Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Progen señala a Fabián Calero y dice que él negoció los contratos de las plantas en Quevedo y Salitral

Progen afirma que Fabián Calero lideró las negociaciones de los contratos de Quevedo y Salitral y ratificó los términos cuando fue gerente de Celec, aunque él niega responsabilidades.

Proyecto de la central Salitral, ubicada en Guayaquil, uno de los contratos entre Celec y Progen observados por la Contraloría General del Estado, 30 de mayo de 2025.

Proyecto de la central Salitral, ubicada en Guayaquil, uno de los contratos entre Celec y Progen observados por la Contraloría General del Estado, 30 de mayo de 2025.

- Foto

Alexander García

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 jul 2025 - 18:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La controversia por los contratos emergentes entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) y la empresa estadounidense Progen Industries LLC sumó un nuevo capítulo. 

En un comunicado difundido el 24 de julio de 2025, Progen defendió su actuación y apuntó directamente a Fabián Calero, quien era gerente general de CELEC cuando se firmaron los contratos y posteriormente asumió como viceministro de Energía.

  • Progen ofertó a Ecuador equipos eléctricos como nuevos pese a que fueron fabricados antes de 2019, dice la Contraloría

Según Progen, Calero lideró las negociaciones para el suministro de 150 megavatios en las plantas de Quevedo (50) y Salitral (100) y ratificó los términos técnicos y contractuales en varias ocasiones.

“El estado del equipamiento nunca fue un tema de discusión con CELEC, desde los niveles más altos hasta los jefes de proyecto. Fabián Calero, entonces director de CELEC, negoció los contratos con Progen y posteriormente los continuó reafirmando en su calidad de Viceministro de Energía”, señala el comunicado firmado por John Manning, director ejecutivo de la firma.

Los hallazgos de la Contraloría

Un examen especial de la Contraloría General del Estado reveló múltiples irregularidades en estos contratos, adjudicados por USD 149,1 millones en agosto de 2024. El informe sostiene que Progen ofertó motores de un modelo que dejó de producirse desde 2019, pese a que los términos exigían equipos fabricados a partir de 2020.

Además, la empresa no acreditó ser fabricante ni distribuidor autorizado, ni presentó cartas del fabricante con números de serie y año de producción. Los motores, diseñados para operar solo con diésel, tampoco cumplían con la exigencia de funcionar con fuel oil, un combustible más económico para el sistema eléctrico ecuatoriano.

  • Progen: "Celec estuvo plenamente informada sobre las características de los equipos adquiridos"

Aunque las plantas nunca entraron en operación, CELEC pagó a Progen USD 97,4 millones, el 65% del total. La Contraloría calculó un perjuicio cercano a USD 100 millones y recomendó acciones legales.

Progen defiende su rol y responsabiliza a CELEC

Progen insiste en que no fabricó los motores, sino los generadores completos, y que entregó exactamente lo estipulado en los contratos. También recalca que antes de la firma mantuvo reuniones en Quito con altos ejecutivos de CELEC, donde se revisaron y validaron las especificaciones técnicas.

“El Decreto de Emergencia Energética fue un tema constante en las negociaciones, y siempre confiamos en que CELEC tenía la autoridad legal para contratar. Si, por alguna razón, CELEC no poseía esa autoridad, eso no es responsabilidad de Progen”, asegura la compañía.

  • Revés para Progen: Árbitro rechaza su pedido de medidas cautelares para central eléctrica en Quevedo

La mención directa a Fabián Calero se produce después de que el exviceministro, antes de ser removido del cargo, deslindó su responsabilidad sobre los procesos de contratación, alegando que deberían responder los jefes de unidad de negocio que firmaron los contratos.

Denuncias y proceso legal

El Gobierno de Daniel Noboa terminó unilateralmente los contratos en 2025 y denunció a Progen por presunta estafa. Mientras avanzan las investigaciones, la empresa estadounidense sostiene que actuó de buena fe y que CELEC avaló cada paso del proceso.

Este caso forma parte de las auditorías de Contraloría sobre la gestión de la emergencia energética, que incluyó también la contratación de barcazas generadoras y la compra de combustibles.

  • #Energía
  • #progen
  • #Informe de Contraloría
  • #generación eléctrica
  • #Cortes de luz
  • #crisis eléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 03

    El universo creativo de David Bowie llega a Londres con la apertura de un centro inmersivo

  • 04

    Nicolás Maduro dice que Estados Unidos prepara 'agresión militar' contra Venezuela

  • 05

    Deportivo Quito vs. Exapromo Costa: Así se pueden comprar las entradas para la revancha por los 'playoffs' de Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024