Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Un año con subsidio parcial a las gasolinas Extra y Ecopaís en Ecuador, ¿cuánto ha ahorrado el Estado?

En promedio, desde que comenzó el sistema de bandas para los precios de las gasolinas, el precio promedio del galón de Extra y Ecopaís ha sido de USD 2,62 para el consumidor final.

Imagen referencial de una gasolinera en Cuenca, 10 de marzo de 2025.

Imagen referencial de una gasolinera en Cuenca, 10 de marzo de 2025.

- Foto

API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

15 jul 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador cumplió en julio de 2025 el primer año de aplicación de un esquema de focalización del subsidio a las gasolinas de bajo octanaje Extra y Ecopaís, que son las más usadas por los vehículos livianos particulares en el país.

Se trata de una medida de subsidio parcial a estas gasolinas, que anunció el gobierno de Daniel Noboa en junio de 2024, en el marco del programa de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

  • Focalizar los subsidios en Ecuador, la gran tarea pendiente: pasan los años y el gasto no cede

Así, desde el 11 de julio de 2024, comenzó a regir en Ecuador un sistema de bandas de fluctuación de precios, con lo que el Gobierno busca reducir en algo el millonario gasto en el que incurre para subsidiar estas gasolinas.

Y es que solo entre 2010 y 2023 el Estado gastó USD 11.486 millones en subsidiar las gasolinas Extra y Ecopaís (85 octanos), según un reporte del Banco Central de Ecuador (BCE).

Ese gasto equivale a casi cuatro veces a los destinado o a salud pública, que en 2025 tuvo un presupuesto de USD 2.877 millones.

Made with Flourish

Solo en 2023, el último año completo en el que hubo subsidio completo de estas gasolinas el Estado gastó USD 644 millones.

Tras la implementación del sistema de bandas en julio de 2024, el gasto en subsidiar gasolinas fue de unos USD 200 millones, dice Ivo Rosero, presidente de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo del Ecuador (Camddepe).

Se trata de una cifra menor a lo que se presupuestaba para ese año en subsidio a las gasolinas si no se ponía en marcha la focalización, que iba a ser de USD 631 millones.

¿Cuánto han variado los precios?

Hasta antes de que entre en vigencia el esquema de focalización del subsidio, los ecuatorianos pagaban USD 2,40 por el galón de los dos tipos de gasolinas, pero cuando entró a regir el sistema de bandas, los precios comenzaron a variar cada mes.

En promedio, desde que comenzó el sistema, el precio promedio del galón de estas gasolinas ha sido USD 2,62 para el consumidor final, según la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo del Ecuador (Camddepe).

Según datos del gremio, el Estado ha subsidiado USD 0,247 por galón en promedio durante este primer año.

¿Pero cómo funciona el esquema? El sistema de bandas consiste en que el precio de las gasolinas sube o baja cada mes en función de los precios internacionales del petróleo, pero con topes.

No importa si el precio del petróleo y la gasolina se dispara internacionalmente, por ejemplo, 80% o más. En Ecuador, el tope máximo mensual que puede subir la gasolina es 5%. Igualmente, si al contrario el precio internacional se desploma, por ejemplo un 80%, lo máximo que la gasolina en Ecuador podría bajar es 10%.

El sistema no aplica para el diésel, que tiene un precio congelado en USD 1,80 por galón, ni para la gasolina Súper, que tiene precio liberalizado por completo desde 2018.

Por ahora, entre el 12 de julio y el 11 de agosto de 2025, el precio de las gasolinas Extra y Ecopaís será de USD 2,629 por galón, luego de que los precios del petróleo estuvieron al alza por las tensiones en medio oriente entre Israel, Irán y Estados Unidos. Se trata de un alza de USD 0,10 frente al precio del mes anterior.

Desde que comenzó el sistema de bandas, entre el 12 de febrero y el 11 de marzo de 2025 se registró el precio más alto de las gasolinas en Ecuador, cuando el galón llegó a USD 2,768. 

Semanas antes, las sanciones contra Rusia e Irán, así como una ola de frío en Norteamérica impulsaron al alza los precios del petróleo.

En cambio el precio más bajo se registró entre el 12 de mayo y el 11 de junio de 2025, cuando fue de USD 2,466  luego de que, por la guerra comercial anunciada por Estados Unidos, hubo un caída del precio del petróleo en el mercado internacional.

Rosero dice que en 2025 se prevé que los precios tengan mayor tendencia a la baja, por lo que es de esperar que el gasto en subsidios sea más bajo. 

De ahí que recomienda que el Gobierno analice la opción de liberar los precios para que Ecuador sea más atractivo para que lleguen competidores con gasolinas de mejor calidad.

Made with Flourish

¿Cuánto ha ahorrado el Estado en subsidios?

El economista Andrés Albuja, CEO de la firma Asesores Analítica Avanzada (AAA ALFA), dice que es difícil conocer la cifra real de ahorro en subsidios a los combustibles en Ecuador, porque las entidades a cargo, como Petroecuador y el Ministerio de Finanzas, no publican con transparencia las cifras.

Pero una forma de tener una aproximación es tomar el dato que publica el BCE, con la diferencia entre ingresos y costos por ventas de gasolinas importadas, explica Albuja. 

"Ese dato se puede considerar como el subsidio a las gasolinas, pero solo las importadas", aclara. Esa cifra equivale a alrededor del 70% del gasto total en subsidiar las gasolinas.

Así, tomando en cuenta esas cifras, entre julio de 2024 y mayo de 2025 (último mes disponible en el BCE), el ahorro en subsidios ha sido de al menos USD 106 millones.

Pero el ahorro se ha diluido un poco porque el Gobierno paga cada mes una compensación a taxistas, conductores de camionetas del sector productivo y de tricimotos, por la variación de las gasolinas, dice Albuja.

"Esto debería revisarse, porque las compensaciones deberían ser para grupos vulnerables", añade Albuja.

Entre julio de 2024 y junio de 2025, el Gobierno ha pagado USD 22,7 millones por esa compensación a los conductores.

  • #gasolina extra
  • #gasolina ecopaís
  • #focalización del subsidio
  • #subsidios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Memorias póstumas de la víctima del príncipe Andrés de Inglaterra lo envuelven en un nuevo escándalo

  • 02

    Caída de la nube de Amazon provocó fallos en varios sitios web y apps como Facebook, Roblox y Fortnite

  • 03

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibirán los miembros de mesa por la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador?

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 20 de octubre, por el paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024