"No existe razón para que suban de precio los boletos aéreos", dice vocera de Gobierno de Ecuador
El Decreto Ejecutivo 83, del 11 de agosto de 2025, eliminó el subsidio para el combustible de aviones que operan hacia aeropuertos en Cuenca, Manta, Loja, Santa Rosa y El Coca.

Plataforma del aeropuerto Mariscal La Mar, de Cuenca. Foto de noviembre de 2025.
- Foto
DAC / X
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo, dijo este 18 de agosto que hubo una "especulación" con el precio de los pasajes aéreos, luego de que se retirara el subsidio al combustible a los aviones que operan en ciertas terminales del país.
"No existe ninguna razón para que suban de precio los boletos", recalcó Jaramillo. Y seguidamente, justificó que "de todo el jet fuel (combustible de aviación) que es subsidiado, apenas el 6% accedió a este beneficio en este año".
El Decreto Ejecutivo 83, del 11 de agosto de 2025, eliminó el subsidio de 40% para el combustible de aviones que están ubicados y operan hacia los terminales aéreos en Cuenca, Manta, Loja, Santa Rosa y El Coca. Se trata de aeropuertos a cargo de la Dirección General de Aviación (DGAC) y delegados municipales.
Este documento realiza cambios sustanciales al reglamento codificado de regulación de precios de derivados de hidrocarburos, vigente desde el 26 de junio de 2024, que buscaba, entonces, dinamizar a la industria aérea y atraer a aerolíneas internacionales, a través de un precio subsidiado del Jet A1.
En el caso del aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, este subsidio no estaba vigente, puesto que no lo opera la DGAC, sino Corporación Quiport. Lo mismo sucede con el Simón Bolívar, de Guayaquil, a cargo de Tagsa.
"El 94% que no accedió a este beneficio no podría justificar que haya una subida de precio en los boletos aéreos", recalcó la vocera de Carondelet.
Sin embargo, las rutas que incluyen a Cuenca, Manta, Loja, Santa Rosa y El Coca sí podrían verse afectadas con un alza de precios.
Según el especialista en temas de aviación, Nicolás Larenas, el valor del combustible Jet A1 es el costo más alto que paga una aerolínea dentro de sus costos operativos.
¿Cuánto están costando los pasajes?
PRIMICIAS hizo una búsqueda de boletos, para vuelos entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre, en páginas web de aerolíneas que operan hacia las ciudades donde ya no aplica el subsidio.
En la ruta Quito-Cuenca, los pasajes están entre USD 154 y 241, dependiendo de la aerolínea y la cantidad de equipaje que incluye el boleto. Mientras tanto, en la ruta Quito-Manta, los boletos están entre USD 103 y 205.
Por su parte, los vuelos desde la capital ecuatoriana y las ciudades de Loja, Coca y Santa Rosa, los pasajes de avión están en un valor de USD 220.
Según Larenas, los pasajes hacia Manta y Cuenca mantienen los mismos precios de antes, pero desde Quito hacia los destinos de Loja, Coca y Santa Rosa, sí ha habido un alza de unos USD 40.
Compartir: