Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno de Noboa comienza 2025 con más ingresos por millonarios excedentes de las empresas públicas

En enero de 2025, el Gobierno recibió USD 202 millones por excedentes de las empresas públicas; esto es más que todo lo recibido en todo 2024, cuando ingresaron USD 140 millones.

Imagen referencial de la Plataforma Financiera, en donde funcionan las oficinas de Emco en liquidación, junio de 2024.

Imagen referencial de la Plataforma Financiera, en el norte de Quito, junio de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

05 feb 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa comenzó 2025 con mejores números en las cuentas fiscales.

En enero de 2025, el Presupuesto General del Estado recibió USD 2.182 millones en ingresos; lo que representa un incremento de USD 445 millones o 26% frente a enero de 2024.

El escenario contrasta con enero de 2024, cuando el Gobierno de Daniel Noboa arrastraba todavía una severa crisis de liquidez heredada del gobierno de Guillermo Lasso, que incluso provocó que los funcionarios públicos reciban sus sueldos atrasados y se establecieran cronogramas de priorización de pago, algo que no ocurría en el sector público desde la pandemia de Covid-19, en 2020.

Esto, en medio de una ola de inseguridad y violencia atada al narcotráfico que tuvo un hito con la toma del canal TC Televisión, por parte de un grupo que fue catalogado como terrorista.

  • Daniel Noboa: "Ecuador está en su peor momento"

Así, Noboa lanzó en enero el proyecto de Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, que terminó aprobándose en febrero de 2024.

La ley implementó medidas como el alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 15%, el incremento del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) de 3,5% a 5% y la creación de nuevos impuestos para las empresas, bancos y cooperativas.

Más impuestos y más aporte de empresas públicas

El incremento de ingresos con los que comienza el Presupuesto este 2025 se debe al alza de impuestos, pero principalmente a la mayor tarifa de IVA, dice el director ejecutivo de la Fundación Ecuador Libre, Daniel Lemus.

"Incluso hay impuestos que han caído levemente en enero de 2025, como el Impuesto a la Renta y contribuciones tributarias que se cobraron por una vez en 2024", añade.

En enero de 2025, el Presupuesto estatal percibió USD 1.618 millones por ingresos tributarios; esto representa un aumento de USD 222 millones más frente a enero de 2024.

  • De "raspar la olla" al alza del IVA, estas son las ocho medidas de Noboa para financiar 2024

Si la recaudación sigue con ese ritmo durante 2025, los ingresos tributarios llegarán a unos USD 19.410 millones al cierre de año.

Con eso, la caja fiscal superaría los ingresos por impuestos que percibió en 2024 y que sumaron USD 16.481 millones.

Hay que tener en cuenta que el Estado comenzó a recibir mayores ingresos por el alza del IVA recién a partir de mayo de 2024, puesto que la medida entró en vigencia en abril de ese año.

  • Con tarifa de 15%, ingresos por IVA en lo que va de mayo son los más altos desde 2021

"Los ingresos por petróleo también se han recuperado levemente en 2025, unos USD 82 millones adicionales, pero no tienen un peso tan importante, pues hace años viene cayendo la participación de este tipo de ingresos", agrega Lemus.

Lemus detalla que los ingresos por exportaciones petroleras sumaron USD 124 millones en enero de 2025. Esto representa apenas el 7,6% de lo que recibió el Estado por impuestos en el mismo mes.

Pero otro factor que impulsó con más fuerza los ingresos fue que las empresas públicas transfirieron altos excedentes al Presupuesto.

Joaquín Ponce, abogado especialista en derecho corporativo, explica que las empresas públicas que tienen excedentes deben transferir ese dinero cada año al Presupuesto del Estado, por lo dispuesto en el Código de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip). 

"Los excedentes son como las utilidades de las empresas privadas", explica.

Y añade que, normalmente, las empresas públicas que suelen tener excedentes son las de sectores estratégicos, como Petroecuador y Flopec.

En enero de 2025, los ingresos por excedentes de empresas públicas fueron de USD 202 millones; mientras que para enero de 2024 no se reportaron ingresos en este rubro.

De hecho, lo que ingresó en enero de 2025 supera a todo lo que recibió el Presupuesto por este concepto en 2024, que fueron USD 140,3 millones.

En 2024, las empresas que transfirieron excedentes por sus actividades de 2023 al Presupuesto fueron la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).

  • A CNT no le alcanza para pagar todos los subsidios a 5.655 sindicalistas

De ahí que es probable que ese alto monto corresponda a un valor rezagado de empresas públicas que no entró en 2024.

¿En qué ha gastado el Gobierno?

Por el lado del gasto público, el mayor rubro, como cada año, es el de los salarios a los funcionarios públicos.

En enero de 2025, el gasto en salarios fue de USD 708 millones; esto significa que el Estado destinó el 33% de todo el dinero que ingresó al Presupuesto ese mes a pagar sueldos de la burocracia.

El gasto en salarios creció USD 16 millones frente a enero de 2025.

Pero por otro lado, el Gobierno ha tenido más alivio en el pago de intereses de la deuda pública. El monto cayó casi a la mitad frente a enero de 2024, como muestra el gráfico:

Lemus explica que uno de los factores que explica esta reducción es que los tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), comenzaron a caer desde 2024.

Y hay tramos de deuda pública que tienen tasas de interés variables, atada a lo que ocurre con esos tipos de la Fed.

Pero también tiene que ver con los períodos de vencimiento de la deuda pública, que puede hacer que en ciertos meses el pago de intereses sea mayor o menor, aclara Lemus.

El año comienza con atrasos

Pese a los mayores ingresos, el Gobierno acumuló USD 129 millones en atrasos en enero de 2025.

En el rubro en el que hay más cuentas pendientes por pagar es el de bienes y servicios de consumo, que agrupa los gastos para el funcionamiento de las instituciones del Estado.

Dentro de este grupo, el gasto en suministros para la defensa y seguridad pública es el que acumula más atrasos.

En este grupo también hay atrasos en los pagos para medicinas, dispositivos médicos de uso general y los servicios de prestaciones o protecciones, que son los egresos por servicios médicos hospitalarios por accidentes de transito.

  • #Presupuesto General del Estado
  • #ingresos tributarios
  • #ingresos petroleros
  • #gasto público
  • #Daniel Noboa
  • #impuesto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Emelec vs. Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    Real Madrid le gana con susto al Borussia Dortmund y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

  • 04

    Elon Musk sugiere que ha creado un partido político para "devolver su libertad" a Estados Unidos

  • 05

    Hidroeléctrica Coca Coco Sinclair reactivó sus operaciones este 5 de julio, tras cuatro días de suspensión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024