Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 28 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Progen señala a Fabián Calero y dice que él negoció los contratos de las plantas en Quevedo y Salitral

Progen afirma que Fabián Calero lideró las negociaciones de los contratos de Quevedo y Salitral y ratificó los términos cuando fue gerente de Celec, aunque él niega responsabilidades.

Proyecto de la central Salitral, ubicada en Guayaquil, uno de los contratos entre Celec y Progen observados por la Contraloría General del Estado, 30 de mayo de 2025.

Proyecto de la central Salitral, ubicada en Guayaquil, uno de los contratos entre Celec y Progen observados por la Contraloría General del Estado, 30 de mayo de 2025.

- Foto

Alexander García

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 jul 2025 - 18:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La controversia por los contratos emergentes entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) y la empresa estadounidense Progen Industries LLC sumó un nuevo capítulo. 

En un comunicado difundido el 24 de julio de 2025, Progen defendió su actuación y apuntó directamente a Fabián Calero, quien era gerente general de CELEC cuando se firmaron los contratos y posteriormente asumió como viceministro de Energía.

  • Progen ofertó a Ecuador equipos eléctricos como nuevos pese a que fueron fabricados antes de 2019, dice la Contraloría

Según Progen, Calero lideró las negociaciones para el suministro de 150 megavatios en las plantas de Quevedo (50) y Salitral (100) y ratificó los términos técnicos y contractuales en varias ocasiones.

“El estado del equipamiento nunca fue un tema de discusión con CELEC, desde los niveles más altos hasta los jefes de proyecto. Fabián Calero, entonces director de CELEC, negoció los contratos con Progen y posteriormente los continuó reafirmando en su calidad de Viceministro de Energía”, señala el comunicado firmado por John Manning, director ejecutivo de la firma.

Los hallazgos de la Contraloría

Un examen especial de la Contraloría General del Estado reveló múltiples irregularidades en estos contratos, adjudicados por USD 149,1 millones en agosto de 2024. El informe sostiene que Progen ofertó motores de un modelo que dejó de producirse desde 2019, pese a que los términos exigían equipos fabricados a partir de 2020.

Además, la empresa no acreditó ser fabricante ni distribuidor autorizado, ni presentó cartas del fabricante con números de serie y año de producción. Los motores, diseñados para operar solo con diésel, tampoco cumplían con la exigencia de funcionar con fuel oil, un combustible más económico para el sistema eléctrico ecuatoriano.

  • Progen: "Celec estuvo plenamente informada sobre las características de los equipos adquiridos"

Aunque las plantas nunca entraron en operación, CELEC pagó a Progen USD 97,4 millones, el 65% del total. La Contraloría calculó un perjuicio cercano a USD 100 millones y recomendó acciones legales.

Progen defiende su rol y responsabiliza a CELEC

Progen insiste en que no fabricó los motores, sino los generadores completos, y que entregó exactamente lo estipulado en los contratos. También recalca que antes de la firma mantuvo reuniones en Quito con altos ejecutivos de CELEC, donde se revisaron y validaron las especificaciones técnicas.

“El Decreto de Emergencia Energética fue un tema constante en las negociaciones, y siempre confiamos en que CELEC tenía la autoridad legal para contratar. Si, por alguna razón, CELEC no poseía esa autoridad, eso no es responsabilidad de Progen”, asegura la compañía.

  • Revés para Progen: Árbitro rechaza su pedido de medidas cautelares para central eléctrica en Quevedo

La mención directa a Fabián Calero se produce después de que el exviceministro, antes de ser removido del cargo, deslindó su responsabilidad sobre los procesos de contratación, alegando que deberían responder los jefes de unidad de negocio que firmaron los contratos.

Denuncias y proceso legal

El Gobierno de Daniel Noboa terminó unilateralmente los contratos en 2025 y denunció a Progen por presunta estafa. Mientras avanzan las investigaciones, la empresa estadounidense sostiene que actuó de buena fe y que CELEC avaló cada paso del proceso.

Este caso forma parte de las auditorías de Contraloría sobre la gestión de la emergencia energética, que incluyó también la contratación de barcazas generadoras y la compra de combustibles.

  • #Energía
  • #progen
  • #Informe de Contraloría
  • #generación eléctrica
  • #Cortes de luz
  • #crisis eléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Diana Guayanay asume como nueva alcaldesa de Loja tras la remoción de Franco Quezada

  • 02

    Álvaro Uribe, primer expresidente de Colombia condenado por la justicia

  • 03

    Gonzalo Albán, consejero del Cpccs, reacciona tras anuncio de juicio político en su contra

  • 04

    Salud del cantautor Jaime Guevara se complica y su familia exige atención médica urgente

  • 05

    Colombia elimina a Argentina en los penales y se clasifica a la final de la Copa América Femenina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024