Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Por qué en Ecuador todos siguen el minuto a minuto del Riesgo País?

Con la volatilidad política y económica que Ecuador vive constantemente, el Riesgo País se ha convertido en una especie de termómetro del nivel de incertidumbre. Coface explica los por qués.  

El riesgo país ha alcanzado picos récord durante los últimos cuatro gobiernos.

El riesgo país ha alcanzado picos récord durante los últimos cuatro gobiernos.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Santiago Ayala Sarmiento

Actualizada:

11 nov 2025 - 18:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Riego País llegó a su nivel más bajo, desde septiembre de 2019, al cierre del 10 de noviembre de 2025: 670 puntos. Y cuando este indicador va reduciéndose, voceros gubernamentales y agentes y analistas económicos lo reciben como una buena noticia. 

El indicador mide las probabilidades de un país de pagar su deuda externa. Mientras más bajo, es decir, más cercano a cero puntos, hay menor riesgo de que caiga en cesación de pagos o default.  

Made with Flourish

Para analizar la incidencia del Riesgo País en la economía ecuatoriana, la compañía de seguros de crédito, Coface, cuya matriz está en Francia y mantiene operaciones en Ecuador desde 2009, elaboró un análisis que muestra la incidencia geopolítica y la incertidumbre local sobre el indicador.  

Adrián Ordóñez, CEO de Coface Ecuador, explica que hay que poner en contexto, primero, que el mundo en general ha vivido en incertidumbre los últimos años. "Y de la incertidumbre se desprende el riesgo". 

  • Lea: Ecuador espera colocar USD 3.000 millones en bonos en el mercado internacional en 2026 

En el ámbito local, entre 2023 y 2024 se registraron muchas connotaciones negativas, dice Ordóñez. "Hicimos una evaluación y concluimos en que 2024 fue un año aún más duro que 2020, el de la pandemia, con indicadores más complicados". 

De hecho, Coface, en su casa matriz, hace trimestralmente una evaluación de Riesgo País, y para Ecuador, en julio de 2024, decidió calificarlo con D, bajándolo desde C, donde tradicionalmente se. mantenía. "Para tener una idea, Ucrania está con D. Esa evaluación bajó, principalmente por tres razones: déficit fiscal, crisis de inseguridad y crisis energética".      

Hechos que elevaron la percepción de riesgo (2023-2024)

  • Muerte cruzada 
  • Asesinato del candidato presidencia Fernando Villavicencio 
  • Incertidumbre Electoral (Período atípico) 
  • Conflicto Armado No Internacional
  •  Crisis Eléctrica (Abril 2024) 
  • Crisis diplomática (ingreso a la Embajada de México en Quito) 
  • Crisis energética (Cuarto trimestre de 2024)

Pero 2025 ha sido un año de recuperación y la percepción de riesgo también ha ido a la baja. "Lo más difícil ha logrado hacerlo el presidente Daniel Noboa, que es eliminar el subsidio a los combustibles y particularmente el diésel, y el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12 al 15%". 

Por ello, Ordóñez añade que, como Coface Ecuador, se pensaba que la calificación de riesgo podía nuevamente mejorar de D a C en septiembre de 2025. "Lamentablemente, en la semana que se evaluaba la calificación de riesgo estalló la crisis de los paros por lo del diésel, lo que ocasionó que la casa matriz en Francia dijo que esperemos un rato. Espero que para diciembre vuelva a  C". 

Hechos que redujeron la percepción de riesgo (2025)

  • Reelección de Daniel Noboa como Presidente, con mayoría legislativa 
  • Reactivación económica
  • Expansión de la actividad minera legal 
  • Firma de tratados comerciales con Canadá y Corea del Sur 
  • Tarifas eléctricas a grandes consumidores 
  • Fórmula en los precios de las gasolinas Extra y Ecopaís 
  • Reducción de burocracia (5.000 funcionarios públicos) 
  • Consulta popular / Asamblea Constituyente
  • Lea: Gobierno de Ecuador recorta en un 10% la inversión pública prevista para 2026, según la proforma 

A pesar de los avances, Ordóñez señala que al Gobierno le quedan todavía dos cuentas pendientes por resolver. La primera, una reforma laboral, la modernización del Código Laboral que lleva más de 70 años; y con esta una intervención de la Seguridad Social. La segunda, una reforma integral del acceso al crédito, es decir, un cambio en la metodología par definir las tasas de interés. 

Relación con las tasas de interés

Las tasas de interés en Ecuador están relacionadas con el Riesgo País, porque este es el precio adicional que debe pagar el país por ser una economía en riesgo. Si es que el Riesgo País está en 700 puntos, significa que hay que sumarle siete puntos a la tasa de Estados Unidos.     

El CEO de Coface Ecuador, Adrián Ordóñez, explica que Ecuador, por tener su economía dolarizada, está muy correlacionado con las decisiones que se toman en Estados Unidos. 

  • Lea: Ecuador volverá a pedir créditos a China, Gobierno espera USD 764 millones de los bancos Eximbank y CDB en 2026 

"En 2016, habían más o menos cinco puntos de diferencia entre la tasa pasiva de Ecuador y la de la Reserva Federal (FED). Esa brecha se fue acortando hacia el 2019 y terminó en casi tres puntos antes del Covid. Pero en la pandemia, Estados Unidos adoptó una política de incentivo al consumo, inundó su economía de billetes y tasa bajó la tasa a casi cero". 

Pero en 2022 empezó a sufrir por la inflación, debido a la gran cantidad de dinero inyectada a la economía, lo que llevó a la FED a subir las tasas, casi hasta el 5,5%, algo que nunca había hecho. Con Donald Trump se busca que esas tasas bajen y hoy están cerca del 4%.

  • Lea: En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad 

En Ecuador, a finales de 2024 se llegó a 12%. "Eso lleva a que no haya inversión productiva en Ecuador, mientras las tasas estén en esos niveles. No hay negocio lícito que pueda pagar al sistema financiero un 12% por el costo del dinero", asegura Ordóñez. 

"El acceso a financiamiento es una de las principales barreras para el crecimiento económico. Afortunadamente, están bajando, la tasa activa referencial está cerca del 8%. Pero se requiere más que una dinámica de la economía mundial y local, se necesita una reforma a la regulación del sistema financiero, en cómo se establecen las tasas en el Banco Central. Y, si se eliminan los techos, también deben eliminarse los pisos". 

El oro, un refugio seguro

La cabeza de Coface Ecuador hace una reflexión adicional. Los bancos centrales se han lanzado a comprar oro. "Cuando se pensaba que el patrón oro se había acabado, que ya no tenía espacio el patrón dólar y se ingresaba al patrón de las criptomonedas, los bancos centrales, principalmente de Estados Unidos y China buscan certidumbre y reserva de valor, por lo que se lanzan a comprar oro como locos".

El precio de la onza del oro, desde 2015 hacia acá, subió 243%, desde alrededor de USD 1.200 la onza a USD 4.100. Y en solo los dos últimos dos años ese precio se duplicó. 

  • Lea: El precio del oro dispara las reservas del metal en Ecuador hasta los USD 3.375 millones

"En el mundo hay mucha incertidumbre y el oro tiene esa condición de reserva de valor. No sirve solo para tener más cantidad de oro y tener mayor solvencia financiera de la política monetaria, sino que con esa demanda provocan el incremento del precio. Y con el alza, las reservas se multiplican". 

  • #Riesgo
  • #Riesgo país
  • #deuda
  • #tasas
  • #tasa de interés
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Daniel Noboa
  • #combustibles
  • #subsidios combustibles
  • #subsidios
  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Pago del décimo tercer sueldo comienza cinco días antes de la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 02

    ¿Por qué en Ecuador todos siguen el minuto a minuto del Riesgo País?

  • 03

    Gobierno abre la puerta para sincerar el costo de la electricidad, pero aclara que no habrá alza de tarifas de luz

  • 04

    El precio de las gasolinas Extra y Ecopaís baja desde el 12 de noviembre de 2025

  • 05

    El precio del oro dispara las reservas del metal en Ecuador hasta los USD 3.375 millones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025