Informes del estado de los generadores de Progen están listos para que Celec se haga cargo de ponerlos a operar, dice Gobierno
La vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo, dijo que el 1 de septiembre se entregará el informe del estado de los generadores de Quevedo y el 10 de septiembre el de los generadores de Salitral.

Motores de Progen en El Salitral, el 30 de mayo de 2025.
- Foto
Progen
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El 1 de septiembre de 2025 se entregará el informe de una empresa verificadora que detalla el estado en el que se encuentran los generadores que la empresa Progen debía instalar en Quevedo y el 10 de septiembre se entregará el informe de los generadores que debían operar en Salitral, según informó la vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo.
Con estos informes, la empresa pública Celec EP se podría hacer cargo de los generadores y ponerlos en operación para el estiaje, dijo Jaramillo.
Se espera que el estiaje en 2025 comience en septiembre, según las previsiones meteorológicas.
Esto ocurre luego de que el Gobierno de Daniel Noboa terminó de manera unilateral los contratos de generación de energía termoeléctrica con la empresa estadounidense Progen.
Se trata de dos contratos, uno por 100 megavatios que debían operar en la estación Salitral (Guayas) y otro por 50 megavatios en Quevedo (Los Ríos).
En el caso de Salitral, la notificación por parte de Celec se realizó el 3 de junio de 2025. Y en el caso de Quevedo (Los Ríos), la notificación fue el 29 de mayo de 2025.
Los dos sistemas de generación, que fueron contratados en agosto de 2024, debían entrar en operación en noviembre de 2024. Sin embargo, tras continuos retrasos, el Gobierno terminó los contratos y anunció que la empresa pública Celec podía hacerse cargo de poner en operación los generadores.
Estos contratos también han derivado en una investigación previa que lleva a cabo la Fiscalía, con el denominado caso Apagón.
La Fiscalía investiga un presunto peculado en los contratos de generación eléctrica firmados en 2024 entre la estatal Celec y la empresa Progen, señalada por la Contraloría por perjuicios de más de USD 100 millones.
Nuevo alquiler de barcaza por 230 megavatios
A las puertas del estiaje de este 2025, Jaramillo dijo también que está en etapa pre contractual la contratación de una nueva barcaza por 230 megavatios de generación termoeléctrica para el país.
La vocera dijo que ya está listo el informe de necesidad, y que, luego de esto, se concretarán los términos de referencia provisionales, el estudio de mercado y luego se establecerán los términos de referencia definitivos que nos permitirán lanzar el proceso de licitación.
"Al tratarse de energía flotante esto se sumaría de inmediato al plan de estiaje de 2025", agregó.
Compartir: