Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En enero y febrero el gobierno aceleró el gasto: estos son los rubros donde más subió

Solo enero de 2025, el Gobierno de Daniel Noboa había gastado USD 1.225 millones del Presupuesto General del Estado; para febrero, el gasto fue de USD 3.083,4 millones.

El presidente candidato Daniel Noboa durante un recorrido por zonas afectadas por inundaciones en la Costa de Ecuador, 6 de marzo de 2025.

El presidente candidato Daniel Noboa durante un recorrido por zonas afectadas por inundaciones en la Costa de Ecuador, 6 de marzo de 2025.

- Foto

Cuenta X Presidencia.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

10 mar 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa aceleró el ritmo del gasto público desde febrero de 2025. En enero de 2025, el Gobierno había gastado USD 1.225 millones del Presupuesto General del Estado de 2025, y para febrero el gasto subió a USD 3.083,4 millones.

Así, en los dos primeros meses del año el Gobierno ha usado USD 4.308,5 millones del Presupuesto de 2025, que es de alrededor de USD 28.458,9 millones.

El rubro de mayor incremento es el de las asignaciones que hace el Gobierno Central a los gobiernos autónomos descentralizados, es decir municipios, prefecturas y juntas parroquiales. Así como a  las asignaciones para la seguridad social, equipamiento de seguridad e inteligencia.

El economista Jorge Calderón considera que el Gobierno de Noboa está "abriendo un poco más la llave", tras los resultados de las elecciones presidenciales de primera vuelta del pasado 9 de febrero de 2025.

Esto debido a que el presidente, Daniel Noboa, pasó a segunda vuelta con la candidata del correísmo , Luisa González, con un muy estrecho margen de diferencia, "algo que no se esperaba que ocurra".

  • Gobierno de Noboa comienza 2025 con más ingresos por millonarios excedentes de las empresas públicas

"Ahora hay más prisa en ejecutar el gasto, sobre todo en cosas que sean visibles para la ciudadanía", dice Calderón.

Pero Calderón dice que uno de los riesgos en este escenario es que, por la prisa de ejecución, el gasto no sea eficiente; es decir, no se priorice lo realmente importante. "El votante ecuatoriano puede ser muy cortoplacista y vota por lo que ve en el momento", añade.

El ritmo de gasto es mayor que en 2024

Así, en enero y febrero de 2025 juntos, el Gobierno ya ha gastado USD 4.308, 5 millones; esto es USD 1.167 millones más frente a lo gastado en los mismos meses de 2024.

Esto, pese a que los recursos con los que ha contado el Gobierno en lo que va de 2025 son más o menos similares a los que tuvo en enero y febrero de 2024.

Los ingresos de enero y febrero de 2025 sumaron USD 3.606,6 millones, una cifra ligeramente menor a los USD 3.696,3 millones reportados en iguales meses de 2024.

Y es que entre enero y febrero de 2024, el Gobierno de Noboa recibió ingresos extraordinarios por un porcentaje de las utilidades que transfirió el Banco Central tras vender una parte del oro de las reservas y por la amnistía tributaria que fue aprobada en diciembre de 2023.

Gobiernos locales han recibido más dinero

Si se analiza el monto del gasto público, el que más ha aumentado hasta febrero de 2025 es el que  corresponde a las asignaciones que hace el Gobierno Central a los municipios, prefecturas y juntas parroquiales para atender lo que dispone el modelo de Equidad Territorial.

Según el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), estos gobiernos locales tienen derecho a recibir:

1. El 21% de los ingresos por impuestos del Presupuesto.

2. El 10% de los ingresos estatales por exportaciones de petróleo.

El Gobierno de Noboa ha hecho esfuerzos para que en 2025, los atrasos con los gobiernos locales no sigan creciendo como ha ocurrido en años anteriores, dice Calderón.

  • Que no tienen plata, dicen las prefecturas; Gobierno asegura que prioriza recursos para los gobiernos locales

Según los datos del Ministerio de Finanzas, los municipios recibieron USD 376 millones entre enero y febrero de 2025 por asignaciones del modelo de equidad territorial; mientras que en enero y febrero de 2024 se reportaba USD 0 en esa cuenta.

Las prefecturas recibieron USD 148 millones entre enero y febrero de 2025 por asignaciones del modelo de equidad territorial, cuando en los mismos meses de 2024, todavía no había recibido dinero por ese concepto.

Calderón cree que estos esfuerzos del Gobierno de Noboa por atender a los gobiernos locales con más rapidez también ayuda a evitar ruido político en estos meses previos a la segunda vuelta, ya que han existido constantes reclamos en el pasado por las deudas atrasadas que se han acumulado.

El Gobierno también ha transferido más recursos a la seguridad social, que es uno de los mayores gastos del Estado.

En los dos primeros meses de 2025, el Gobierno transfirió USD 512 millones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), por el aporte del 40% que debe hacer el Estado al IESS para las pensiones de los jubilados. Esto es USD 44 millones más frente a lo transferido en enero y febrero de 2024.

Gasto en seguridad aumenta y el gasto social no despega

Aunque no son montos tan altos frente a las asignaciones para los gobiernos locales, en el Presupuesto del Estado hay gastos en rubros relacionados con salud y seguridad que tuvieron importantes alzas este año.

Por ejemplo, en medio de la grave escalada de violencia que vivía Ecuador, el gasto en suministros para la defensa y seguridad llegó a solo USD 29.306 en enero y febrero de 2024. Ese gasto subió a USD 21 millones entre enero y febrero de 2025.

En el rubro está todo gasto relacionado a municiones y otros materiales utilizados por la fuerza pública, según el Ministerio de Finanzas.

Otro gasto en seguridad que se disparó fue el destinado a servicios de inteligencia y contrainteligencia, en donde el Gobierno ya ha gastado USD 20 millones en enero y febrero de 2025. Esto es casi cinco veces más que lo gastado por ese concepto en iguales meses de 2024 (USD 4 millones).

En el rubro de salud, por ejemplo, el Gobierno reportó gastos por USD 26 millones en compra de medicamentos en enero y febrero de 2025. En cambio, en esos dos meses de 2024 había gastado USD 9 millones.

El gasto en obra pública, aunque es de los más bajos en el Presupuesto del Estado desde hace varios años, también reporta un aumento. En entre enero y febrero de 2024 fue de USD 3 millones, pero creció a USD 5 millones en iguales meses de 2025.

Pero el gasto social en bonos todavía es un desafío para el Gobierno.

Por ejemplo, las asignaciones para el Bono de Desarrollo Humano, la mayor subvención social para familias de bajos ingresos, llegaron a USD 106 millones a febrero de 2025; esto es USD 2,6 millones menos que lo asignado hasta febrero de 2024.

Aunque, el Gobierno había prometido aumentar la cobertura del Bono de Desarrollo Humano con el ahorro obtenido de reducir el subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís, con el sistema de bandas de precios implementado desde junio de 2024.

Pero uno de los bonos en donde hay más aumento es el destinado a combatir la desnutrición infantil, conocido como Bono de los 1.000 días, aunque su proporción es mucho menor a la del Bono de Desarrollo Humano. 

El Gobierno ha destinado USD 14 millones al Bono de los 1.000 días hasta febrero de 2025, una cifra mayor a los USD 9 millones destinados a ese rubro hasta febrero de 2024.

  • #bonos
  • #Presupuesto General del Estado
  • #gasto público
  • #Daniel Noboa
  • #GAD
  • #crisis seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Antes de Glas, la Corte IDH emitió medidas provisionales en solo dos casos ecuatorianos

  • 02

    Estos son los cruces de los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Miss Universo |Candidata de México denuncia malos tratos por parte de Nawat Itsaragrisil, director del certamen en Tailandia

  • 04

    Oficial: Óscar Zambrano es presentado como nuevo jugador del NK Maribor de Eslovenia

  • 05

    ¿Quién fue Mimo Cava, el voluntario que conquistó las tablas ecuatorianas durante 60 años?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025