Progen: "Celec estuvo plenamente informada sobre las características de los equipos adquiridos"
Progen responde a las críticas por los contratos firmados con Celec y que han sido observados por la Contraloría.

Motores enviados por Progen a Ecuador, para el contrato de generación eléctrica en la central Salitral.
- Foto
Twitter PROGEN Quevedo-Salitral
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Luego de que la Contraloría General del Estado determinó un perjuicio de USD 100 millones por los contratos firmados entre Celec-EP y Progen, la empresa estadounidense se pronunció al respecto y respondió a los cuestionamientos.
En un comunicado emitido el 23 de julio, Progen afirma que, "en todo momento, la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) estuvo plenamente informada sobre las características de los equipos adquiridos".
La compañía asegura que, antes de firmar los contratos, las especificaciones de las unidades de potencia fueron "revisadas en una serie de reuniones con altos ejecutivos de Celec en sus oficinas de Quito".
En esas reuniones, "Progen detalló su proceso de fabricación y la construcción de cada unidad", detalla el comunicado.
Según la empresa, esas reuniones fueron presididas por Fabián Calero, quien era el gerente general de Celec en ese entonces. También asistieron funcionarios, ingenieros y abogados de la entidad estatal.
Según los documentos revisados por la Contraloría, los equipos de generación termoeléctrica de la empresa Progen no serían nuevos ni habrían sido comprados al fabricante.
"Los críticos y acusadores de Progen deberían, en primer lugar, revisar los contratos de los proyectos Salitral y Quevedo", dice la empeesa estadounidense
Esos contratos fueron adjudicados en agosto de 2024, para instalar 50 megavatios en la central Quevedo III (Los Ríos) y 100 megavatios en Salitral (Guayas), por un monto de USD 149,1 millones.
Las centrales debían entrar en operación en noviembre de 2024, pero aunque la construcción comenzó, las obras han tenido continuos retrasos.
Este año, el Gobierno de Daniel Noboa terminó de forma unilateral los contratos de Quevedo y Salitral. Además, denunció a Progen por estafa.
Compartir: