Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Richard Gómez: "Sentencia de la Corte Constitucional sobre el contrato colectivo de CNEL es inejecutable"

La Corte Constitucional dispuso que 1.800 trabajadores de CNEL EP devuelvan USD 105 millones en tres años, una medida rechazada por el gremio sindicalista y que incluso amenaza con ir a una huelga de hambre. 

Richard Gómez: "Sentencia de la Corte Constitucional sobre el contrato colectivo de CNEL es inejecutable"

El titular del sindicato de CNEL, Richard Gómez, en rueda de prensa sobre la decisión de la Corte Constitucional, Quito, 20 de febrero de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Patricia González 

Actualizada:

20 feb 2025 - 11:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El secretario general del Comité de Empresas de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), Richard Gómez, dijo este 20 de febrero en Quito que el fallo de la Corte Constitucional sobre el contrato colectivo de los trabajadores de CNEL EP es inejecutable. 

Según Gómez, el cumplimiento de la sentencia implicaría dejar a muchos trabajadores sin sueldo. Por eso, el sindicato de trabajadores de CNEL EP no descarta convocar a movilizaciones o, incluso, recurrir a una huelga de hambre, como forma de protesta.

La Corte Constitucional declaró en su sentencia 1788-24-EP/25 que las decisiones judiciales de primera y segunda instancia, relacionadas con un millonario contrato colectivo en CNEL EP, desnaturalizaron el objeto de la acción de protección, presentada por el sindicato de la empresa en octubre de 2021.

El objeto de la acción de protección era que 1.800 funcionarios de CNEL EP, que estaban bajo la Ley de Empresas Públicas, pasaran al régimen del Código del Trabajo y, con ello, formaran parte del contrato colectivo.

La sentencia de la Corte concluye que los jueces excedieron sus competencias al reconocer derechos que, según la Ley Orgánica de Empresas Públicas, no corresponden a los servidores administrativos.

Además, ordena a CNEL EP la recuperación inmediata de más de USD 79 millones, sumados a medidas para investigar responsabilidades administrativas y penales en el caso.

El represente gremial aseguró que cerca de 10.000 familias están siendo afectadas por esta sentencia, como consecuencia de la perdida de beneficios salariales de 1.800 trabajadores que habían pasado a formar parte del contrato colectivo. 

"Las decisiones que ha tomado la Corte significan un desprecio a la clase trabajadora y a sus derechos conquistados legalmente", dijo el dirigente sindical. Y aseguró que hay trabajadores que se quedarán sin sueldos, producto de la sentencia. 

"400 trabajadores son víctimas de extorsión"

El representante de los trabajadores aprovechó para recordar que, debido a que se posicionó la "falsa idea" de que había un trabajador en CNEL que ganaba USD 12.000, al momento hay cerca de "400 trabajadores víctimas de extorsión y algunos secuestrados", en zonas de Guayaquil, Esmeraldas y Los Ríos.

"Nos ven como que todos ganamos ese sueldo, que nunca existió, y, sobre esa mentira, la Corte ha hecho eco y ha tomado una decisión que ha causado una tragedia en 1800 trabajadores y sus familias", añadió Gómez.

Según estimaciones del Comité de Empresas, entre los perjudicados hay 1.129 deudores de préstamos quirografarios y 499 deudores de préstamos hipotecarios, además de padres con pensiones alimenticias, mujeres en periodo de lactancia, personas con enfermedades catastróficas, personas con discapacidad; así como cuatro jubilados y una persona ya fallecida.

También, estarían 557 personas que eran beneficiarios de la contratación colectiva de anteriores empresas eléctricas, fusionadas en CNEL, que, según Gómez, fueron "sacadas de manera ilegal" de la contratación colectiva por más de 15 años. "Por eso fuimos ante la justicia constitucional a buscar resarcir ese daño", dijo. 

Subrayó además de los trabajadores no son los responsables de la crisis en el sector eléctrico. "Cuestionan los derechos laborales, pero se quedan callados ante la debacle del sector que representa unos USD 2000 millones en corrupción, contratos y muchas cosas que se irán destapando. Nos han utilizado como cortina de humo".

"Sentencia regresiva" 

El procurador jurídico del Comité de Empresas de CNEL, Carlos Vaca, añadió que la Corte ha emitido sentencias regresivas contra los trabajadores, y recordó que, según el Convenio 98 de la OIT, están excluidos del derecho a la sindicalización y la igualdad salarial solo los funcionarios que forman parte de la administración del Estado, es decir, servidores de libre nombramiento y remoción, y aquellos de período fijo. "El resto de servidores y obreros sí se benefician de estos derechos", reiteró.

Además, señaló que la Procuraduría General del Estado presentó a la Corte un recurso de aclaración y ampliación donde le solicita que aclare, con base al artículo 328 de la Constitución, si "se pueden retener o debitar los valores de la remuneración de los trabajadores, ya que eso violaría el salario y la remuneración digna y justa de los trabajadores, dejándolos en una situación de precariedad".

  • #CNEL
  • #Corte Constitucional
  • #contratos colectivos
  • #Ministerio del Trabajo
  • #Trabajadores
  • #sindicalistas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC se pone en ventaja ante Emelec en el Clásico del Astillero en el estadio Capwell

  • 02

    Movimientos y partidos de oposición critican la eliminación del subsidio al diésel y plantean otras opciones

  • 03

    ¡Gigante triunfo! Ecuador gana a Bosnia y Herzegovina y avanza a los 'Qualifiers' de la Copa Davis

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Deportivo Cuenca ante Técnico Universitario

  • 05

    Transportistas públicos de Pichincha suspenden la paralización del lunes por el retiro del subsidio al diésel y sí habrá clases

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024