Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El riesgo país de Ecuador sigue a la baja y toca los 912 puntos a puertas de las elecciones

En los últimos 20 años (entre 2004 y 2024) el riesgo país de Ecuador ha promediado los 1.020 puntos, según un estudio de AAA ALFA (Asesores Analítica Avanzada).

Imagen del proceso de impresión de las papeletas de las elecciones presidenciales de 2025, el 10 de diciembre de 2024.

Imagen del proceso de impresión de las papeletas de las elecciones presidenciales de 2025, el 10 de diciembre de 2024.

- Foto

CNE

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

06 feb 2025 - 15:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El riesgo país de Ecuador siguió a la  baja y cerró el 5 de febrero de 2025 en 912 puntos, a menos de cuatro días de realizarse las elecciones presidenciales en el país. 

La tendencia a la baja se observa desde mediados de diciembre de 2024 y el 29 de enero el indicador cayó por debajo de los 1.000 puntos mientras se acercan los comicios presidenciales.

Lo que se puede leer de esa caída es que los tenedores de bonos ven altas probabilidades de que Daniel Noboa, quien se ha mostrado responsable en el manejo fiscal y pago de la deuda externa, gane las siguientes elecciones, dice Freddy García, Chief Economist de Andersen Ecuador.

Y añade que el candidato Noboa ha hecho un buen trabajo en posicionar la idea de que su victoria es un hecho, por eso el “mercado” apuesta de largo a que Noboa gana. 

  • Lea: Riesgo país de Ecuador cae 61 puntos en enero de 2025, ¿cómo impactan las elecciones y la pugna con Verónica Abad? 

Por otro lado, el mercado ve con cierto recelo a la candidata Luisa González, que participa por la Lista 5 y 33 de la Revolución Ciudadana y el Movimiento Reto y que también tiene una alta intención de voto. 

Según García, en el pasado el partido correísmo de González ha tenido una posición menos favorable al pago de la deuda pública.

Y añade que el mercado considera que si llega el correísmo al poder habrá políticas heterodoxas o de aumento del gasto público y no favorecería al pago de la deuda pública.

Para el presidente de AAA ALFA (Asesores Analítica Avanzada), vale la pena analizar el riesgo país en tendencias de largo plazo.

Así, Albuja dice que en los últimos 20 años el riesgo país de Ecuador, entre 2004 y 2024, ha promediado los 1.020 puntos, incidido por factores políticos y económicos e, incluso, la pandemia de Covid-19. 

Albuja añade que hay que mirar también los precios del petróleo, que también tienen incidencia en el riesgo país de Ecuador, debido al peso del sector petrolero en su economía y en su Presupuesto General del Estado. 

El precio del petróleo promedió los USD 70 por barril entre 2004 y 2024. Los Gobiernos que tuvieron los más altos precios del petróleo fueron el Rafael Correa con USD 79 por barril, y que estuvo 10 años en el poder (2007-2016). Le sigue Guillermo Lasso, con USD 80, pero él estuvo dos años en el poder (2021-2023).

En las últimas dos décadas, también ha tenido sus picos el riesgo país. Por ejemplo, cuando el gobierno de Rafael Correa anunció que no pagaría la deuda externa en 2008, el riesgo país superó los 6.000 puntos. 

En promedio, en los 10 años que estuvo en el poder el correísmo tuvo un riesgo país que se ubicó en 988 puntos. 

En la pandemia, el riesgo país también volvió a superar los 6.000 puntos debido a la pandemia de Covid-19 y un paro nacional. De hecho, el gobierno de Lenín Moreno, que duró cuatro años, tuvo un riesgo país promedio de 1.088 puntos. 

En el Gobierno de Guillermo Lasso el promedio de riesgo país fue de 1.275 puntos, explicado sobre todo por el paro nacional que enfrentó y la muerte cruzada que supuso el fin de su mandato de dos años y el llamado inmediato a elecciones de las que resultaría ganador Daniel Noboa. 

De ahí que Noboa heredó un riesgo país al alza. En promedio, durante el poco más de un año de su gestión ha tenido un riesgo país promedio de 1.300 puntos, dice Albuja.

Un promedio de riesgo país de más de 1.000 puntos refleja que el mercado de capitales no confía en que el Estado vaya a pagar la deuda externa, un riesgo que cubre con una alta tasa de interés, explica el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz. 

Y dado que es muy probable que el Estado no pague, el mercado siempre está viendo quién estará al frente del Gobierno para saber si el país caerá en default o si tiene un compromiso de pago, añade.

Ahora mismo, el mercado está suponiendo que si llegase a ganar Noboa él estará cercano al mercado y pagará sus obligaciones de deuda. Entonces, la gran interrogante cada vez que hay cambio de Gobierno es si este quiere o no pagar la deuda externa, concluye Fausto Ortiz, exministro de Economía.

  • #Riesgo país
  • #Daniel Noboa
  • #Elecciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024