Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Lunes, 8 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿La posible terminación de los contratos con la empresa Progen reaviva temores de apagones en Ecuador?

En informes, el operador nacional de energía Cenace ha dicho que los proyectos planificados por el Gobierno son fundamentales para evitar cortes de luz. Ahora, dos contratos podrían caerse. 

Casa de máquinas de la central térmica El Salitral, en Guayaquil, este viernes 30 de mayo de 2025, con 29 generadores. La planta registra un avance del 90%, según la contratista Progen.

Casa de máquinas de la central térmica El Salitral, en Guayaquil, este viernes 30 de mayo de 2025, con 29 generadores. La planta registra un avance del 90%, según la contratista Progen.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

06 jun 2025 - 17:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El plan del Gobierno para evitar nuevos cortes de luz en el estiaje que comienza a partir de septiembre de 2025 se complica. 

Uno de los ejes de ese plan era la incorporación de nuevos proyectos de generación termoeléctrica. Pero a tres meses de que comience la sequía, la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) notificó a la empresa norteamericana Progen con la intención de terminar unilateralmente sus dos contratos. 

Progen firmó dos contratos por USD 149,1 millones en agosto de 2024 para instalar 150 megavatios en Quevedo y Salitral. Las centrales debían entrar en operación en noviembre de ese año, pero aunque la construcción comenzó, las obras han tenido continuos retrasos. 

  • Lea: ¿Hasta cuándo lloverá y cómo va el plan del Gobierno para evitar cortes de luz? 

Con eso, el riesgo de eventuales apagones ha vuelto a aparecer, ¿pero por qué?

¿Qué es un estiaje?

Para entender ese posible escenario, primero veamos qué es el estiaje:

El estiaje es un período (entre octubre y marzo) en que el caudal de los ríos que abastecen a las principales hidroeléctricas en Ecuador alcanzan niveles mínimos por falta de lluvia. Debido a la falta de agua, las hidroeléctricas solo operan a la mitad de su capacidad.

Pero en 2024 esa sequía fue más severa. Las hidroeléctricas solo operaron al 40% de su capacidad. Además, la sequía comenzó antes, en septiembre, con lo que las reservas de agua se terminaron antes y el país llegó a vivir cortes de luz de hasta 14 horas en su peor mes, que fue noviembre, alcanzando niveles históricamente bajos:

Made with Flourish

¿Con cuánta energía dispondrá el país?

Luego es clave entender con cuánta energía cuenta Ecuador:

Se espera que la demanda máxima de electricidad de Ecuador sea de 5.170 megavatios (MW) en 2025.

Cuando llueve, Ecuador tiene energía de sobra para cubrir esa demanda, pues dispone de 7.239 MW de capacidad con:

Pero si hay una sequía similar a la 2024, las cosas pueden complicarse, pues la oferta local de hidroelectricidad caería drásticamente: 

Made with Flourish

Según cifras aproximadas que dieron varios expertos consultados por PRIMICIAS, Ecuador tendría:

  • Hidroeléctricas: Unos 2.340 megavatios de hidroeléctricas incluida la central Alluriquín del complejo Toachi Pilatón que se incorporó con 204 megavatios desde inicios de 2025.
  • Parque termoeléctrico y no convencional: 1.643 megavatios incluidas las tres barcazas ya contratadas. Pero ojo el contrato de una de ellas de 100 megavatios vencía en junio, por ahora el Gobierno le extendió el contrato hasta julio de 2025.

En total, en energía propia Ecuador dispondría de unos 3.983 megavatios que serían insuficientes para cubrir su demanda, pues registraría un déficit de unos 1.200 megavatios.

¿Cómo se cubre el déficit?

Para compensar ese déficit, el plan del Gobierno es:

  • Alquilar 260 megavatios de turbinas en tierra por instalarse en Salitral (provincia de Guayas), pero la licitación aún no se ha lanzado hasta inicios de junio de 2025.
  • Instalar 241 megavatios a través de la compra de motores con tres proyectos: dos de Progen (uno en Quevedo de 50 megavatios y otro de 100 megavatios en Salitral) y uno de Austral (de 91 megavatios), pero que tienen serios retrasos. Incluso, Progen ya tiene notificación de terminación unilateral de sus contratos como dijimos al inicio.

El inicio de un proceso de terminación unilateral de contrato no es sencillo y tarda tiempo, y mientras no se resuelva suele ser difícil reactivar los proyectos sujetos de esa contratación. 

Un ejemplo de eso fue el proceso de terminación unilateral que hizo Celec a la china CWE que construía Toachi Pilatón. Tras la terminación unilateral del contrato se tardó más de un año y medio en reactivar las obras. 

Primicias consultó el 6 de junio de 2025 al Ministerio de Energía sobre la terminación unilateral de los contratos a Progen y cómo se compensaría esa generación eléctrica, pero no fue posible obtener inmediatamente una respuesta.

  • Lea: Así avanza la central eléctrica de El Salitral: Progen habla por primera vez de un potencial arbitraje internacional

Pero aún cuando se cumpla el plan del Gobierno, eso no sería suficiente para cubrir todo lo que se necesita y aún habría un faltante de unos 500 megavatios. En ese escenario, lo que quedaría es importar el máximo de electricidad posible de Colombia (430 megavatios), que no siempre garantiza la venta de electricidad a Ecuador.

El peor escenario es si el plan del Gobierno no se cumple y si Colombia no nos vende electricidad. En ese caso, el déficit se dispararía a unos 1.000 megavatios y entonces los cortes de luz serían de, al menos, cuatro o cinco horas al día.

Pero, nuevamente, estas son solo aproximaciones o proyecciones cuya ocurrencia dependerá, en definitiva, de factores como:

  • Que la sequía no sea tan grave.
  • Que Colombia nos pueda vender electricidad.
  • Que los proyectos previstos entren en operación.
  • Que la demanda del país no crezca más allá de lo proyectado.
  • #Cortes de luz
  • #electricidad
  • #termoelectricidad
  • #contratos de emergencia
  • #centrales hidroeléctricas
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Corte avala redadas en California y desata alerta por “perfilamiento racial” a migrantes

  • 02

    'Yo me llamo' ya tiene a los 30 imitadores que participarán en la octava temporada

  • 03

    Exapromo Costa vs. Deportivo Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por los 'playoffs' nacionales de la Segunda Categoría?

  • 04

    Rafael Correa aparece en Venezuela junto a Nicolás Maduro en medio de tensiones con Estados Unidos

  • 05

    ¿Por qué el influencer ecuatoriano Nico Bell fue sancionado por la Liga Básquet Pro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024