Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nuevos proyectos mineros casi duplicarán la demanda actual de electricidad de Ecuador hasta 2035

El plan minero del Gobierno de Daniel Noboa prevé USD 7.138 millones en inversiones en seis proyectos mineros que entrarían en operación entre 2027 y 2031. 

La viceministra de Minas, Rebeca Illescas, Quito, 21 de febrero de 2025.

La viceministra de Minas, Rebeca Illescas, Quito, 21 de febrero de 2025.

- Foto

Facebook Ministerio de Energía.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

21 feb 2025 - 16:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La viceministra de Minas, Rebeca Illescas, presentó a inversionistas y actores del sector el plan minero del Gobierno de Daniel Noboa, durante la mañana de este 21 de febrero de 2025, en Quito.

Illescas dijo que el Gobierno espera USD 7.138 millones en inversiones de empresas mineras en seis proyectos, que entrarían en producción de oro y cobre entre 2027 y 2031.

  • Estas son las nuevas minas industriales que comenzarán su construcción en 2025 en Ecuador

La proyección de la Viceministra es que cinco de esos seis proyectos comiencen la etapa de construcción de minas en 2025, el único que comenzaría en 2027 sería el proyecto de cobre Cascabel, como muestra la tabla:

Más demanda de energía por parte de las mineras

Pero el crecimiento del sector minero plantea un desafío grande: una mayor demanda de energía eléctrica en un país que acaba de pasar la más grave crisis eléctrica de los últimos 15 años.

Según la proyección del Viceministerio, en los próximos cinco años la demanda de energía de la industria minera aumentará en 1.000 megavatios.

Y hasta 2035 el aumento de la demanda será de al menos 4.468 megavatios, según un estudio preliminar del Viceministerio. "Es un dato bastante conservador por ahora", agregó.

Eso implicaría casi duplicar la actual demanda de electricidad de Ecuador, que entre enero y febrero de 2025 fue de casi 5.000 megavatios de potencia, según los reportes del operador estatal de energía Cenace.

  • Apagones:¿Cuánta energía tiene Ecuador y cuánto realmente necesita para salir de los cortes de luz?

Zamora Chinchipe, Azuay, Imbabura y El Oro, son las provincias en donde aumentará más la demanda de energía en este período por nuevos proyectos mineros.

Made with Flourish

Este aumento de la demanda de energía frente a un déficit de la oferta ya planteó problemas en 2024 a la minería a gran escala, que ya lleva unos cinco años produciendo en Ecuador.

  • Mirador, la mayor mina de Ecuador, reinicia operación parcial tras estar parada 19 días por la crisis eléctrica

Como resultado, las exportaciones mineras de Ecuador en 2024 tuvieron una caída.

"Y el problema apenas empezó", dijo Illescas, y añadió que la demanda de energía crecerá de manera progresiva cada año a medida que vayan avanzando las construcciones de las minas de mediana y gran escala del plan.

Exigirán a mineras construir centrales eléctricas

Para hacer frente a este desafío, Illescas dijo que el Gobierno incluirá en todos los nuevos contratos de explotación minera, cláusulas para que las empresas cuenten con sus propias plantas de generación.

La segunda fase del proyecto de cobre Mirador, que está en el plan, es uno de los que hará que se incremente la demanda de energía en Ecuador. 

Solo en su primera fase que ya está en producción, Mirador, que está a cargo de Ecuacorriente, una empresa de capitales chinos, demanda 83 megavatios de potencia y no tiene energía propia, sino que se abastece del sistema nacional eléctrico. 

Eso pese a que en el contrato de explotación firmado en 2012 y en el de inversiones suscrito en 2013 para el desarrollo de Mirador, la minera china se comprometió a construir una hidroeléctrica de 129 megavatios.

La inversión inicial que ofreció la compañía para esta obra fue de USD 216 millones, que representa el 15% del total de la inversión que comprometió para todo el proyecto, que era de USD 1.439 millones. 

Pese a que han pasado casi 13 años, el compromiso nunca se cumplió.

  • Lea: La gigantesca mina de Mirador no hizo la hidroeléctrica que ofreció, ¿qué impacto tiene para Ecuador en medio de los cortes de luz?

Incluso, en agosto de 2024,  la empresa dijo públicamente que no construiría la planta de generación, pese a sus compromisos contractuales.

Pero la viceministra Illescas ha sido enfática en señalar que la empresa debe cumplir con ese compromiso, lo cual es parte de las negociaciones con la empresa antes de que el Gobierno dé paso a la segunda fase del proyecto minero.

Illescas dijo que todavía no han llegado a acuerdos con la minera. "La empresa todavía está buscando cuál es la mejor opción para tener la electricidad para sus actividades".

Promesas de inversión minera no se han concretado

Según el Viceministerio de Minas, hay 5.432 concesiones graficadas en el catastro minero de Ecuador; esto significa que un 6% del territorio del país está concesionado.

Y otro de los desafíos del sector minero es que la inversión en exploración en la mayoría de esas concesiones está estancada, dijo la Viceministra. 

En Ecuador hay 274 concesiones que están en etapa de exploración, de los cuales solo 69 están en etapa avanzada.

Y, según Illescas, de los USD 1.299 millones de compromisos de inversión en exploración en estas concesiones, solo se han concretado USD 314 millones; esto es un 24% del total esperado.

Illescas mencionó entre los factores que han trabado la inversión en exploración minera están: problemas con permisos ambientales, tensiones sociales, los problemas de seguridad y minería ilegal. 

La Viceministra dijo que en su administración diseñarán estrategias para destrabar esos procesos y que la exploración avance.

  • #Minería
  • #inversiones
  • #Daniel Noboa
  • #proyectos mineros
  • #crisis eléctrica
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • 02

    La Junta de Beneficencia presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas en Ecuador

  • 03

    Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción se reactivarán en 2026, asegura ministro de Desarrollo Humano

  • 04

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 05

    IESS aprueba inicio de contratación por USD 37,7 millones para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025