Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

A casi dos meses de que termine 2025, Ecuador espera USD 4.000 millones en préstamos para completar su presupuesto

La mayor parte de los desembolsos que ha recibido Ecuador ha venido de prestamistas internos, principalmente, el IESS. Todavía están pendientes desembolsos de multilaterales, como el FMI.

Sariha Moya, ministra de Finanzas, junto a Ilan Goldfajn, presidente del BID, en una reunión en Washington el 17 de octubre de 2025.

Sariha Moya, ministra de Finanzas, junto a Ilan Goldfajn, presidente del BID, en una reunión en Washington el 17 de octubre de 2025.

- Foto

Cuenta X de Ilan Goldfajn.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

27 oct 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Presupuesto del Estado de 2025 requiere de unos USD 11.531 millones en préstamos para cubrir una parte del millonario gasto público pero también para pagar las cuotas de deudas contraídas en el pasado, que vencen y se deben pagar en este año.

En el Presupuesto se establecen los ingresos que espera tener el Estado (impuestos, venta de petróleo) y los gastos en los que debe incurrir para dar servicios a los ciudadanos. Pero como esos ingresos no son suficientes frente a los gastos, cada año el Estado también requiere pedir préstamos.

  • Gasto estatal: Intereses de la deuda pública han crecido en 15 años y equivalen al presupuesto para el Ministerio de Educación

¿Pero cuánto de ese dinero ha llegado a casi dos meses de que se termine el año?

Hasta el 23 de octubre de 2025, el Presupuesto ha recibido el 65% de los desembolsos de préstamos esperados para este año; esto es USD 7.531 millones. 

La mayor parte de esos recursos ha venido del dinero de los afiliados que administra el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Y es que el IESS, aunque es una entidad con autonomía del Gobierno Central le presta dinero cada año al comprar la mayor parte de los bonos de deuda interna que emite el Ministerio de Finanzas.

Entre enero y el 23 de octubre de 2025, los recursos que ha recibido el Estado por bonos de deuda interna suman ya USD 6.016 millones. Con esto ya se ha completado casi todo lo que se preveía para este año, como muestra la gráfica:

¿Cuántos préstamos espera todavía recibir el país?

En el Presupuesto del Estado de 2025 todavía se esperan unos USD 4.000 millones en préstamos de otras fuentes, sobre todo, de organismos multilaterales.

De ese monto, en el corto plazo está previsto el desembolso de USD 600 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), por el programa de crédito que alcanzó el Gobierno de Daniel Noboa con el multilateral en mayo de 2024. Se trata de un programa de crédito por USD 5.000 millones.

  • El Gobierno de Daniel Noboa aguarda la llegada de USD 1.200 millones más del FMI en 2025, ¿qué metas están pendientes?

Rodrigo Valdés, director del departamento del Hemisferio Occidental del FMI, dijo el 17 de octubre pasado que ya se están afinando los últimos detalles para que Ecuador reciba ese desembolso.

Lo anterior se debe a que, luego de que el Gobierno cumplió las metas establecidas en el acuerdo, el equipo técnico del FMI aprobó el desembolso, aunque todavía está pendiente la autorización de la máxima instancia: el Directorio.

Pero, según el cronograma, se prevé que el Fondo desembolse otros USD 600 millones antes de que termine el año, pues se esperaba una revisión más de metas a partir del 15 de noviembre de 2025.

Este último período del año será complejo para el país, ya que está cerca una consulta popular y un referendo, previstos para el 16 de noviembre de 2025.

De ahí que esta revisión de metas podría retrasarse. Durante la campaña presidencial de segunda vuelta de 2025, por ejemplo, se esperaba una revisión de metas con el FMI entre marzo y abril, pero se retrasó y recién en junio se comunicó sobre la aprobación de metas.

Ecuador quiere depender menos de los multilaterales

Según la ministra de Finanzas, Sariha Moya, el plan de financiamiento del país marcha bien, pues ya estaba previsto que para la última parte del año llegue la mayor parte de los desembolsos de los multilaterales.

Entre enero y lo que va de octubre de 2025, el país ha recibido USD 1.465 millones de los multilaterales.

Moya también ha adelantado que el plan del Gobierno es depender menos de los préstamos de multilaterales, que desde 2019 se han convertido en los mayores prestamistas de Ecuador.

  • Ecuador todavía está 'verde' para una emisión de bonos de deuda externa; buscaría nuevas garantías con multilaterales

Pese a que estos organismos tienen tasas de interés bajas (4,5% en promedio durante julio), suelen poner condiciones complejas para los desembolsos. 

En el caso del FMI, por ejemplo, el programa contempla metas que el Gobierno debe cumplir para alcanzar unas finanzas sostenibles, como bajar gastos y aumentar ingresos.

Y en el caso de Noboa, su Gobierno ha incrementado ingresos mediante alza de impuestos como el IVA y recortando el subsidio a las gasolinas y al diésel.

  • Gobierno prevé redistribuir USD 142 millones del subsidio eliminado al diésel hasta finales de 2025

De ahí que según Moya, en 2026 el Ministerio de Finanzas espera que Ecuador vuelva a emitir bonos de deuda externa, algo que el país no ha podido hacer desde 2020, por el alto riesgo país.

Con la emisión de bonos, el país no requiere comprometerse a cumplir programas de ajuste como ha ocurrido con el FMI.

Cuando el riesgo país es alto, es un reflejo de que los prestamistas internacionales están más nerviosos y temen que Ecuador no sea capaz de pagar sus deudas y caiga en lo que se conoce como 'default'. Como consecuencia, la tasa de interés que cobran los prestamistas aumenta.

Hasta el viernes 24 de octubre de 2025, el riesgo país de Ecuador era de 763 puntos. Con ese indicador, la tasa de interés que el país tendría que pagar si busca deuda en bonos externos sería de 11,88% anual.

Una tasa alta si se compara con lo que cobran los organismos multilaterales, que es de 4,5% anual a julio.

  • #organismos multilaterales
  • #FMI
  • #Biess
  • #deuda externa
  • #Presupuesto General del Estado
  • #Riesgo país
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Un bus se incendia en la avenida Simón Bolívar, se habilita un carril en sentido sur - norte

  • 02

    "Les va a encantar Piero Hincapié", dijo Mikel Arteta tras el debut del ecuatoriano en la Premier League

  • 03

    7.000 policías y militares llegan a Guayas para el operativo 'Guayaquil, Tregua Cero'

  • 04

    Enner Valencia marca dos goles en el empate del Pachuca frente al Toluca

  • 05

    Avenida Simón Bolívar, en Guápulo, es habilitada tras accidente de tránsito este 27 de octubre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024