Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mujeres emprendedoras en Ecuador: ¿Quiénes son, qué las motiva, en qué emprenden?

Más de la mitad de los emprendedores en Ecuador son mujeres, el estudio Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Ecuador 2023-2024. Esta es una radiografía de ellas. 

Una mujer emprendedora muestra sus sombreros a una cliente, en una feria de emprendimiento, en Guayas, en noviembre de 2024.

Una mujer emprendedora muestra sus sombreros a una cliente, en una feria de emprendimiento, en Guayas, en noviembre de 2024.

- Foto

Ministerio de Producción / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

08 feb 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El emprendedor promedio en Ecuador es una mujer de entre 25 y 44 años, con educación secundaria completa, que vive en áreas urbanas, está autoempleada, y cuyo hogar tiene un ingreso mensual de entre uno y dos salarios básicos (USD 470 a 940). 

La información se desprende del estudio Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Ecuador 2023-2024, realizado por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), que analiza la actividad emprendedora en Ecuador, con encuestas a 2.000 adultos. 

  • Esto lo que todo debe tomar en cuenta si es emprendedor en Ecuador y quiere pedir un crédito

En Ecuador, las mujeres emprenden más que los hombres, con una participación de 51,18% dentro de la población emprendedora adulta, frente a 48,8% de los hombres. Según el estudio, este comportamiento diferencia a Ecuador de la mayoría de los países de ingresos bajos, donde los hombres emprenden más que las mujeres.   

De manera general, la Tasa de Actividad Emprendedora Temprana (TEA), es decir, la proporción de la población adulta (entre 18 y 64 años) que está creando o dirigiendo una nueva empresa es de 32,7% en Ecuador, lo que lo ubica como país líder de la región en cuanto a emprendimientos. No obstante, el indicador ha disminuido, pues en 2019, la TEA en Ecuador era de 36,2%. 

A continuación, conozca el perfil de la mujer emprendedora en Ecuador: 

thumb
Mujeres emprendedoras en Ecuador.Primicias

Emprender por necesidad, debido a la falta de oportunidades laborales, sigue siendo predominante en Ecuador, en especial, en el caso de las mujeres. De hecho el 21,1% de las mujeres que deciden emprender están desempleadas, según el GEM Ecuador.

Esto se alinea, con los indicadores laborales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), donde la tasa de empleo adecuado en las mujeres es de apenas 26,7%, el desempleo alcanza el 3,4% (frente a 2,2% en hombres) y 58 de cada 100 mujeres trabajadoras están en el sector informal. 

Por otro lado, el 60% de las mujeres emprendedoras se consideran autoempleadas, lo que quiere decir que sus emprendimientos son empresas unipersonales. 

En cuanto al nivel educativo, más de la mitad de las emprendedoras (54%) en el país terminó la educación secundaria y solo 10,6% tiene educación superior. Sin embargo, según un estudio sobre el ecosistema de emprendimiento femenino en Ecuador, realizado por la Espol (2023), las mujeres con mayor nivel educativo están en una posición más favorable para acceder a financiamiento. 

¿En qué áreas emprenden las mujeres? 

En junio de 2022, el Ministerio de Producción crea el Registro Nacional de Emprendimiento (RNE) con el fin de ofrecer beneficios a los emprendedores para la formalización de sus negocios. 

Al momento, hay 15.201 emprendimientos registrados en el RNE, de los cuales 7.706 o el 51% son liderados por mujeres, a escala nacional. Las principales provincias donde se desarrollan son Guayas, Pichincha, Manabí, Los Ríos y El Oro.

Según este Registro, las principales áreas económicas en las que emprenden las mujeres son: 

  • Comercio. 
  • Servicios. 
  • Artesanía.
  • Producción de alimentos frescos y procesados. 
  • Cosmética y belleza. 

¿Cómo son las mujeres emprendedoras?

Paúl Sarango, investigador en innovación y emprendimiento, coautor del GEM Ecuador 2023-2024, destaca como fortaleza de las mujeres emprendedoras su resiliencia y capacidad de adaptación dentro de un sector adverso, por lo que pueden ser hábiles para superar obstáculos. "Se adaptan más rápido a los cambios que los hombres", destaca Sarango. 

Por otro lado, dice Sarango, sus redes de apoyo son fuertes y son buenas para hacer 'networking'. Además, las mujeres emprendedoras son ordenadas, creativas, responsables y tienen un buen manejo de las emociones, añade el experto. De igual manera, son buenas para trabajar en equipo. 

Sin embargo, "deben trabajar en la tolerancia al riesgo, porque son más temerosas que los hombres a adquirir una deuda", comenta el investigador. Esto, pese a que la tasa de cumplimiento de pago con instituciones financieras de las mujeres en Ecuador es de 90%, según un estudio del buró de crédito Equifax, de 2024. 

"Este cumplimiento refleja la responsabilidad financiera y la capacidad de las mujeres ecuatorianas para gestionar sus obligaciones crediticias", dice Mariella Baquerizo, directora general de Equifax Ecuador. 

Para Sarango, las mujeres emprendedoras también requieren de mayor mentoría y capacitación en áreas como gestión empresarial, finanzas y tecnología, pues todavía existe una brecha en estos temas con relación a los hombres. 

Además, a las mujeres, en general, las tareas domésticas y el cuidado de los hijos les consumen más tiempo y energía que a los hombres, lo que no solo es un desafío a la hora de crecer profesionalmente, sino también de emprender. 

Por último, Sarango señala que las mujeres emprendedoras requieren más apoyo para la sostenibilidad de sus negocios: inyección de capital por parte de organismos gubernamentales, condiciones más flexibles para acceso a créditos en el sistema financiero privado, programas específicos de formación y conexión con redes de mentoría e inversionistas. 

  • #mujeres
  • #emprendimiento
  • #emprendedoras
  • #Negocios
  • #empleo
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 02

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 03

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • 04

    'Capibara' y 'Cuy', los nombres supuestamente usados para identificar a Leonidas Iza, según Pachakutik

  • 05

    Seis ecuatorianos detenidos por la Guardia Costera de Estados Unidos en operativo antidrogas en el Pacífico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024