Los precios posicionan al cacao como segundo producto no petrolero de exportación de Ecuador hasta marzo de 2025
Durante el primer trimestre de 2025, el valor de las exportaciones de cacao de Ecuador crecieron en más de 150% debido a que los precios continúan con tendencia al alza.

Una mazorca de cacao en una plantación en Manabí. Foto de abril de 2025.
- Foto
Ministerio de Agricultura / X
Autor:
Patricia González / EFE
Actualizada:
Compartir:
En el primer trimestre de 2025, Ecuador exportó 139.000 toneladas de cacao y elaborados, para un valor de USD 1.333 millones, posicionándose como el segundo producto no petrolero de exportación del país, según el Banco Central.
En volumen, las exportaciones de cacao crecieron 37%, mientras en valor aumentaron 161% frente al mismo período del año anterior, cuando el valor exportado fue de USD 510,8 millones. Este fuerte incremento del valor de los envíos de cacao responde a que los precios en el mercado internacional continúan al alza.
El precio del cacao en el mercado bursátil estadounidense cerró en USD 10.282 por tonelada métrica este 22 de mayo de 2025, según el portal web Investing.com. Si bien fue una caída de 4,08% con relación a la jornada previa, se mantiene sobre los USD 10.000, valor que superó el 12 de mayo, llegando incluso a un pico de USD 10.974, el 18 de mayo.
Según el portal Trading Economics, la subida del precio en mayo responde a que persisten las preocupaciones sobre las condiciones de los cultivos en Costa de Marfil, mayor productor mundial, indicios que sugieren que el clima seco podría retrasar el desarrollo de la próxima cosecha principal.
Los agricultores marfileños han advertido recientemente de que las lluvias han sido insuficientes, lo que pone en peligro el rendimiento de los cultivos, a menos que lleguen lluvias más fuertes tanto en lo que resta de mayo como en junio para sostener las etapas finales de la cosecha de abril a septiembre.
Los precios futuros de cacao, que tradicionalmente se situaban entre los USD 2.000 y 4.000 la tonelada, empezaron a repuntar en 2024, por problemas de producción en los dos principales países productores, como son Costa de Margil y Ghana. El 18 de diciembre de 2024 alcanzaron un máximo histórico de USD 12.483 por tonelada.
Camarón, con buena racha
El camarón ecuatoriano, producto estrella de las exportaciones no petroleras, comenzó el 2025 con buen pie. En el primer trimestre, el sector camaronero exportó 326.000 toneladas, equivalentes a USD 1.887,6 millones, un crecimiento de 18% en volumen y de 24% en valor.
El presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), José Antonio Camposano, explica que este crecimiento de las exportaciones responde a un repunte de la demanda en los principales mercados, en parte, debido a que los inventarios que mantenían los importadores se consumieron.
También, añade Camposano, ha habido cierto incremento de la demanda en mercados específicos como Francia. Y en el caso de Estados Unidos, responde a los temores a la imposición de aranceles más altos, como finalmente ocurrió desde abril, cuando se impuso un arancel base de 10% para los productos importados desde cualquier país.
"Estas condiciones no necesariamente son permanentes, por lo que tenemos que monitorear muy de cerca el desempeño del sector en los próximos meses para ver si no se produce un efecto contrario", recalca el representante gremial.
China es el principal mercado de las exportaciones de camarón, con una participación de 48%. Según el gremio camaronero, entre enero y marzo, los envíos hacia el país asiático alcanzaron un valor de USD 737 millones, un crecimiento de 18% con relación a igual período de 2024.
En el caso de China también hay que recordar que, entre febrero y marzo de 2024, nueve camaroneras ecuatorianas fueron suspendidas por la Administración General de Aduanas de China, lo que impactó en las exportaciones de camarón durante el primer trimestre del año anterior.
Por su parte, las exportaciones hacia Estados Unidos en los primeros tres meses del año representaron un monto de USD 423,3 millones, un aumento de 15% con relación a igual período de 2024.
Y hacia el mercado europeo, el valor de los envíos de camarón fue USD 387,6 millones, un incremento de 55% frente al primer trimestre de 2024, según la CNA.
Exportaciones totales
Las exportaciones totales de Ecuador alcanzaron un valor de USD 9.302 millones entre enero y marzo de 2025, un crecimiento de 15% frente a igual período de 2024.
El incremento de las exportaciones responde principalmente al impulso de las exportaciones no petroleras y no mineras, que sumaron USD 6.213 millones, un crecimiento de 29%.
Mientras tanto, las exportaciones petroleras tuvieron una caída en valor de 10,5% en el primer trimestre para un monto de USD 2.253 millones.
Compartir: