Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Finanzas: En 2024 se tomaron medidas duras para sostener la economía y la dolarización

El ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, dijo este 10 de enero de 2025, en un foro del Banco Central, que cuando recibió la economía la dolarización estaba en riesgo. 

Ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, en un foro del Banco Central, el 10 de enero de 2025.

Ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, en un foro del Banco Central, el 10 de enero de 2025.

- Foto

Captura de video del BCE

Autor:

redacción Primicias

Actualizada:

10 ene 2025 - 20:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, dijo este 10 de enero de 2024 que las medidas fiscales tomadas por el Gobierno de Daniel Noboa, como el alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA), han permitido sostener la economía y la dolarización. 

"Esto permitió recaudar USD 3.000 millones más y que el año pasado entren más de USD 5.000 millones de los organismos multilaterales. Quisiéramos estar creciendo, generando empleo y tener una situación más próspera, pero finalmente se sostuvo la economía", dijo Vega en un panel sobre sostenibilidad fiscal organizado por el Banco Central, como parte de un foro por los 25 años de la dolarización. 

Vega recalcó que cuando recibió la economía del país, la dolarización estaba "en claro riesgo" y la crisis fiscal muy cerca de convertirse en "una crisis financiera". 

"La dolarización impulsa el buen manejo fiscal, pero, a pesar de tener 25 años de dolarización, todavía Ecuador no entiende la importancia de tener un buena política fiscal, dijo Vega. 

Y añadió que, pese a no poder contar con una política monetaria, "una salida de la dolarización sería muy dolorosa para todos los ecuatorianos y traería una crisis nunca antes vista". 

  • La dolarización cumple un cuarto de siglo en Ecuador, ¿por qué ha sobrevivido a ocho gobiernos y sigue siendo tan popular?

El panel también contó con la participación de los exministros de economía Simón Cueva, Alfredo Arizaga y Magdalena Barreiro, y la moderación del gerente del BCE, Guillermo Avellán. 

Un freno a la emisión de dinero inorgánico

El exministro y presidente de la consultora Informe Quantum, Alfredo Arizaga, subrayó que la dolarización ha impedido que el Banco Central pueda financiar políticas públicas mediante la emisión de dinero inorgánico. Además, dijo que ha facilitado la recaudación de impuestos al ser una moneda dura. 

Pero, recordó que, sin importar si una economía está dolarizada o no, "un manejo desordenado de las finanzas públicas produce un incremento del déficit". 

"Para retornar a los mercados internacionales, tenemos que cumplir con un manejo ordenado de la economía, afortunadamente en el último año se ha cumplido, pero en los últimos cinco años no fue así", dijo Arizaga. 

La exministra Magdalena Barreiro, profesora de la Universidad San Francisco de Quito, aclaró que, pese a los efectos positivos de la dolarización, esta no garantiza la sostenibilidad fiscal. 

"Vimos un impacto muy positivo de la dolarización como hasta 2006, pero luego empezó a incrementarse el gasto fiscal. Se buscaron mecanismos para pedir préstamos al Banco Central, debilitando la dolarización", recordó. 

Para el exministro Simón Cueva, rector de la Universidad Internacional del Ecuador, uno de los riesgos de la dolarización es que las alertas de una mala política fiscal no se manifiestan tan fácil como en una economía no dolarizada, donde la moneda se devalúa, por lo que incluso se puede llegar más lejos en políticas erradas y las crisis pueden ser más largas. 

La mirada en las próximas elecciones

Finalmente, el ministro Vega señaló que, a su juicio, el riesgo más grande que tiene la economía son las próximas elecciones: "Nos estamos jugando la continuidad e el retroceso, ver para adelante o regresar hacia Venezuela, Nicaragua o hacia Cuba. No es solo tener el Ejecutivo, sino una Asamblea que no le tenga de rehén al Gobierno Central y todo sea un chantaje". 

Añadió que superar "la restricción política" permitirá tomar las "reformas necesarias". Los panelista coincidieron en la necesidad de que se tomen reformas en materias como laboral y seguridad social. 

  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Juan Carlos Vega
  • #economía
  • #dolarización
  • #Banco Central del Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Mushuc Runa por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 02

    Palmeiras vs. Flamengo: Comenzó la preventa de entradas para la final de la Copa Libertadores en Lima

  • 03

    "No voy a huir del Ecuador", dice Yaku Pérez ante eventual denuncia del presidente Noboa en su contra

  • 04

    Elecciones presidenciales en Chile: Sondeos dan como ganadora a la izquierdista Jeannette Jara

  • 05

    Libertad vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025