Usuarios de Tame recibirán devolución de dinero cinco años después del cierre de la aerolínea
La empresa pública en liquidación Tame anuncia la devolución de dinero para cientos de usuarios cinco años después del cierre de la aerolínea. ¿Quiénes tendrán prioridad?

Un avión de Tame en uno de los aeropuertos de Estados Unidos, en febrero de 2015.
- Foto
Cortesía Flickr (cv880m)
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La empresa estatal Tame informó este martes, 18 de noviembre de 2025, el inicio de la devolución de valores a 253 ciudadanos que no pudieron utilizar sus boletos aéreos debido a afectaciones operativas acumuladas en la aerolínea, a cinco años del cierre de la empresa estatal.
"Tras cinco años de liquidación, y por decisión del Gobierno Nacional de concluir este proceso de manera definitiva, se destinarán los recursos remanentes para atender a un grupo específico de ciudadanos, priorizando a adultos mayores y personas con discapacidad, conforme a la normativa vigente", señaló en un comunicado.
Aunque no precisó el monto que se destinará para este fin, indicó que los reembolsos se realizarán mediante transferencia bancaria hasta el 24 de noviembre, y los beneficiarios serán notificados de forma directa a través de los contactos registrados.
"Como parte de esta etapa final, TAME EP, aerolínea que durante décadas contribuyó a la integración y conectividad del Ecuador, reafirma su compromiso de concluir este proceso de liquidación con transparencia, responsabilidad y respeto hacia la ciudadanía", apuntó.
Tame fue una de las empresas públicas cerradas en 2020 por el Gobierno de Lenín Moreno como parte de un plan de austeridad frente al déficit fiscal. El argumento oficial fue la inviabilidad financiera: la aerolínea acumulaba pérdidas superiores a USD 400 millones y una estructura de costos insostenible frente a la competencia privada.
El 10 de junio de 2025, el presidente Daniel Noboa extendió el plazo para el cierre definitivo de la empresa hasta diciembre de 2025. Esto, luego de que la empresa no lograra completar la venta de sus activos ni saldar las deudas con acreedores y extrabajadores.
Al revisar los informes Rendición de Cuentas de la aerolínea en liquidación de 2023 y 2024, queda claro que la empresa sigue con un gigantesco agujero financiero. Aviones, repuestos, maquinaria y oficinas fueron parte de los bienes de la compañía.
El principal problema son las millonarias deudas que aún tiene la aerolínea en liquidación, que suman USD 305 millones al cierre de 2024.
Pero los bienes o activos que podría vender para cubrir esas deudas no son suficientes, pues suman apenas USD 8,65 millones, es decir, solo el 3 % de lo que debe Tame.
Compartir:














