Petroecuador apaga siete mecheros más, esta vez en los campos Sacha, Indillana y Auca
El plan de apagado progresivo de los mecheros de Petroecuador se desarrolla en dos fases. La primera, ejecutada entre 2022 y 2023, culminó con la eliminación de 112 antorchas de gas.

Imagen referencial de trabajadores de Petroecuador durante el apagado de uno de los mecheros de la estatal en la Amazonía, 15 de julio de 2025.
- Foto
Petroecuador
Autor:
Redacción Primicias / EFE
Actualizada:
Compartir:
Poco a poco, los mecheros están siendo apagados en la Amazonía. Este 15 de julio, la empresas estatal Petroecuador confirmó que desmanteló siete de estas antorchas de gas, conocidas como mecheros, esta vez en tres campos petroleros.
Estos siete 'mecheros' estaban ubicados exactamente en los campos Sacha, Indillana y Auca, y con ellos ya suman un total de 160 que la petrolera ha apagado y desmantelado en la Amazonía desde el inicio del proceso de apagado, en 2022, según aseguró Petroecuador.
En 2021, la Corte Provincial de Justicia de Sucumbíos ordenó que se eliminen más de 400 antorchas o 'mecheros' de gas que emiten grandes cantidades de dióxido de carbono y otros residuos tóxicos al ambiente.
El plan de apagado progresivo de Petroecuador se desarrolla en dos fases. La primera, ejecutada entre 2022 y 2023, culminó con la eliminación de 112 'mecheros'.

Mientras que en la segunda, que está en ejecución hasta 2030, se han apagado hasta el momento 48 antorchas de gas y en los próximos cinco años se prevé eliminar los que faltan para completar las 424 que se han identificado en la zona.
"De acuerdo con el cronograma institucional, para este año se prevé eliminar un total de 30 mecheros. De estos, ya se han intervenido exitosamente en 20, mientras que los otros 10 continúan en su proceso técnico", señaló Petroecuador.
De mano con la eliminación y desmantelamiento de los 'mecheros', la petrolera estatal informó que está ejecutando un plan de monitoreo ambiental dispuesto en 2023 por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, que tiene como objetivo verificar el restablecimiento de los componentes ambientales en el área de influencia de estas antorchas.
Compartir: