Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Fusión del Ministerio de Ambiente con el de Energía despierta debate por posible conflicto de interés

El Gobierno fusionará el Ministerio de Energía con el de Ambiente. Una de las actividades clave del Ministerio de Ambiente es otorgar licencias ambientales para proyectos petroleros, mineros, eléctricos y de gas natural.

Imagen referencial de minería ilegal. La Agencia de Regulación y Control Minero, adscrita el Ministerio de Energía, se encarga de combatir este delito, julio 2025.

Imagen referencial de minería ilegal. La Agencia de Regulación y Control Minero, adscrita el Ministerio de Energía, se encarga de combatir este delito, julio 2025.

- Foto

Facebook Arcom.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

25 jul 2025 - 18:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El plan de reducción del tamaño del Estado anunciado por el Gobierno de Daniel Noboa contempla la fusión de dos entidades que se encargan de asuntos distintos, pero que requieren trabajo complementario: el Ministerio de Energía y Minas y Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).

La fusión de estas y la de otras entidades de la función Ejecutiva fue anunciada la tarde del 24 de julio de 2025. En total, el Gobierno reducirá de 20 a 14 los ministerios que tiene el Ejecutivo en la actualidad.

Por una parte, el Ministerio de Energía y Minas es el encargado de aprobar la viabilidad  para el desarrollo proyectos de extracción de recursos como petróleo, gas natural y minerales, a cargo tanto de empresas privadas como  del mismo Estado. Además, dirige la política del sector eléctrico, con el impulso de la construcción de plantas de generación.

  • Gobierno anuncia fusión de ministerios y proceso de desvinculación de 5.000 funcionarios públicos

Pero ninguno de esos proyectos puede ponerse en marcha si el MAATE no otorga, por ejemplo, licencias ambientales. 

Además, para que un proyecto reciba la licencia ambiental, el MAATE debe realizar procesos complejos de participación ciudadana, como la consulta ambiental en comunidades.

Por ejemplo, recientemente la consulta ambiental para un proyecto minero en Las Naves (provincia de Bolívar) causó graves protestas que dejaron heridos y retrasaron el inicio de construcción de la mina.

¿Es viable fusionar estas entidades?

Hoy el Ministerio de Energía tiene 420 empleados y un presupuesto de USD 279 millones. 

Entre los mayores desafíos de esta entidad está la lucha contra la minería ilegal a través de la Agencia de Regulación y Control Minero, así como hacer frente al déficit de generación de energía para evitar nuevos apagones.

  • Gobierno anuncia nuevas contrataciones por USD 165 millones para generar 200 megavatios y hacer frente al estiaje

El MAATE es una entidad con un presupuesto que se considera pequeño, de USD 43 millones, pero tiene más empleados que el Ministerio de Energía: 2.105.

No es común que en los países una misma entidad se dedique a estas dos áreas. Sin embargo, hay algunos ejemplos en países de alto ingreso en Europa.

Por ejemplo, Dinamarca tiene un Ministerio del Clima, Energía y Servicios Públicos (Ministry of Climate, Energy and Utilities), que integra asuntos relacionados con energía, políticas climáticas y ambientales.

Y también está el caso de Suecia, en donde funciona el Ministerio de Clima y Empresa (Ministry of Climate and Enterprise), que según su sitio web: "es responsable de los asuntos relacionados con el clima, el medio ambiente, la energía, la empresa, la innovación, la seguridad radiológica, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la vida al aire libre". 

Por ahora, la decisión de fusionar los Ministerios de Energía y el de Ambiente ya está recibiendo fuertes críticas de colectivos y organizaciones ambientalistas de Ecuador y del extranjero, como WWF, Amazon Frontlines y Yasunidos.

¿Qué dicen los ambientalistas?

El colectivo Yasunidos fue el primero en pronunciarse el 24 de julio de 2025. Yasunidos es el grupo ambientalista que impulsó la consulta popular de 2023 para que el petróleo de uno de los bloques más importantes del país, el ITT se quede bajo tierra.

  • Yasunidos celebra el 'Sí' en la consulta y dice que vigilará salida de las petroleras

"¿Cómo puede el órgano encargado de frenar el extractivismo estar subordinado ahora a quién lo promueve? ¿Quién velará por los derechos de la naturaleza cuando estos entren en conflicto con la minería o el petróleo", cuestionó Yasunidos en un comunicado.

El #Decreto60 de @DanielNoboaOk atenta contra la vida digna, los derechos y la naturaleza.

Fusionar ministerios no es solo una medida administrativa: es una estrategia política que pone en riesgo a los derechos, los pueblos y la naturaleza.

Desde YASunidos rechazamos esta… pic.twitter.com/4SURcZNYv2

— YASunidos (@Yasunidos) July 25, 2025

El comunicado de Yasunidos además critica el trabajo que hasta ahora ha realizado el Ministerio del Ambiente: "Ha operado más como una oficina tramitadora de permisos ambientales que como una entidad real de protección de la naturaleza".

Otra organización que rechaza el anuncio es Amazon Frontlines. La organización dijo que la decisión es regresiva respecto de los derechos de la naturaleza y el medio ambiente. 

"Nos regresa a un pasado donde el derecho al ambiente no existía o era una quimera, y el país no entendía lo que significa la política ambiental ni el respeto a los derechos colectivos y de la naturaleza".

"Nos regresa a un pasado donde el derecho al ambiente no existía o era una quimera".

Amazon Frontlines

Amazon Frontlines dice que el decreto entrega el control de la gestión y control ambiental a las mismas industrias extractivas que deben ser controladas y fiscalizadas.

"Esta decisión evidencia una clara voluntad del gobierno de subordinar las obligaciones estatales en materia ambiental y de derechos, a los intereses y estrategias extractivistas, generando no solo un claro conflicto de intereses".

¿Qué dice la industria?

Por otro lado, los actores de las industrias de extracción de recursos celebran la decisión de Noboa, porque dicen que esto acelerará los trámites de licencias.

El exministro de Energía, René Ortiz, dice que hasta los primeros años del 2000, la responsabilidad de entregar licencias ambientales estaba en manos de una entidad adscrita al mismo Ministerio de Energía: la Dirección Nacional de Protección Ambiental (Dinapa).

Con la Dinapa, los procesos de emisión de licencias eran más ágiles y proyectos petroleros clave para el país pudieron concretarse sin trabas, dice Ortiz.

Ortiz considera que los grupos ambientalistas se equivocan al decir que el Ministerio del Ambiente ha sido creado para impedir la extracción de recursos naturales. Y explica que la labor de esa entidad o la de cualquiera que se cree en un estado de derecho es dar autorizaciones en apego a la ley y las normas locales y tratados internacionales.

"El problema hoy con el Ministerio de Ambiente es que no entienden ni conocen la dinámica científica, técnica y tecnológica de la implementación de proyectos de extracción, por eso el mismo MAATE tiene que contratar consultores externos en estos procesos y todo toma más tiempo".

"El Ministerio de Ambiente no entiende ni conoce la dinámica científica, técnica y tecnológica de la implementación de proyectos de extracción"

René Ortiz, exministro de Energía.

Con él coincide el exministro de Energía Fernando Santos. Él explica que mientras existió la Dinapa los trámites de permisos se hacían con estudios técnicos a cargo de expertos y con agilidad. 

"Ahora el Ministerio de Ambiente, por un lado no se abastece con todo el trabajo que tiene y por otro lado, también se ha convertido en una pared que frena el avance de proyectos importantes para traer ingresos al país", dice Santos.

Santos explica que el MAATE no solo está encargado de dar licencias ambientales a proyectos petroleros o mineros, sino también a hospitales, plantas de producción de alimentos, camaroneras, hosterías, gasolineras, plantas de tratamiento de agua, entre otros.

  • #ministerio del ambiente
  • #ministerio de Energia
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos anuncia acuerdo con Ecuador para "compartir información biométrica sobre terroristas y pandilleros"

  • 02

    Antonio Valencia: "Sueño con ser presidente de El Nacional"

  • 03

    Marcelo Ron, presidente de la FEDAK, sobre el accidente mortal en el Rally: "es un incidente de carrera"

  • 04

    Proyecto minero Loma Larga desata pugna entre el alcalde de Cuenca y la ministra de Energía

  • 05

    Actor Danilo Carrera trajo a su novia Camila Velayos a conocer Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024