Subir de USD 40 a 250 los salarios de los servidores públicos en 2026, plantea la ministra del Trabajo
El incremento salarial para los servidores público propuesto por el Ministerio del Trabajo tendría un costo de USD 450 millones para el Estado. La propuesta debe ser aprobada por Finanzas.

Ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, en un acto en Quito, este 13 de noviembre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Ministerio del Trabajo elaboró un informe con la propuesta para el incremento salarial de todos los servidores públicos en 2026, que debe ser aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Los aumentos salariales irían desde USD 40 hasta 250, según el tipo de actividad en la que se desempeñe el trabajador, indicó la ministra Ivonne Núñez este 13 de noviembre de 2025, en un evento en Quito.
Este incremento para todos los servidores públicos del país le costaría al Fisco cerca de USD 450 millones al Estado, añadió Núñez.
¿Y el salario básico?
Sobre la definición del nuevo Salario Básico Unificado (SBU) para 2026, por parte del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, Núñez señaló que el Ministerio del Trabajo ya recibió los informes del Banco Central, el Ministerio de Economía y Finanzas, y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Luego de recibir esos informes, con indicadores sobre la realidad económica y laboral del país, el Consejo deberá tener la primera sesión para establecer el próximo salario básico para 2026. Esa reunión deberá llevarse a cabo hasta el 20 de noviembre de 2025, según el cronograma previsto.
La ministra de Trabajo ya ha anticipado que el incremento del salario básico para 2026 podría ser de USD 16, tomando en cuenta la proyección de crecimiento económico para este año. Sin embargo, el monto definitivo deberá definirse en el Consejo, con la participación de representantes del sector empleador y trabajador.
Compartir:













