de retraso, en junio de 2025, el Gobierno de Daniel Noboa terminó de manera unilateral los contratos. 

No obstante, ya había pagado por anticipado al menos USD 97,4 millones. La mayor parte de anticipos fue por el contrato más grande, El Salitral.

Contraloría hace observaciones sobre la fabricación de los equipos

PRIMICIAS accedió a la carta de respuesta de Progen a la Contraloría, por los hallazgos que esboza el borrador del informe de los dos procesos de contratación.

Uno de los hallazgos del informe borrador gira en torno a la fabricación de los equipos y si eran nuevos.

  • Progen justifica parte del retraso en El Salitral en la omisión de un informe de ingeniería por parte de Celec

Contraloría dice que la contratista debía presentar una carta emitida por el fabricante o distribuidor autorizado, que incluya los datos de contacto del representante de fábrica y los números de serie de los motores ofertados.

Además, el ente de control menciona que el contrato solo admitía equipos fabricados a partir de 2020. De ahí que la empresa debía presentar el certificado del fabricante que acredite el año en que fueron creados, la condición de nuevo de los equipos y detalle los números de serie de cada unidad suministrada.

Según Contraloría, Progen habría incluido los datos de contacto para consultas; sin embargo, "no se acreditó que la persona referida sea representante oficial del fabricante ni se especificó su rol o vínculo formal con la fabricación o distribución de los equipos". 

  • Progen incumple plazos en su tercer contrato, esta vez con la Eléctrica Regional del Sur por USD 20,1 millones

Y añade que "tampoco se demostró que Progen sea fabricante de los motores de combustión interna requeridos, ni se aportaron documentos que respalden su experiencia, giro de negocio o capacidad técnica para fabricar dichos componentes", dice el informe.

El borrador de Contraloría además menciona que se evidenció que la contratista propuso y cotizó grupos electrógenos equipados con modelo 20-710, sin constar como fabricante ni distribuidor autorizado. Progen rechaza que Contraloría haga esa observación con base en una cotización, no en lo que finalmente se contrató.

  • Quién está detrás de Progen, la empresa que ganó dos contratos de generación eléctrica por USD 149 millones

Y ante el cuestionamiento sobre la fabricación de los equipos, Progen responde que la empresa "siempre entendió que la carta se emitía por parte del fabricante del grupo electrógeno, ya que así postulaba la especificación técnica"; es decir, no sobre los motores.

La empresa insiste en que ellos son fabricantes de lo que se conoce como grupo electrógeno; esto es, un equipo que genera electricidad de forma autónoma con motores, alternadores y otros componentes.

"Empacamos los motores y bloques HFO, los cuales son solo un componente de cualquier motor. Nuestro grupo electrógeno HFO tiene su propio número de serie y no se proporcionan números de serie del motor en ninguno de los informes de inspección, solo los números de serie de los grupos electrógenos", dice el documento de respuesta de la empresa.

  • USD 454 millones ha contratado el Gobierno para afrontar la crisis eléctrica, una barcaza ya está en operación

Progen además responde a Contraloría que, al momento de levantar sus especificaciones técnicas, Celec "nunca generó una división técnica respecto a las características de los componentes del grupo electrógeno...siempre se señaló que se trataba de un grupo electrógeno, no de un motor o de un alternador".

Otras observaciones del informe borrador son sobre supuestas inconsistencias entre la oferta adjudicada, especificaciones técnicas, verificación en fábrica de grupos electrógenos y deficiencias en los informes del administrador y de inspección en el contrato emergente de El Salitral.

  • Progen pierde otra batalla legal: Celec podrá terminar su contrato en la central Salitral y cobrar garantías

Por ejemplo, Contraloría menciona que los documentos aportados por el contratista indicaban que el modelo de los 29 motores era 20/710GH 3500, 11KV, mientras que los informes y placas indicaban que el modelo era S3500-900-DH, distinto del ofertado e informado.

Ante esto, Progen responde que las dos designaciones son aplicables a la misma unidad: "Una designa el modelo de motor y la tensión del generador y la otra es un número de modelo de grupo electrógeno. Es decir, no es una variación, son señalamientos de especificaciones".

Otra observación del ente de control es que en la placa del motor de la unidad número 14 se apreciaba un doble troquelado en el número de serie, lo que impedía identificar el número de serie correspondiente. 

Y Progen responde: "Es un error de forma que no desmerece la información de la placa y que no fue reportado previamente por Celec, de otra manera, se hubiera corregido lo señalado".

Además, la contratista dice que "de la revisión visual, es meramente subjetivo la 'imposibilidad de apreciar el número de serie'".

Contraloría insiste también en otro hallazgo, que en las placas de los 29 motores no figuraba el año de fabricación. La contratista por su parte asegura que el equipo auditor de Contraloría está confundiendo los insumos para la construcción del generador (motor), con un generador construido.

Según Progen, "los números de serie de las placas de los grupos electrógenos contienen todos una designación de la fecha del año de fabricación dentro del número de serie. Todo esto se explicó a los inspectores del Celec y a la alta dirección que viajó".

Y añaden: "las placas de datos del alternador son placas de datos Progen con un número de serie Progen como referencia para los datos eléctricos y las conexiones eléctricas".

Funcionarios de Celec habrían escondido información

El informe borrador de la Contraloría también hace alusión a las inspecciones hechas por Celec a los equipos de Progen.

Contraloría menciona que en las inspecciones de Celec hubo observaciones incorporadas en los informes hechos por la empresa verificadora delegada por Celec. 

Sin embargo, Contraloría dice que Celec nunca adjuntó evidencia documental que demuestre que el administrador del contrato hizo una revisión o comparación entre las especificaciones técnicas, la oferta, el packing list y los documentos proporcionados por el proveedor previo a realizar el pago del anticipo.

"Como el propio equipo auditor lo devela, los funcionarios delegados por Celec realizaron una gestión de verificación, sin embargo, estos se niegan a presentar documentación en la cual consta que Progen justificó todas las observaciones presentadas y que ellos las aprobaron", dijo la contratista.

La empresa asegura que se ajustó a los requerimientos de Celec "sin pensar que la entidad pública iba a ocultar información que generó durante su visita y que debería ser parte del expediente".

  • #Cortes de luz
  • #crisis eléctrica
  • #CELEC
  • #contratación pública
  • #Contraloría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024