Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

YASunidos dice que el Gobierno de Noboa se "burla de los ecuatorianos" al intentar alargar la explotación del ITT

YASunidos critica a la ministra de Ambiente, quien dijo que para desmantelar el ITT se requiere una consulta previa. Veeduría ciudadana dice que hay indicios de incumplimiento al mandato popular para el cierre del campo petrolero.

Veeduría para vigilar el proceso para conservar bajo tierra el crudo del Bloque 43 ITT en el Yasuní entrega su informe parcial en las oficinas del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, 5 de septiembre de 2024.

Veeduría para vigilar el proceso para conservar bajo tierra el crudo del Bloque 43 ITT en el Yasuní entrega su informe parcial en las oficinas del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, 5 de septiembre de 2024.

- Foto

Daniel Molineros/API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

05 sep 2024 - 13:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los miembros de la veeduría ciudadana conformada para vigilar que se cumpla lo dispuesto en la consulta popular sobre el bloque petrolero 43-ITT presentaron este jueves 5 de septiembre de 2024 un primer informe parcial al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

En la consulta popular, la pregunta planteaba a los ecuatorianos si estaban de acuerdo en que el Gobierno mantenga el crudo del ITT indefinidamente en el subsuelo. Y el 60% de los votantes respondió "sí".

La veeduría, conformada por 11 miembros, comenzó a trabajar en diciembre de 2023. Y, tras casi nueve meses, los veedores denuncian que no han recibido la información que han requerido de las entidades de Gobierno, como el Ministerio de Ambiente, de Energía, ni de la estatal petrolera Petroecuador.

  • Los ecuatorianos votaron por detener la actividad petrolera y minera en el Yasuní y el Chocó

Así lo explicó Alex Samaniego, secretario de la veeduría, quien además cuestionó que desde junio de 2024, el CPCCS retiró a la funcionaria que estaba trabajando con los veedores como asistente técnica. 

"El CPCCS tiene que darnos un asistente técnico para colaborar con este proceso, desde junio la cambiaron de departamento y no nos han dado la ayuda legal que requerimos", dice Samaniego.

Ambientalistas critican que se intente alargar la explotación

Eugenia Noboa, abogada que asesora a la veeduría, dijo que todavía no se puede dar a conocer las recomendaciones y hallazgos del informe parcial que presentaron al CPCCS.

Sin embargo, adelantó que hay claros indicios de incumplimiento por parte del Gobierno de Daniel Noboa a la voluntad expresada por los ecuatorianos en la consulta popular de agosto de 2023.

"Hay clarísimos indicios de que no hay intención de que se cumpla la sentencia en los términos en que la Corte Constitucional establece que sea, que es un año", dijo la abogada.

Samaniego además criticó el informe que presentó el Gobierno a la Corte Constitucional el pasado 20 de agosto de 2024, con el plan de cierre del bloque. 

  • ¿Cómo impacta el inicio del cierre del ITT a las comunidades indígenas que viven en la zona?

El veedor cuestionó que el informe del Gobierno plantea tres escenarios posibles "y en los tres incumplen la sentencia, pues hablan del cese de la producción en en cuatro, cinco y 13 años".

Pedro Bermeo, vocero del colectivo YASunidos, que impulsó el "sí" en la consulta popular, también criticó que en el informe que presentó el Gobierno para el cierre del bloque, se esté intentando alargar el plazo para cesar la extracción de petróleo por varios años.

"Están intentando alargar la toma de decisiones para continuar con la explotación, es lo que se ve en ese documento. Pretenden explotar por al menos cinco años más. Es una burla para todos los ecuatorianos que votamos por mantener bajo tierra el petróleo", dijo.

"Es una burla para todos los ecuatorianos que votaron por mantener bajo tierra el petróleo"

Pedro Bermeo, YASunidos.

Bermeo añadió que la Corte Constitucional ha sido clara sobre el plazo para el cese de la extracción en el bloque. "Es en el transcurso de un año. Ese transcurso terminó el 31 de agosto", agregó.

El vocero de YASunidos también criticó a la nueva ministra de Ambiente, Inés Manzano, quien dijo que para desmantelar la infraestructura del ITT, se requiere realizar un proceso de consulta previa. Manzano dijo esto en radio Centro de Guayaquil.

"La ministra confunde consulta previa con consulta popular, son derechos diferentes que una Ministra de Ambiente supuestamente experta en derecho ambiental debería saber", dijo Bermeo.

Y agregó que es paradójico que el Gobierno hable de consulta previa, libre e informada, pero antes, cuando se decidió explotar el petróleo en esa zona, no se realizó una consulta previa.

"Nunca hubo ese proceso, decían que no era necesario, qué interesante que ahora que quieren continuar con la explotación nos dicen que sí se necesita", dijo.

YASunidos, además, critica que el Gobierno haya cerrado un solo pozo en el bloque, y que no haya transparencia sobre el estado y producción del pozo. Según Bermeo, el pozo que según el Gobierno fue cerrado a finales de agosto, era un pozo que ya estaba abandonado y no producía.

La información del Gobierno en torno al pozo que se cerró ha sido confusa. En el informe remitido a la Corte Constitucional, el Gobierno informó que al 30 de junio de 2024 había 246 pozos por cerrar, pues uno ya estaba abandonado a esa fecha.

Luego, el Ministerio de Energía informó que cerró el 28 de agosto de 2024 un pozo, con lo que daba inicio al proceso de abandono de operaciones del ITT. 

Lo curioso es que en el boletín informó que quedaban aún 246 pozos por cerrar; es decir, los mismos que había hasta junio de 2024, como esta misma cartera informó a la Corte Constitucional. Es decir, ¿si se cerró un pozo, por qué siguen operativos 246 pozos? 

Eso ha llevado a YASunidos a pensar que lo que cerró el Gobierno fue un pozo abandonado.

En una confusa explicación, Petroecuador dijo que el pozo cerrado no era el abandonado, pues habría producido 655.000 barriles de fluido (es decir, agua y petróleo) desde mayo de 2023.  

  • #Yasunidos
  • #Bloque ITT
  • #petróleo
  • #Consulta popular
  • #Daniel Noboa
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 02

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 03

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 04

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 05

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025