Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Falta de conocimiento, principal razón por la que los trabajadores en Ecuador no usan inteligencia artificial

El 39% de los trabajadores en Ecuador utiliza la IA en sus actividades laborales, siendo el país con el porcentaje más bajo de uso, entre cinco países de la región analizados en un estudio laboral. 

Una persona frente a un computador utilizando la aplicación de chatbot de inteligencia artificial ChatGPT. Imagen referencial.

Una persona frente a un computador utilizando la aplicación de chatbot de inteligencia artificial ChatGPT. Imagen referencial.

- Foto

Freepik

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 feb 2025 - 12:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada vez más trabajadores en Ecuador incorporan la inteligencia artificial (IA) a sus tareas diarias, pero para quienes aún no lo hacen, la principal razón es el desconocimiento sobre el uso de esta herramienta, de acuerdo con un estudio del portal de empleo Multitrabajos. 

El 39% de los trabajadores en Ecuador utiliza la IA en sus actividades laborales, un crecimiento con relación a un año atrás, cuando afirmó usarla el 36%. 

Pero entre quienes aún no se atreven a incorporar la IA en el trabajo, el 55% manifestó no hacerlo por desconocer cómo usarlo. Mientras tanto, un 17% dijo que en sus organizaciones no está permitido, un 14% no lo considera necesario y un 11% prefiere hacer su trabajo sin ayuda de la inteligencia artificial. 

Made with Flourish

De hecho, entre los cinco países de la región donde se realizó la encuesta, Ecuador es donde menos trabajadores emplean la IA en sus actividades laborales. 

Perú lidera el uso de IA en el trabajo, con 57%; mientras que Argentina y Chile comparten el segundo lugar, ambos con el 55%. Les sigue Panamá, con el 40%. 

  • Así se usó la inteligencia artificial para desinformar en la campaña electoral de Ecuador

¿En qué áreas se utiliza?

Las principales áreas a las que pertenecen los trabajadores que usan la IA en sus tareas diarias son: tecnología y sistemas; administración y finanzas; producción, abastecimiento y logística; educación; comercial; marketing y comunicación. 

Made with Flourish

Beneficios y desafíos 

Entre los beneficios que encuentran los trabajadores de utilizar IA en el trabajo están: 

  • Ahorro de tiempo. 
  • Agilizar las tareas. 
  • Automatizar tareas repetitivas. 
  • Acceder a información de manera rápida. 
  • Optimizar procesos. 
  • Mayor eficiencia. 
  • Reducir errores humanos. 
  • Analizar datos complejos. 

Pero, también hay desafíos en el uso de la IA. Según los trabajadores, algunos de ellos son: no depender completamente de la IA, la pérdida de empleos, la seguridad de datos, y contar con los recursos necesarios para la implementación de la IA.

'IA en el trabajo' es un estudio de Multitrabajos en el que participaron 4.033 personas trabajadoras y especialistas en recursos humanos de Ecuador, Argentina Chile, Panamá y Perú. En el caso de Ecuador, fueron consultadas 1.265 personas.

  • #inteligencia artificial
  • #Ecuador
  • #Trabajadores
  • #empleo
  • #trabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024