Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estas son las ocho consecuencias de tener deudas vencidas en Ecuador, la más grave es caer en la insolvencia

La morosidad entre deudores de bancos y cooperativas ha aumentado en lo que va de 2024, de ahí que la Junta Financiera emitió una resolución para incentivar a los clientes a buscar arreglos.

Imagen referencial de una tabla de amortización de un crédito.

Imagen referencial de una tabla de amortización de un crédito.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 sep 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En lo que va de 2024, las deudas vencidas o en mora han aumentado en las entidades financieras como bancos y cooperativas, en un escenario de estancamiento económico y de aumento de la inseguridad en Ecuador.

José Patricio Moreno, gerente general de Libera, empresa especializada en cobranzas, dice que desde mediados de 2023 hay mayor dificultad por parte de los deudores para pagar sus cuotas. 

De ahí que en esta entidad han tenido que hacer más esfuerzos este año para llegar a acuerdos y así cobrar las deudas vencidas que gestionan, dice Moreno.

"El ecuatoriano no es tramposo, en realidad cuando terminan en estas instancias en su mayoría muestran apertura para buscar acuerdos para pagar. Lo que más les afecta es a su paz y tranquilidad", añade.

  • Clientes con deudas vencidas en bancos y cooperativas podrán acceder a nuevo mecanismo para ponerse al día

Incluso la Junta de Política y Regulación Financiera emitió el pasado 30 de agosto de 2024, una resolución para incentivar a los clientes con deudas vencidas a que soliciten a los bancos y cooperativas la aplicación de mecanismos para ponerse al día, como las reestructuraciones y refinanciamientos.

¿Cuáles son las consecuencias de no pagar sus deudas?

Y es que, aunque en Ecuador ninguna ley establece que una persona con deudas vencidas en entidades financieras puede ir a la cárcel por no pagar a tiempo, existen otros riesgos a los que se exponen las personas, dice Grace Chiriboga, abogada especializada en derecho financiero.

La consecuencia más grave es ser declarado como insolvente en instancias judiciales emprendidas por las instituciones financieras. Esto equivale a una especie de 'muerte civil', por la imposibilidad de acceder a nuevos préstamos, manejar sus propios bienes o celebrar contratos, añade la experta.

  • Crece la morosidad en el crédito directo, ¿Cuáles son las multas por retrasarse en los pagos?

Chiriboga hace énfasis en que todo contrato de crédito tiene entre las condiciones la fecha pactada para el pago de las cuotas. De ahí que, si el cliente se atrasa aunque sea un solo día y no paga en esa fecha, para la institución financiera esa cuota ya se considera vencida.

Sin embargo, los problemas se van agravando a medida que transcurre más tiempo y se siguen acumulando más cuotas vencidas.

Si uste tiene una deuda vencida en el sistema financiero, estos son ocho problemas a los que se arriesga por no pagar a tiempo. La más grave es la insolvencia:

  1. 1

    Interés por mora crece a medida que pasa el tiempo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Uno de los primeros efectos que el cliente verá al atrasarse en su cuota es que le comenzarán a cobrar una tasa de interés por mora, que es un interés adicional al interés regular que se paga por los préstamos.

    Por ejemplo, si difiere con su tarjeta una compra a crédito por varios meses, el interés mensual que pagará será de alrededor de 16,3% anual. 

    Pero, si se atrasa en una cuota, al mes siguiente, además del 16,3% de interés, en su estado de cuenta verá que tendrá que pagar un tasa de interés de mora de 5% anual sobre la cuota vencida.

    A diferencia de la tasa de interés regular, el interés por mora va aumentando hasta el tope de 10% anual, a medida que más tiempo lleva el cliente atrasado. 

    Chiriboga aclara que el interés por mora se calcula sobre el capital de la deuda vencida, no sobre los intereses generados, pues en Ecuador está prohibido el anatocismo, que es cobrar interés sobre interés.

  2. 2

    Las gestiones de cobranza las paga el cliente

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las instituciones financieras tienen la facultad de comenzar a hacer gestiones de cobranza al primer día de atraso de la cuota, explica Moreno. 

    Las gestiones pueden ser llamadas, mensajes o correos electrónicos, en función del análisis del perfil del cliente que haga cada entidad, añade Moreno.

    Sin embargo, estas gestiones de cobro que hacen las entidades tienen unas tarifas que se cargan como cobros al cliente. Mientras más alta es la deuda vencida y más tiempo ha pasado, más alta es la tarifa de cobranza.

    Por ejemplo, un banco privado del país informa en su sitio web a los clientes que si la cuota vencida es menor a USD 100 y está atrasada entre 1 y 30 días, la tarifa de cobranza será de USD 7,34.

    En cambio, si la deuda vencida es de más de USD 1.000 y lleva atrasada más de 90 días, la tarifa de cobranza es de USD 50,59.

  3. 3

    Puede llegar a instancias judiciales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Existen dos instancias en que una entidad financiera puede cobrar las deudas vencidas: la extrajudicial y la judicial.

    La cobranza extrajudicial es cuando la entidad financiera, mediante sus propios medios, contacta al cliente para que pague la deuda atrasada.

    Y la instancia judicial se da cuanto la entidad financiera decide interponer una demanda civil ante un juez, para exigir el pago de la deuda atrasada, dice Chiriboga.

    También se considera una instancia judicial cuando se emprende un proceso de mediación mediante un centro de arbitraje y mediación.

    "Llegar a instancias judiciales implica un gasto no solo para el banco o la cooperativa, porque tienen que incurrir en costos legales, también lo es para el cliente, que tiene que contratar un abogado para defenderse", agrega Moreno.

  4. 4

    La entidad puede cobrar la deuda completa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si la entidad financiera decide que ya no va a seguir con las gestiones de cobranza por las cuotas vencidas, puede ejecutar la clausula del contrato de crédito que permite declarar toda la deuda vencida. Así, la entidad puede buscar cobrar al deudor todo el monto del préstamo por vía judicial, dice Chiriboga.

  5. 5

    No hay cárcel por deudas, pero se arriesga a perder bienes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una persona no puede ir presa por no pagar sus deudas a tiempo al sistema financiero.

    Pero cuando una persona es demandada por la entidad financiera, se arriesga a que la entidad pida al juez que como una medida cautelar, se embarguen los bienes del demandado hasta que pague, explica Chiriboga. Incluso los bienes embargados pueden ir a remate.

    Y, en cambio, si la deuda es con entidades públicas, como un banco público, estas pueden iniciar un proceso legal que se conoce como coactiva. En esta instancia hay solo dos vías: o paga la deuda o entrega los bienes para saldarla.

  6. 6

    Garantes terminan perjudicados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cuando el titular de la deuda no paga a tiempo y las entidades financieras no logran contactarlo, también están facultadas a emprender acciones de cobranza a los garantes de las deudas.

    "El garante es solidariamente responsable de la deuda, sin importar cuánto tiempo haya pasado desde que la cuota cayó como vencida", explica Chiriboga.

    Las instituciones suelen agotar todos los medios de contacto que tienen del cliente y del garante para cobrar las deudas vencidas. 

    Y, por lo general, las gestiones de cobro suelen ser más intensas en los primeros meses, pues a medida que más tiempo pasa, se vuelve menos probable que el cliente pague, dice Moreno.

  7. 7

    Se cierran las puertas para nuevos créditos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Moreno explica que cuando las personas tienen deudas vencidas por varios meses también se empieza a deteriorar la calificación o score en el buró de crédito del cliente.

    El "score" es un puntaje que elaboran los burós de créditos privados que existen en el país, con base en la información mensual que le reportan entidades como bancos y cooperativas. Es como una foto del comportamiento de pago mensual del cliente, aclara Moreno.

    Los burós de crédito analizan la información y el comportamiento del cliente a través de modelos matemáticos y con eso elaboran el "score". Así, los bancos y cooperativas utilizan esos puntajes para decidir si aprueban o no nuevos préstamos a las personas o empresas. 

    Una persona con un "score" bajo tiene pocas probabilidades de que le aprueben nuevos créditos.

    Javier Velasco, gerente de Aval añade que solo se afecta el score del cliente en mora, no el de su garante. "Por resolución normativa de la Superintendencia de Bancos los burós no tienen la información de los garantes, solo de los titulares de la deuda", añade.

  8. 8

    La muerte civil o insolvencia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cuando un deudor está involucrado en un proceso de cobranza judicial por no pagar sus deudas puede ser declarado como insolvente ante el juez, según lo que dispone el Código Civil y el Código Orgánico General de Procesos (Cogep). 

    Se determina que una persona es insolvente cuando se comprueba que no tiene bienes suficientes para pagar las deudas en litigio.

    De ahí que la principal consecuencia de ser declarado insolvente es que la persona ya no podrá manejar por su cuenta su bienes. El juez determinará que sean administrados por un síndico o liquidador, que tiene la responsabilidad de gestionar y liquidar los bienes para pagar a los acreedores.

    La persona insolvente no puede hacer contrataciones a título personal y tampoco puede acceder a nuevos préstamos.

    Según el Código, la insolvencia puede ser fortuita, culpable o fraudulenta.

    Es fortuita la que proviene de casos fortuitos o de fuerza mayor; es culpable la ocasionada por conducta imprudente o disipada del deudor; y es fraudulenta aquella en que ocurren actos maliciosos del fallido para perjudicar a los acreedores.

    Cuando la persona es declarada insolvente, esto se registra y la condición se puede mantener hasta por 10 años, dice Chiriboga. "La persona tiene que demostrar al juez que tiene la capacidad de volverse a hacerse cargo de sus bienes", añade.

  • #deudas
  • #buró de crédito
  • #crédito
  • #morosidad
  • #endeudamiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 02

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 03

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 04

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 05

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024