Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Por escasez de gas natural, la venta de electricidad de Colombia a Ecuador seguirá restringida

Las autoridades colombianas racionarán gas natural a hogares para garantizar suministro de este combustible para sus termoeléctricas.

La termoeléctrica Termovalle opera a gas natural. Está ubicada en el municipio de Palmira, Valle del Cauca, Colombia. Foto descargada el 21 de octubre de 2024.

La termoeléctrica Termovalle opera a gas natural. Está ubicada en el municipio de Palmira, Valle del Cauca, Colombia. Foto descargada el 21 de octubre de 2024.

- Foto

Página web de Andeg

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

21 oct 2024 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Colombia racionará la venta de gas natural a hogares para garantizar el suministro de electricidad a sus plantas termoeléctricas, en momentos en que una severa sequía ha conducido a una reducción drástica de la operación de su generación hidroeléctrica.

Lo anterior hace prever que la venta de electricidad a Ecuador continuará restringida, dice a PRIMICIAS Marta Aguilar, directora de la Asociación Colombiana de Comercializadores de Energía (ACCE).

  • Lea: Colombia también enfrenta una crisis por la sequía, ¿pero por qué aún no sufre cortes de luz como Ecuador?

El racionamiento de gas natural se aplicará entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre de 2024, los días en que la planta regacificadora Spec estará en mantenimiento programado, dice el borrador de resolución del Ministerio de Minas y Energía de Colombia. 

Esta planta, la única que posee Colombia para la importación de gas, sale habitualmente cada año a mantenimiento, pero ahora las condiciones son distintas. 

No hay gas natural para termoeléctricas

En el borrador de la resolución del Ministerio de Energía, se explica que este tipo de medidas se toman cuando "se presentan insalvables restricciones de la oferta de gas natural o situaciones de grave emergencia, no transitorias, que impidan garantizar un mínimo abastecimiento de la demanda”.

Este momento, Colombia sostiene su suministro eléctrico con generación de sus plantas termoeléctricas, en un intento por recuperar los niveles de los embalses que proveen de agua a sus centrales hidroeléctricas.

La hidroelectricidad es la principal fuente para cubrir las necesidades eléctricas de ese país. De hecho, Colombia depende en un 80% de la producción hidroeléctrica para cubrir su demanda.

Llenar los embalses en Colombia es una carrera contra el tiempo. Según el operador estatal de energía colombiano XM, el promedio de las reservas hídricas de 22 embalses que aportan al sector eléctrico está en el 53,64% el 21 de octubre de 2024.

Eso es muy por debajo de su meta del 80% que necesita para afrontar el peor momento del estiaje, que se espera comience a inicios de diciembre de 2024, dice Aguilar.

Aguilar explica que el problema en Colombia surgió en abril de 2024, cuando en medio de una fuerte sequía, consecuencia de los efectos del Fenómeno de El Niño, las autoridades eléctricas decidieron utilizar al máximo la energía hidroeléctrica en lugar de recurrir a las termoeléctricas. 

Eso redujo drásticamente las reservas hídricas hasta un 27% del total de su capacidad. Desde entonces, aunque se esperaba un periodo fuerte de lluvias en junio y julio estás no han sido suficientes para poder llenar los embalses.

Por lo que se ha vuelto a "prender" las termoeléctricas, pero buena parte de estas centrales funciona a gas natural, que ahora mismo es escaso. En época de lluvias, las termoeléctricas pesan un 15% en la oferta de electricidad de Colombia, pero cuando hay sequía su participación sube al 40%.

html:

Restricción en la venta de electricidad a Ecuador podría durar hasta abril

En estas circunstancias, Aguilar considera que las restricciones en la venta de electricidad a Ecuador podrían durar hasta abril de 2025, cuando se espera que termine el estiaje. 

Colombia puede vender a Ecuador hasta 430 megavatios de electricidad firme, que representan casi el 10% de la demanda, pero, en medio de la crisis de sus embalses, decidió restringir la exportación a partir del 16 de agosto de 2024.

Pero en septiembre de 2024, la exportación de energía de Colombia hacia Ecuador fue de 338 megavatios de potencia en promedio y en lo que va de octubre solo ha sido de 15 megavatios, según datos del operador estatal de energía de Ecuador, Cenace.

De hecho, el vecino país apenas vendió cuatro megavatios a Ecuador el 20 de octubre de 2024.

En una entrevista televisiva, la ministra encargada de la Cartera de Energía, Inés Manzano, aseguró el 15 de octubre que “no es definitiva” la suspensión de la venta de energía de Colombia a Ecuador. 

  • Lea: La ministra Inés Manzano también aseguró que ha solicitado a Colombia que, si tiene excedentes de energía, la venda a Ecuador

“La semana pasada yo le pedí al ministro de Energía de Colombia, Andrés Camacho que, por favor, si tienen excedentes, que nos lo digan. Ese día, nos dieron 25 megas, no es mucho, nos daban 400 megas y lo último que tuvimos antes de que corten la entrega de energía fue 180 megas", contó la ministra.

  • #electricidad
  • #colombia
  • #Apagones
  • #Cortes de luz
  • #crisis eléctrica
  • #embalse

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 02

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 03

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 04

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024